el,,:,ili. gran’ premiohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/... · de la nicky’s,...

Post on 26-Jul-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nuevos rumbos para . el balancesto.Para cuyo recobramientovaá a aplicarse

nuevos y revolucionarios mÓtodos. Nuevas y . mriy haldgüeiías

perspecrivas pa’ecen abrirse adte nuestro lalonçesto. al que. alo, que pftrece, . va a desvíarselede los caminos trillados por larutina que hasta ahora vino si-guiendo.

Una . coriiente renovadora. pa-sa en estos momentos por laFederación Catalana. gracias ala .présencia -en dicho organis.mo de un Comité recién nom

1 brado, y del que es alma. y ca- beza visible Fernando Font. Deél ha0 partido un aluvión delnlciativas que, de cuajar en tea :idades, habrían de causar Lina

: au,éfltica revolución dentro del baloncesto catalán.

. El 1 copio Fernando Fonr nos, fué enumerando los múltiplesaspoctos que incluye u plan detrabajo. Ante todo. va a darteun poderoso irn.pu’.so a la actividad Ln.fant:l y juvenil, de laque nuestio baloncesto debe es-peral-lo :odo. Por de pronto hayplaneado [Jara en breve, un flutridísirno campeonato juvenil,iara rl que se cuenta con treintu. equpr. , que estarán dividí-dos en i es grLlpos. Este campeonao dehctá ftnalizar ea marzo COdO lo más tarde, con el finde que haya tiempo de disputar. después. Ci anipeOnato en-tre selecciones juveniles cOmaicales.

Se ha prev.sto, asímismo lacelebración de torneOs rápidosentre equipos escolares. En talsentido, va a emí renderse ni-rnediaamente una intensa laborde propaganda en coiegios e ms-titutos. A los Hermanoa Mat-istas leS cabe ya el honor de ha-ber sido os eccargados de abrirel fuego en esta importantísimaobra que va a emprenderse. conla aportación de ocho equipos,entre jos cuales se disputará yadentro de muy poco el primertorneo de esta naturaleza. Lospartidos tendrán una duracióntotal de catorce flhltiutOs divididos e0 dos períodos de a siete,Con un minuto de descanso. Deesta forma será posible que untorneo entre ocho equipos. poe-da disputarse totalmente en unasola sesión. Es propósito • deFont que estos torneos abundenen los centros de enseñanza. ypara ellos la Federación brin-dará todas las facilidades necesanas; la . inScripción de equipos será gratuita y los torneosinfantiles no significarán dispendio de ninguna cla.e, ya queincluso el concurso de árbitrosestá resuelto de forma que tam

bién. . este • rengb5n . resulte gratuito. • . . .

Una ve disputado5 en considerable nÜmero gtog torneos rápidos — cualqtúer coiegio, quedeclaro, puede organizar el suíOcon sólo distribuir a sus alumpos. dA varios equípOs, Se irá ala celebración d nuevos torneosentre ganadores. otros; de Con-soación etc.

—ña propósito nuestro —gubraya 1°ont— que la aétividad baloneestísta escolar no decaiga lo

que esos equipos infantiles ten-más mínimo. Ya procuraremosbuscar nuevos alicientes pat-agan siempre ante Sí renovados El tunes se celebró en rárrelavegaeatímulds. e, 111 Gran Premio’ «Sniáce». Par-

___________ El sector juveni e infantiL va ticiparon la mayoría ‘de ases quea ser objeto. decididamente. de el día anterior . hahizmn actuado enunos cuidados con los que sin Zaragoza. y la cia4ificaciól’m fué laduda alguna, habrán de ob.ener- siguiente: - 1: Jaime Montaña (.C se muy saneados rendimientos C BarOelotia) 3 1>. 49 m. 2. El-

Intetín, ímpot-ta renovar un 1 Poblet se retiró a los 25 kiló- .1 a no muy largo plazo. guezába> 3—51--—4t. 3. Jo»l. Lahoz.poco el habitual cuauto OC OC- metros de a salida por -hab»r .su g uipo de la’ U.’ C. Tarrasa t”encedor dci Trofeo Garrete Ñtividades del baloncosto en frido una caída resultando con • q.siier.da . a derecha ‘AWorto Sant, (‘ompany. Ctst 1’s tres corredore$categoría5 superiores, que había niégüllaisiento sen’ un rhusto .. : que pishjjaron el ‘ prestdete de la it, (‘. Tarrasa, th,n Serafín’ Gallegado a un grado de aflquio- Estas ‘son todas - las’ referencias, : rreia. El ‘malloniiiín Cornpasy fué individualmente ci vencedor.samiento peligroso. FonL ha lan- q’ue 005 llegan de’ agetici.a. zado, también sobre este punto. Torrelavega’ ué • ruta 150 kilóme- Fcto Biarnés’ ideas e iniciativas interesantes. ‘ nos. Y Zaragoza Parque y 40 tu- ‘ El’ pasaoo w. , Aven:oa aol Manuel oe ranlos: 8. Lorenzo Pu-,

1 De’ momento, se seña’a para liniOtrés . Es una particularidad Caudillo de Tarrasa fue escenario yoles; 9, Juan Escolá; 10, Azttoiíoej día 20 de este ttlelj , la apee- y d;f’ere’nc» •que debemostefler en de la quinta édicóii del Trofeo Boitánl 11. F. Sánchez; 12, E. For_tura de un tor’ne.o en pista —Li- c’uént’a ‘y pL’no de ‘retieve esta gran Serafín -Garrota. orgnizado por la rica; 13, J. Mate; 14, F. Torres; 15.ga de Barcelona— que se ceje- v’ctória de ‘Montaña llegndo de»- LT c, Tarra-a cariera reseñaia E. Trullas; 15. .J. Tuset. ‘

brará en Frico todoó , los mar- nicado a la meta. Pudo. también a tos terceraS, cual-tas; Por equipos: 1, U. C. Tarrasa.’,les por la nochO. haber desgana en los ases de To- tes., y .amateurs de cuarta, y que Ura vez term’inaia la carreta,

Crear ‘ un sector de. pi.Tiblico relavega pero no olvidemos que reunió a un buen numero de ellos. en el local social. fueron ,entiegapropio era algo que le está ha- Montaña ya dió rna graa orpreaa quiza huhier’i s:do mf» pe. des loa premios a los ganadores

to. Y a este firt’,tenderá este tot’- de,la Vuelta a Cataluña y ‘este’ nu- VimoS, eso st, ut>ia carrera di»pu ‘ciendo mucha fafta al baoncçs- ganando la etapa Lérida -. Toí’tosa -o ‘di ‘ tiempo no era de fiar. ‘r. Nneo —acostumbrar a los aficiO- VS ÉXito puede muy bien slgni- tana, en la que, a lo largo de lasnados a presenciar una velada csr çue el corredor del C. C. Bar- 4 vuelta». con sprlnts puntuablea de pista, a la semana— Con ViS celona emPieza a encontrar e> pe- em oonif>caclón. y un seguido detas a cual se introducirán en fecto equilibrio para sentir el . afán primas que fueron disputandose p3 (Pt-íce algunas reformas que de- Y la cénfianza ‘ de lanzarse a las dutante la carrera,jarán la plata en ixirnejorabies grandes empresas. que la hizo ¿II- Bién, muy bien corno el mallar- condicto.nes para la práctica de menta en’ us’ primeros y triunfa- qun.c,ompafly.-adserlto a la U C. vencteron en iaeste deporte, El escenario será les debuts, — E. T. ‘ Tarrasa, así como el joven local. 1téCostCoo, suprirn.iéndose aquel. , : ‘;;•;• ‘ también de la misma entidad. Am- X Vuei a Las Corts :saliente qu,e invade una parto . . . Desdé . Casté$lón ‘ . ‘ . . ‘ ‘ : esto Utset (éste pese a haber Corel. En la mañana d1 lunes d>a 12,dala pista; ge suprimen ‘los pat- d el dia • gnterior. y con varias se cCebró a X Vuela ¿te mata acos contiguos al escenario y se. . ‘ ‘ heridas debido a sendas caidash y Las Corts, carrera ya tx’aítiO, al

pista, por lo tarftO, ganará ep M. - Lloreas, vencedor de . la ‘clásica ambos llegaron al penúltimo sprint en el ca.,ndario ciçlista, dispuln>instalarán tableros de cristal. Laamplitud y estética. ‘5’ el Price , con igualdad de segundos de’ boni- dose en ‘a misma mes troiros VIIIquedará convertido. al fin. en VIllarreai—MorelIaVlllarréal ., . hizO esperar con interés el último venlos. ‘ .ficaoióii e iguales posiciones. lo cué tflrlqUe Acmeiigol y y Pablo Ha-local inmejorable para ej balop- ‘ ‘‘. ‘ , ‘sprint para ver quién se adjudiCa- La carrera reservada a las at.icesto. , . y Ricardo Ferrándis, del II Trofeo AdoIfD Andreu ría’ el primer ‘lugar, y éste fué pal-a gormas de cuartas md prnientéa

Y. ‘ por útimo, nos anuncióFont que hay. entabladas convar- Hace 29 años se disputó por pri- Subles. que finalment ‘logró «‘sca- Company. Utéet intentó ganar el principiantes y amat. tira, Ita sitlómelees co C Frente de Juven- mdra vez la Villarreal-Morella-Vi- parse, y Uegar soló a ‘1illarreal. eprflit. pero acusó el cansancio y un franco éxito para la U., DLratudes, la O. A R., el S. E. U. y llarreal. prueba que en los. años aL pero . sin poder colmar la ventaja pasado poco antes de la mcta Corto, ‘pues han tomado la salieIEducación y Descanso para lo- guientes a nuestra liberación alcan- que. logró M. Llores el primer por el mallorquín. 65 corredores, los cua es han ini-grar establecer una unidad de gran esplendor.’ pues participa- dia. .La clasifificación de la última Buena carrera, en suma. Compa- ciado a carrera a pesar del malacción y evitar de’ ese modo, Ida ron en ella lo mejorcito del cicti’ , etapa fué: 1. Bautista ,ubies (Chí’o ny. lJtset y el pequeño Sant fueron c’slad de .a carrettra debido’ a

mente derivan de esa dispersión extranjéros. Tuvo grandes vencedo- 3-45-30; 2. 3. Saura. 3-46-55; 3, lI. ellos lograron’ este triunfo rotundo Hasta cerca dL San Sadurni ‘denegativos resilitados que ‘lógica- mo nacional ‘ Y buenos corredores Velo Sans. Fútbol e Sobremesa). los, antmadores de la carrera . !as recientes lluvias. ‘

de esfuerzos que ha venido pro- res en corredores famosos como Es- L4orens. 3-3805. ‘ de la U, C. Tarrasa, adjudieándose Noya os corredores marcharoq cmi ,.. ‘«-‘--- ________________ duciéndoar en los últimós tiem- euriet, Vicente Miró. Carretero La clasificación general quedó es- el Trofeo que don Serafín Garceta, po alón, turnálidose ca el mando’y,

Estas Son, en síntes:s, las tni- vez que se organizó esta carrera 1. Manuel Llonreos, 230 .Ki’lórne- J puta en el día de su onomástica, que sufrían pinchazos o algunapos. Mancisiclor, Olmos. etc. La última tablecida así: presidente de la entidad, hace cli»- perdiendo contacto so.amenteciativas que van a ponetse en fué en 1945. Don Pascual Paré de ‘ trosc en h.. 57 m. 35 s. (Cate- que en esta ocasión dedicaba a la avería. Cerca de esla poblaci&n se

gran ej que puede Ilamarse la mismo Este año. la Vocal:a de dat. 8-05-00; 3. J. Beltri. (Ampos- Otro que se destacó inC el coste- dando estos dos corredores la Ivías de realización y’ qUe inte- Villarreal fué slemprd el alma de 11sf) ; . 2. Bautista, Subies (Valen- afición t’garense. ‘ destacan Iglesias’ Y Muxardó mUeP;?n Fernando Font». Cons)eii’- Deportes de la Congregación «Los tal. 5.05-20; 4. A. Gargallo (Villa- ° Sola. del C.’ C. Pineda. que lo- ca aria a la cuesta ele los CaScIgamos que los diversos puntos Luises»’, de Vtllarrea’i, se ha encar- cocal>. 8-10-15; 5. • E. Serafín. tMon- gró el tercer puesto, animando la pero a media cuesta Ig:csias ‘dadel mismo aárecen’ perfecta- gedo de su organización. remonta’- cofar). 8-10-53; 6. J. ‘SaUt’ (Villa- marcha en el segundo grupo, cuan- un tirón, y se deshace de su comente ‘realizables. Sólo importa do valientementO un ‘lapsus de 8 nueva de Alocelea). 8-l2-45 7. P. do el trío d! la «Unio» intentó es- pañero de fuga pasando primeroque ese empUe con que la Co- años de olvido. Se alinearon, esta Montius Villarreal), 8W-4á; 10. CO5 «010. , ‘ ‘ por :a cima a un minutq ,paá’Mumisión Técnica’ y de érganiza- vez un buen plantel de corredores 3. Molina (Airnzora), 8-19-55. ‘ ‘ Escolá. de la Nicky’s, sufrió ave- zardó y a 2,05 el paíoón Corñan..Ción, ha vertido a la vida se man- valencianos y el tarraconense Bel- Por su parte el Vello Club de Va- Cl al comienzo Y SO retrasó, Pci’- dado por Bicardí, El paso pór éltenga, Cosa de la que ‘ no po- tri. En 1a primera etapa, Víllarreal- ‘ lencia celebró e ri Trofeo a la me- dietido vuelta, pero adjudicándose a lo del Ordal tiene el siguientdemos dudar cuantos conocemos Moretla, hubo gran lucha por a noria del inolvidable presidente d varias primas, y demostró su clase. orden: 1 , lgleias; a 1 ,40 Mtábien a Fernand Font de cuyo larga cuesta Que conduce las mu- la U. V. E. Valenciana Adolfo An- También Bertrán tuvo avería pci - dé ; a 2,40 Fisas y a 4, 1 0 el p,eell,tusiasirio por as cosas del bis- rallas ‘de Morelia, destacándose ma- d:’ea tE. P D. partci.pandO 35 co- di6 vueltO. A»í como Tuset, Sirera loton. En Molins de Rey, Muxarlóncesto, así como ‘ de su capa- i-avillóaamente M. Llorona Y Amor. ‘ rredores. Dió la saltda el gran ‘ven. ‘ GaIrieil. Estos dos últimos tivie. ‘dé iogra dar a canee a lg’€ias ycidad de’ trabajó, ‘ puede esperar- la Ermita de Vatliboria hay una cdor de la Vuelta a Cataluña Sal- COfl que abandonar. ‘ rbasaeio, presentándose en ‘‘lase mucho.’ . , ‘ prima que la gana LÁoréns, después vador Botella oue fué saludado cqn La satida fué’ dada pr don Se- mcta con más de cinca minutp de.

Celebremos. r,or’ último. eéte vemos escalar a ‘ Amor de modo clamorosos ap’lausos Tras fuerte rafín Garrota, y al termInar . la ventaja. ‘

nuel’o enfoque que se le ha da- irresiStible. Las piernas de este lucha venció Ricardo Ferrandis- ‘al Carrera, Company y tJtset fueron La clasificación qqedó esabIedo la actividad baloneestista. chico piden nuevOs horizontes pero qm’ vimos muy recuperado. La cIa- obsequiados por las gentiles seño- citla de la siguiente froma:Evidentemente. era el único ‘ca- ve frenado por tras pinchazos sifi-caelón de esta carrer,a aue c0fl3- ritas Lolita Soriaño Pepita Ga’aso 1 . Fmncisco Muxard, ‘A. ,Cmino a seguir para hacer emer- casi seguidos. Esto es lo dramático tituyó un gran éxito fué: COfl sendos ramos de flores. Cora- Montjuich, 2.29.50.

so estanqamiçAtp,L E. se ve gcslo eri caheza yse cre- -30 a.: 2. Domingo Perris de la P. de . .iomenaieado, dfia ,aá’áxima Mxim q Julián, A. C, OIIger ej baloncesto d,’ su peligio-’ del’ ciclismo en . ruta. Manuel Lb. 1. Ricardo Ferrandis 3 h. 34 m,’ pany dedicó el suyo’ a la’ esposa 2. José Diaz, idem, - 2.34.6.

1 po el ampostino Beitri, que ha he- Sanfeliu, Velo Club 3—43—OO; 4; Lo- ¡ La clasifIcación fué: 4. Manuel ilringué, A. C. pr,a,‘ ‘ ce. destacáfsdcie del . ségurido géu- C. Mislata ‘ 3—35.-o’o; 3. Salvador SanJuáoL ‘ blancli, mismo tiempo. ‘cho también una gran. etapa. La renzo Valera, Velo Olub 3—’43---OO; , Gabriel Company, U. C. Ta- idem.

4-19-30; 4, A. Gargallo ; 5, E. Sera- García; 9. Santiago Garcíal 10. Rl- c. c. Pinéda, 1.44365 ; 4, Alberto 1 5. Gabriel Overa, A. C. ,Mo’mtclasificación fué: 1. M. Llore.na, 5, Vicente Menosi; 6. Vicente Mar- reasa. l.4400s; 2, Aniceto Utset, U. J’uich Id.EL,,:,Ili. GRAN’ __________4.09’30s; , Beltr’í, 4-16-20; 13, Subiea, tí; 7. Vicente Moles; 8. Alonso c. Tarrasa, 1.44041>; ‘3. JJuan Sola, , José pitarch, C. y. sanS, íd.fin; 6, J. Amor; 7, J. Saura 8. 3. cardo Ferris. - ‘ Sant, u. c. Tarrasa, 1.4442»; 5, ‘ Juan Vélez, A. C. Marina.Molina; 9. P. MontiflE 10. J. . Julo- “ Se clasificaron 22 corredores. 1 Pedro ‘Canala; 6, Juan Princep; 7, idem. .

reus. , ‘ ‘ Premio de ‘la montañañ: 1. ‘Pc- 8. Francisén Fernéncjez,, U DPREMIO ‘ TEXTILEn la segunda etapa. Morella. rrándiz; 2. ‘erris; 3. Valero. ‘ ‘ ‘ Las Corts, 2.35.05. ‘ViIlareal. *l «líder». M. L’iorens clasificación ‘por ‘ equipos’ .. 1. Pc- ‘‘ , 9. Angel Jacas. A. A..dei Pa., Lo, bu,,o, SPOtito, dal, idem.

Cic isía Oe3an, para el dose por su cobatividad Bautista ‘ Svadot 3.’ BEES también resultó vencedor F. ‘Mu-ls tenido que ipultipticarse ‘ para ña Ciclista Mist’ata,; 2. VelO Club; su herido lo. Avelino Moreil, C. V.,Sans5anular los continuos intentos de fu- 3. Club Ciclista Stadium ; 4. BiciOrganz do por la Unión «a para desbancarile. diatingulén- Club Valencia. 35.05.Hasta 22 jsj[iados.En el Premio de la M’oiitaña‘ df 3 d l actuil próximo ‘ domingo se disputará> ‘ VE4tA EM FASMACIAS xardó con 1 0 puntos, seguida

El entusiasta Mrclir, de ,Olesa ‘«±‘t!,__ Iglesias con 7 y Olvei Ón 4, pórde Montserrat, ya nos avanzó queeste año también habría la ca- ‘ . el II Premio “CIiir.uca ‘. Montjuich con 8 puntos, segui4o,, equipos resultó vencedorla’A. .‘rrera ‘Textii” El día 23 del actual ‘ ‘ ‘ del C. y. Sans, con 36. ‘ftslividad de ‘.San Antonio MariaCarel que LS la fiesta del ramo - Así nos lo mnifestó’D. Juan Escarré ‘texti,. Medir habla soñado — s . No está de suerte, el deporte, moral, y el muchacho’ esperaba laIOVCO — que los grandes .fabri- cr el hampo. Otro ‘domingo “mo- carrera de hoy con entusiasmó, acantes de tejidos de CatO uña pon- lado’»,, y la consiguiente suspen- pesar de que tiene ‘un buén ras-driari un primr premio. de 25.000 de muchos actos al aire ‘It— triado”. ‘ ,pcsctas, un segundo de 20.000 y bco. ‘ ‘ . Y ‘ nos emplazó para el próximoasí sucesivamente. Póro la UniónCic’sla O,csana nos escribe con Fuimos a FloslafranChS, dondd domingo. Coca saió rápido paraotrO despertar. 1’iay mucha ani- con motivo de la Fiesta Mayor se Pabellón del Deporte, pra aten _________________________________mación para el 1 II Gran Premio había anunciadO una gran matinal cler a los jugadores de hockey so-textil y Esperam’s poder ‘superar depertivo-ciclhta, y desde nuOs-’ bre ruedas del C. de F. Barcelolos premios’ e importancia de as mro hogar a la popuar y depor- na, ante el encuentro con los deldos ediciones ‘anteriorEs. Nuestra tiia barriada de HostafranChs, ya Español, que lambién se aplazó’. Ylabor se estrella SatO’ ‘las lluvias y comprendimos lo inútil de nuestro poco después salud4bamos a lala época mard>a,’ pero no desnia- pas ‘O balo una pertinaz lluvia. amdre y Ita de Bicardi, que acula carrera.‘aéds y esperamos poder brindar Y llegamos a la calle rarrago- 1 dian al circuito para ver el fin de una buena carrera con un primer ea, las tribunas itacias, grupos de .. visto «nen», —nos

1 premio de ¿los mil pésetas’. De corredores / adcionados, ‘en el jeron ambas. mompenlo podemos avanzare el , garaje, en los bares de frente la —No. Hebra salido hacia Pue

SS de Montserrat’ s»ida del local , peranza, músiCa alegre que difun- , —Lástima. Llevaba un poco. de circuitoque será el siguiente D’e- meló,’ Y como un simbo.o de es- ho Nuevo. ‘

sas, 1a Baúma, Monistrol, Ccli- Andrés Costa habi insla.ado. Sa- Lía. ‘ ‘ ‘ 1social Anselvo Cavé, 74; Vacan- dian Os potentes aiavoCeS que con coñac.. —agregó su 1halé, E5parraguera, OlÇsa, Vt’acle- ludamos a muchos corredores, (la 1 regresamos a casa.

Martorell Abrera, O:esa, ViladeCa- lo). Y por fin, decidimos ir a “La piantes y amateurs, dispularn elcaballs, Tarrasa, cruce Ullastrill, carrera hubiera sido un gran éxi- > El próximo domingo, ‘los prtnciballs, Tarrasa’. ,cruce Ullastrell, l’ansa’ lCal socia: de ‘ la A. V. ‘ II Gran Premio “Calzados ChiruMarlorell, Abr€’ra y Olesa de Mont- l1:staíranchs, y en la secretar>a, ca”, organiza-do por la A. V. ‘ Has-serrat. Tolal 140 kilómetros. ‘ encontramos reúnidos a lodos los lairanchs,.. si e tiempo no lo

Vemos este recerrido ideal ‘ para dmrtçlivos, junto con los arbttros. inspide. buRES NOS.,

laña. A lo de Vacarisas, alto de nos ha acompañado nos— dice Una carrera en’ Ciclistas vayan cómodos’un Cam’peona’to de España ¿le Mon- ‘ ‘a ha Visto que el t>ernpo noCollbaló, a’lo ‘de Viladecaballs, a’ don Juan , Esearre, presid(nte ele Pidan a su proveedorlo de Ullastreil y nuevamente alto la A. y. Flostafranchs, ‘ miembro ‘ RipoH SILLINES DE CARRERASde ViladecaballS y alto de Ullas- de la Comisión Oficial de Fiestas, PARA (NOEPENnIENTES y AMA- R o’v e r y Rateltrell. Seis subidas. “ y destacada personalidad de La TEURS CON MAS 3:000 PE- , de cuero blando ladeformable,

Las inscripciones deben dirigir- barrtada— y aquí nos tiene, res- , SETAS DE PREMIOS, ORGANIZADA ‘ garantizadose a la Unión Ciclista OCsana, An- pirandO Iranco optimismo, pues El CLUB CICLISTA RIPOLL Fabricado por A, RAFEL

, Las dos anteriores ediciones han g cita IS por :a mañana, con el taba” fuerte :a afición al cidlis,mo 1 LAS PRUEBAS INFANTILESsemo Clavé, 74. Olesa’ clv ‘ MonI- ,, y het’nos, acordado que la carre ______________________________serrat. ‘ . ‘ ‘ rs se dispulp el próximo dornin- J Pacheco ya nos dijo que “pi-tenido el flhisntQ ‘ vencedor: JOsé réismo programa que hoy. ca Ripoll, a pesar de que regre- DE LA A. C. SPRINT

Campeonato de España ‘por ‘ re- presentado —continúa el señor Al- abundante esparadrapo a conse- 1 11, tuvieron que suzpefl.der’se las=:Ti‘—‘ giones. ‘ ‘ rne.a que junto con e’I leñor Oren- cuenda de una’ caída que suírió p’tb0bas ciclistas, que para inMateo. nuestro gran ‘ suplente del ; —._tjuc.hos corredores se ,lsan S d alli con fuertes golpes y 1 ‘Debido a que j domingo, dla

go, lograron el apoyo de calzados ultimamenle sogre “gol”. ‘ 1 fantilcs y cadetes, había anuncia-

. El-homenajea José VÍdal , Porcar ciliruca— y en todos había enecho —Pero el día 23 hacen otra do Ja A. U. Spript, esta ‘éntidad1 —Hubp iOc,usÓ una votación, sabadellense autor tIc la primera putarán CI domingo dia 18. a interés para correr.., carrera y vovcré —nos dijo este , comunica que las mismas se dis1 —aclara em ‘“ leenico” Herrando— escapada del Campeonalo de Es- tas .10 cíe la nlañana.

‘ : y se acordé correr, pero entonces, paña de Indepientes. Ls .pt’uebas gOO. para as eda

; ‘ (las 1 1 én punto) arrecid el cha- Prueba evidente de que los fo- des de 10 a, 12 años de 12 a 14

1 - -‘“ ‘- árbitros señores Fe- rredores se encuentran bien’ en Ri- Y de 14 a 16 para los infantiles.‘y ña y timo, acordaron el apa- P° Y la demostración la tuví- 1 ‘ para los cadetes, de 16 a 18. 1 zamienta. mos ayer con la visita y primer S disputarán trofeos de la Co-

í ‘ t a conversación sé generalizó’, contacto ‘con el vicepresidente del ‘ misión de Fiestas de la calle Mo-1 Y el señor Llinás dd Torrente ac- Club Cicista Ripoil, , don, Miguel rajes, de productos Foramen y

ruaba de presicEnle pues el señor Aledo. , . , de D. Angel Het’núndez.,,Las it>»

‘5 por retirarnos . con los lanas. ‘ 1 LA CARRERA SIN CAMBIO‘ ---- ‘ acudió a 5US quehaceres —Tiene’ c acuntó andaluz, —di- ‘ erípciones, a la A. C. $priut, ca-es de la Comisi&n. Nosotros Ripol— ‘y las maneras caía- ile Morales. 40.que ‘s los ‘ya dichos, y ‘ Por lo que vimos sigue , el ci- SE DISPUT.ARA EL 2i

rompren -1 el ‘ pro- clismo’ tic, cerca, el naclónal y el > La P. C. Martinense anuncia .-‘—,. .‘ o día 18: a extranjero, es’ joven y con su ale- 1 ya la fecha de ía celeb’ración de«‘-.-.-‘- ‘ a infantiles gría y decisión empuja el c’iclis- 1 la VI Carrera sin cambio de ve-

.“‘A . 1 1: ‘ II Gran más atos. ‘ t n’m’era que se disputará el día 25,‘,‘-..., ,..‘ « ,-,... .jca”, para princi- 1 os avanzó los premios de la del corriente. La carrera está re.mtrocin por Choco roo de Ripoli y comarca a vuelos J beldades, V Trofeo Ciclos Palo-

‘ ‘ iba 25 del actual. Se celebrará 1 principiantes ‘y amateurs.

I ‘piantes Y’ ámaieurs. nueva carrera, señalada para e servada ti los independientes,1 Baja la’ llqvia, emprendimos el por la mañana, ‘a las 9’30. y será l’la quedado abierta la inscrlp1 regreso, al hogar, y nos cruzamos > dedicada a corredores indepen- ClÓI1 para esta ‘carrera en la P.

i 1 ‘‘, con ‘e cuidador señor Coca. dientes y amal’Curs. Recorrido, C. Martin,ense, donde además se— tta sido una ‘lástima . esta , unos 90 kilómetros por ‘ RipoIl, darán detalles de la prueba.lluvia, pues hubira podido ver co.. Camprodón, Ribas y San Quirico. UNA PRUEBA SOCIAL DE LArns *stá Bicardr. Varias victorias y premios: f, 800 pesetas y Co- 1’. C. MARTINENSF1últimamente, ‘ le lien’ levuelto la p Pirelli; 2, 600; 3, 500; 4, Para e’ domingo, día .18, la,— 400; 5, 300; 6, 200. Hasta diez P. C Martinerise anuncia una

premiOs. Habrá una Copa de la prueba socia(. sain cambios, queJIRECCION TELEGRAFICA DE fasa de .electricidd Rotllard de Ri- se disputará sobre el recorrido:

1 5’çh; Cardona, Muñoz y Pareja, noliers, Mollel MOncada . Sanp011, para el’primef social. ‘Por ‘ el San Andrés, Santa Coloma, SIOn

EL munbo DQporftOa 1 C. C. Ripoli correrán Fonl, de toi-rl.és, Vilanova e ia Roca Grai uiiJOSPØRT — Barce;ona ‘ Las inscripciones deben dirigir- ile de Hebrón y Paseo Mm>ico1 Ripoil. , ‘ 1 Andrés, Puénte del Dragón Va-se al Club Cidista Ripoil, local mio,. donde estará la mcta. La— ‘— ..ndica, Ripoil. . ‘ ‘ , ,- salidaes a las 9 de la mañana.

SE CELEBRARON LAS 1 24 HORAS

EN MATARO

Los participantes al Torneo de 4 horas de Mataró—(Foto Cifra).

La ‘ Unión Ciclista Tará. .. . se. adjudica

‘ el V . T[ofeo S. Garreti

Los inquietos elementos quecomponen la sección de tenis dmesa del Casa Mutual Cooperatista de Mataró, hai llevad9 a la práctica Jas primeras 24 horas de este deporte, hazaña quequedará registrada corno la primcm plusmarca española en • es-te deporte.

Se formaron dos equipos en-tre los jugadores de la mismaentidad y con cinco jugadoresicada uno. Formaron en el equipo «yerdei los siguientes: No-gueras, Minguillón. Viñas. Vi-dal y Martín; y en el «amarillo,>:Ferrés Obiola. Masriera, Pare-ra II y J. Esteban Se comen-zaron los partidos el sábado, alas 2 de la tarde. con buena ex-

- pectación, y así se fueron des- granando las horas de día y denoche. sirt estar parada la me-sa ni un, solo segundo, turnándose sucesivamente os jugado-res en agotadores sets, ya que

. os jugadores pusieron de suparte un enorme entusiasmo y entereza para superar el sueñoy el cansancio.,. De buenas a primeras lQs

E1 aragonés . EscóiaUØdel equipo Mosiajo, venció • en el 1 Criterium de AsesdeZaragoz :: Jairne.Montaia, del C. C. Barce1on, en

la carrera S. N. 1. A. C. E., de Tdri1ave El domingo hubo Crlterium de que para salir al pas.o de esta das.

Ases en el Parque Primo de Rl- gana de ka ñss tas Pederac1onevera de Zaragciza. La carrera cons- Fraocesa e itaiiaa han anunciadotaba - de 40 kilómetros. Participa- nuevaS y enérgicas medkias. Por-ron Poblet. Ruiz. Loroño. Langari- que también ocurre lo propio enca, Emilio y Manolo Rodríguez. no- eriteriums y Ve16dromo del Ex-tella y artos otros Pases. tranj5ro. donde -los’ asea se creen

La victoria. si» • embargo. se a par lo visto que los espectadcresllevó e. aragonés José EscoIanr sólo pagan para verles el «tipo»que logró fugarse en cotnpañia de y actúan con toda desaprensión.Hortensio Vidaurreta y uno y otro haciendo una antipropagaida la-realizaron un ignifico • alarde ‘dé mentabe para et ciclismo en ge-fuerzas y combatividad Uevándosé rieral. puntos. primas y las ovaciones del • * * *újbiico. • La clasificación fué la si-guiente:

L Escolano: 2. EL . Vidaurreta; 3.Martelo Rodríguez; 4. Miguel Poblet5. José. Saura; 6. Calueho; 7.. Cas-tillo; 8. Emilio Rodríguez; 9. Ea-raza; 10 . Montafia: 11 Iturat.

uHeraldo de Aragón» pone el si-guisote • comentario:

agernardo Ruiz no hizo nada. ALoroño qe se ,e vió Lar>garica ptnchó pero tuvo la bohibrada de ter-minar la carrera. Poblet. muy cern-batio pero no le secundaron paraalcanzar . a tos, dos fugitivos. Loshermanos Rodríguez todo el t;empo. siguieron -a rueda en el grupo.aprovechando . las últimas vueltaspara destacarse Manolo Montaña a pesar tie su mala ,surt y Ile-var casi una vuelta perdida batallósin desmayo hasta conseguir clasiftcarse entre los diez primeros. Iturat como él mimo dho «se encontraba recargado de carreras». . ¿porqué vino). botella vencedor de laáltinla Vuelta a Cataluña se des-moralizó al pinchar y... como si«e hubieée quedaio en Barcelona.Boyer estaba cansado porque llegó.demadragada,.. BffUo.ni estuvo Os-curo como buca de lobo». •

Hastaaqui elcOnlentario denuestro colega «Heraldo de Aragón».Por nuestra parte hemos de añadir

«verdes» cobraron gran ventadasobre sus adversarios, ventajaque quedó casi anulada en aprimeras horas de la noche eincluso superada en la madrugada pero al empezar ia maña-cre del domingo los «verdes» sevolvieron a imponer d0 una ma-flera arrolladora y ya en plande grandes vencedores llegarona las 2 de la tarde con el re-sultado de «verdess. 180 sets;«amarilloss, 123. Destaquem3scomo momento de intensa ernoción di dar las 2 de a tarde deldomingo y finalizar el último setla enorme ovaCiófl registrada enla sala del Casal por el numeroso púb,iCo, extensiva tanto ajugadores como dirigentes • quetambién lo merecían sobradamente por su labor arbitral delos partidos.

Al terminarse el torneo, elpresidente de la sección., señorXaudaró entregó sendos trofeosa vencedores y vencidos, ha-ciendo Vdtos para que estas 24horas marquen Una nueva eta-pa de superación en el ter demesa inataroflés. .- Prat.

la

uVamos a apartar el gamberrismo

del camping”Unas manifestaciones del Presidente del Comt&Español de Camping, Francisco A. Peire Auta

,—.- El martes, a última hora de la re co esa abor emprendida.tarde, en rl Saión del Tíneil, se Poca dcspués el presidente deldelebró la Asamblea Oficial del Co- Comité Español de Camping dabarnité Español de Camping, con la a conocer las normas para llevarasislencia de las representaciones a cabo tan magnifico programa.

de las entidades excursionistas y — y. E.de aficionados a las prédicas delamping. Anles de empezar lareunión nos entrevistamos con epresidente del Comité Español deCamping, don FranciscQ A. PeirAutrán. Le preguntamos:

—El Comite Español de Campinges de reciente creación:, ¿no esasi?

—Es una rama de a FederaciónNacional de Monlañismo. Un Co-milé de dicho organismo nacionalque preside don J’uiián DelgadoUberta. .

—Por qu se ha creado esteComité?

—Para dsglosar el trabajo en01 seno de la Federación Nacionade Montañismo.

—Misión que se ha impuesto(.sle Comiie Español de Camping?

—Responsabilizar a los autenti_cos aficionados al camping y des-torrar el “gamberrismo” que tan-lo mal ha causado a nuestro de-porte.! -Puede foncretarme esto delgamberrismo en el camping?

—Son muchos los que duranteCi buca tiempo se confunden conlos entusiastas de: camping y hailcausado verdaderos destrozos, loque ha justificado que se hayantomarlo, por parle de las autoridades, medidas que han perludicadola práctica del camping ca nuestro páis. De todas lormas hayque reconocer que estas meddashan sido plenamente iusiiticadaspor las sa!vajadas que se han re-gi5trado en los lugares donde hapasado el improvisado excursionisla que desconoce, en la mayor>ade os casos, as más elementalesregas de lógica convivencia,

—Medidas que e tomaran pa-rs evilar estos males?

—.te todo el acampador ten-drá su liclincia, que le podrá serexigida en todo momento. La inmediata consecuencia, sera, queel acampador tendrá que regirsepor unas normas, lo que dará lo-gar a que se abran para el camping muchos lugares que ahora

jo BAIJARDA.Servicio Qiicial de

Acuntu’adores «Sanson»Córcega. 277 - Teléf. 27-11-50

—-

El éxito del Concuiso dé Preparaciondel C1. N. Barcelona

Está dedicado pr competo a los nadadores infanfiles surgidos de lts úitimos Cursillos de VeranoEl domingo, por la mañana, en mente la más eficaz campaña enel C. N. Barcelona prosiguio el pro de la propia nataçión Porqueoncurso que viene organizando nosotros seguimos considerando anuestro Club decano, dedicado a la natación como un deportelas promociones infanthes,. que “amateur”, creemos que- es muchohan salido de los cursillos de más interesante el lograr muchosnuestro club decano. ‘ miles ele raéticantes que un solo1-la siclo exce.ente ‘la idea de campeón envanecido por una po-Comisión Deportiva del C. N. Bar- puiaridad efímera. Y precisamencelona de organizar esta prepa- te de esos mEes de practicantesración de nadadores infantiles, que sa’drá, sin duda alguna, la figuracon su probada afición y que espe- de excepción.ra con lá ilusión consiguiente la Por hoy dcstquemos’ la enororganización de estos festiv’aes, me participación en esir Cotietsal objeto de mejorar sus marcas so inverna’, del -qale. saldraa, siny superar, a ser posible, a: más duda a guna, destacadas figurasdirecto contrincante. qtte han de ocupa.r.os puestos deAnte todo, hay que deslacar la responsabilidad en nuestra nata-magnífica labor que en el aspee- ciún rcgiona. — V. E.lo de divulgación viene realizan-do nuestro primer c ub da nata- RESUL.TADOSción, sin otros deseos que hacCr 66 m. libres ‘masculinos, hastade la natación un deporte esen- 13 años’: 1, 1. Estrada, 50”; 2,cialmente popular. Pantinal, 50”l ; 3, i. Casas, 52”7;‘t’ dCspués lograr el grupo de , F. de la Ca’s’a, 57”a; 5, Aeselección, lOS campeoncs que con gret, 58”2; 6, Sa sanch, 5S’8; 7,sus proezas constituyan continua- X.ivera, 1 ‘Ol”2; 8, Comas, l’Ol”3;9, Arqués, I’02”3; lO, R. Cabre__________________ _______ ra, l’03”7.-— 66 nsts. mariposa masculino 15años: 1 . Lóp z, 1 ‘04”3; 2, odre,l’07”; 3, Arias, 1 ‘09”2; 4, Va.Troteo Excmo. llés, 1 ‘07”5.66 mIs. braza masculino do 1’Sr1 Marqués de la años: 1, Eles, l’04”9; 2, Gonzá

Mesa de Asta lcz, 105”: 3, Gunsmá,, l’05”4;4, Ló.pz, l’05”7; 5, A’emany,Iniciando a presente temporada ‘l6”4; 6, Poe, 1 ‘lY”3; 7, lorres,invernal de Tiro con Arco, el Club l’20”4; 8, Sánchez 1, 1’24”; 9,de Arqueros de cataluña. siguiendo Sánchez 1 1 • 1 ‘3 1 “5.su tradicional y espectacular con- mts. espa da mascu’ino 1 5curso, celebrará (D. m.), el ia del años: 1 , Cru lis, 55”é ; 2, Mar-corriente mes y 1 de noviembre ques, l’03”; 3, Ruiz, 1 ‘05”8; 4,próximo. su V ‘Torneo Barcelona l-e.iu, l’06”4; 5, Mascaró,y IV Campeonato a Distancia. a l’08”5; 6, Capdevila, l’l7”.celebrar ‘en colaboración con el 1 mIs. libres masculino 14Real Club de Polo de Barcelona y años: 1 , Del Valle, 1 ‘ ló”4; 2, It.el Club de Golf de San Cugat. de A berti, 1 ‘ 1 9”4; 3, Roclés, 1 ‘25”9;San Cugat del Vallés, cellebrándose Torrcns t”3’l”8; 5, P. Soie,el primero en lbs terrenos que el ‘ 1 36”4 ; 6, Arqués, 1 ‘37”5 ; 7,Pnlo posee en Barcelona y el se- Conzá ez, 1 57”8; ,‘, Cuadras,gundo en los de la población valIe 2’23”3.sana. 1 200 mts. libres masculino 15La tirada del día 18 cte octubre años: 1 , Miró, 3’02”; 2, BaIles-se compone de Tiro Guillermo Teli, ter, 3’ 1 5”; y 3, 3’37”5,Tiro a la Vara. Tiro a Silueta y 66 mIs. libres femeninos 13Tiro al Conéjo, variantes que, cIen- años: 1, López, 57”8; 2, R. Bar-tro de la Arquería requieren haOi- Ira, 59”4; 3, Molía’, 1 ‘01”; 4,lidad y pulso firme en grado Vieco, 1 ‘02”5; 5. P. Solé, 1 ‘04”9;cosas ambas que nuestros arquero» ‘ It. Bartra, 1 ‘09”; 7, C.poseen en franca superioridad. lo Sanlamaria, 1 ‘ lO”S 8, M. 1).que hace suponer haya fuerte com- Bros, 1 ‘ 1 2”3; 9, Fraile, 1 1 4”;petencia entre tos numetosoS tira- Roura, 1 ‘ 1 4”2.dores que se van inscribiendo. 66 mtl. braza feiteninos de 15

i El día 1 de noviembre se tiraré años: 1 , Amal, 1 ‘05”; 2, M.’ Ca- el Golf con Arco y Flecha, en los sas, 1 ‘09”.) ; 3, Muñoz, 1 1 l “6;terrenos cte San cugat del ValléS M. A beni , 1 ‘ 1 2”b ; 5 tIros,1 ‘ l3”2; 6, Pérez, 1 ‘3 l”3.(Club de Golf). 66 mIs. espalda femeninQs 15Para poner más at’ alcance de lo»aficionados a este noble juego del años: 1, Amat, 57”l ; 2, P. Este-ban, l’00”2; 3, C. Harlmana,tiro cop arco todas estas tiradas l’06»8; 4, M, U. Porce, l’l I”S;la Federación Catalana ha permitido la inscripCión a todo» tos que Droguet, 1 ‘ l6”O; 6, P. Porcel,1 ‘24”4.la deseen, aunque no posean la tar loo mts. libres femeninos 14‘leta de Feder’ado lo cual abre unarnolio sector a los que no militan años: 1, Gloria Batalla, 1 ‘34”9;todavía en los club» de la región 2, Novellcs, 1 ‘45”&200 mts. libres, femeninos 15Las inscripciones , se , reciben enel local social. Bailén, núm. ‘72 años: 1, Amalia Mestres, 3’ló”9;pral., todo» los día», de 7 a 9 de 2, Eula’ia Gihert, 3’23”8; 3, Camla tarde, hasta el día 15 inclusive. bra, 3’40”l.Dicho día, a las 8 de la “rr’, _______________________________se dafá una charla de orientación,

sumo,

esláfi cerrados por la fata de ci-vismo a udida. — Ns parece bienesa orientación.

5- —Por otra parle en esa crdLnación del camping ten’Cmos previslo el solicitar ele todos los mu-nicipios españoles, zonas para losacam’padores, y que España pueda ofrCcer a los aFicionados cx-franjoros, perspectivas para lapráctica del camping a igual co-mQ otros grandes paises de nues‘1ro Continente, Por esa taita delugares apropiados para e. camping, todos los años, España de-ja de ser visitada por miles deacam’padores extranjeros.

—De qué tratarán en la AsamLéra de esta tarde?

—Daré a conocer las normasoficiales que regularán la prácitrca del camping en todo CI terrilorio nacional. Con la colaboraciónde todos prestigiaremos esa práctica en nuestro país, que tan ex-ceentcs perspectivas ofrece a losacampadores, incluso de fuera deEspaña.

—Pues mucha suerte, señor Pei

por 3. TORRESNOS

ÑOTA. DE LA A C. MONTJUICH’ ‘ ACTO BENEFIÇO DE tAEl próximo doinino día 18, U. D. LAS CORTS

a A. (2. Montjuich. celebrará el E’ domingo día U, por a-maDía ‘del Club, reservado a todos ñana, se celebró erli el Asilo liøslos asociados, cd la magnífica j pítal de San Juan de Dios, unaresidencia . que posee el Excmo. , Carrera de , Cintas, ‘ con reiOSr. Barón de Esponellá. en Tia- ‘ para todos los asilados en tanna. , benéfico estab’ecimiento. ‘ teu4o

La Junta Directiva, encarece también partícipe» las nrnas,da los asociados, la asistencia a Asilo de Sa Rafael. corpor ,,, al6gesta excursión. a la que hemos igua pero estinadaa las ni»ido invitados por tan digno se- fías.ños. Log premios. congistentes, en

En el traflscurso de la mañaS chocolatey galletaa fueronpaIta de diqho día. SO celebrara el trocinados íntegramta por ‘laalmuerzo de hermandad. pruebas gran . narca de chocoIat Sa,de cintas para señoritas y Un langa y la casa . 1. T- A,’ 8.A.croas ciclo-pedestre. ‘ Asimismo, se celebró eida. 12

por la tarde. en ja calle 1e iVi’lamur, frento aJ bar «Agutt;u na carrera de cintgs . patróeitada por dicho’bar, logran4o”u1iseñalado éxito y siendo -‘de mirar la pugna entablada,e’eFandos, Mercadé y Pérez pasadesacer el empate estabci4para ,é primer Jugar, El célel*elocutor José Cuadrado, cedido poTalleres T. A. eL. de José Vri.tuca. hizo as delicias ‘de ta» on•currencia.

NOTA DE hA A. O. PUA1La A. C. Prat, notifica a todas

los corredores’ que obtuvieronpremio en la carrera orga11.if’da por esta entidad’ ej próxintópasado día 28 de sep’tienbr,pueden pasar a retirarlo, en .

local de ja Federación CatalgLIde Ciclismo. donde ‘han si& ‘da.positados.

. PARA’”,IALANZ’A$

AUTOMÁTItÁS.1.

Banco Hispano Americano‘ MADRID

Ampliación de capital‘ El Consejo de Administración de este Banco, de acuer

do con lo prevenido en íos Estatutos y haciepdo uso dea autorización concedida por ei Ministerio de Hacienda,ha dispuesto ampliar el capital en 25 millones, de pesetas,representados por 50.000 acciones número 800.001 al 850.000,las cuales podrán suscribirse en la proporción de unaacción de :a,s nuevaa por cada diez y seis de las antiguas,en. las siguientes condicione»:

lii El Precio de las nuevas acciones será de 500 Pc-setas cada una y participarán, en los beneficios sociales apartir del día 1.» de enero de 1954.

2.a Las nuevas acciones serán pagadas en el acto ctela suscripción’.

:3,a Como quiera que e derecho de suscripción puedecederse, el Banco expedirá a los señores accionistas quelo soliciten un vale acreditativo de tal derecho.

4a Para suscribir 105 nuevos títulos deberán presentarse los extractos de inscripción comprensivos de las ‘acclones antiguas, los vales adquiridos que representen elderecho de suscripción a ambos documentos a la vez,según proceda.

5,5. El plazo de suscripción se abrirá el día 16 do no-viembre de 1.953 y quedará cerrado definitivamente el día16 d,? diciembre del mismo añO•

6.” La suscripción de las acciones se efectuará en lao”ntral del Banco en Madrid y en ‘todas sus sucursales,a,sí como en los Bancos de Gijón Herrero y de SanSebastián.

Madrid, 15 de octubre de 1.053.El Secretario General.

JOSE NUÑEZ MORENO1 1

pasado lunes or lit noche , e) C 1db CiclIsta Martóréu rindió uit ea‘.... homessrsje al corredor Jose Vidal Porcar ‘por ¡abrillante cern-

1 que ha lles’ado a término cii esta temporáda’ dbutando . en las1 Vueltisa a italia y a Francia cuyas pruebas que , raraneBte ‘ ternthian,

los Col redore» qste las corren por prImera Vez, fileron bien remonta-cias itsmo y otra por el valiente co rredor martoi’cllesise. En la cenaIle sis honsena,te astSt’Le.i’on sinos 60 comensales. El Club Ciclista Mar-toreil le regaló sissa magnífica pitillera de plata como recuerdo. Ve-11105 en la presidencia de tzquierda a m.t&i’echa al Prstdente del Club(‘ic’lista MartoreU, y a’continitación del seísmo don Fernando i%linít1restdettte del O. C. . Barcelona, cuyos Colores defiende el honsena,Ieado que está a sim lado y en últi mo término nuestro redactor E.

‘ Torres. jFoto.s Biarné», bija

— —- ‘

EXCURSIONES PARAELDIA18

A. C. MO’N9JUlCH. — ATlá’na, a las 7’30 p.

S.. C. CATALANA. — A Cor’bera de Da’It a ‘as 7’30.,

C’. C. CATALUÑA. .— ‘A Po’rreiles, a las 7’30.

A. A. DEL PEDAL. — A FwflPudenta, a las 7.

U. C. B’AHCELONETA. — AErmita Brugués, a las 7’3Gl -

C. C. SAN MARTiN. .AL,aGinesta, a ¡as 7 p.’ ‘

top related