elementos que contribuyen a la comprensión del fenómeno del uso de drogas dra. maría lorenzo y...

Post on 11-Apr-2015

112 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Elementos que Contribuyen a la Comprensión del

Fenómeno del uso de Drogas

Dra. María Lorenzo y LosadaJulio 2003

“LA DROGA” NO

LAS DROGAS:

SON OBJETOS / NO PROTAGONISTAS

LOS INDIVIDUOS, SUJETOSPROTAGONISTAS DEL FENÓMENO

ADICTOS SIN DROGAS

MODELOS DE ABORDAJE

REDUCCIÓN DE LA OFERTAREDUCCIÓN DE LA DEMANDAREDUCCIÓN DEL DAÑO

MODELOS DE COMPRENSIÓN

MODELOS DE COMPRENSIÓN QUE LOS SUBYACEN

Modelos Caducos M médico /M ético júridico

(Otorgan Protagonismo a las Drogas)

Otros modelos que van dando más protagonismo al individuo hasta

llegar al Modelo Interdisciplinario siendo el mas abarcativo y necesario

para abordar lo que debe ser entendido como una:

PROBLEMÁTICA COMPLEJA

CAUSAS QUE LLEVAN A:CAUSAS QUE LLEVAN A: ABUSAR VINCULARSE EN FORMA ADICTIVA

CAUSAS DEPENDIENTES DEL MEDIOCULTURALSOCIAL

FAMILIAR

LO CONSTANTE ES EL CAMBIO

MEDIO CULTURAL

CULTURA DE CONSUMO: ORDEN IMPLICA CONSUMIR

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CULTURA DE CONSUMO

MEDIO SOCIALMEDIO SOCIAL

Ruptura de los Lazos SocialesAsistimos a Cambios profundos en las

formas de trato y vínculo SocialIndividualidad Actual- eliminación de la

necesidad de lo comunitario-exclusión social“LA VIDA SOCIAL HA CAMBIADO

Y CON ELLA LOS INDIVIDUOS”

MEDIO FAMILIAR APARICIÓN DE LA INSTITUCION FAMILIAR

SU EVOLUCION CAMBIOS A TENER EN CUENTA PARA ABORDAR

EL MEDIO FAMILIAR• NUEVOS AMORES/NUEVA

FAMILIAS

CASAS: APARICIÓN DEL CONCEPTO

•EVOLUCION HISTORICA•LAS TELECASAS

LOS INDIVIDUOS CURSAN SUS LOS INDIVIDUOS CURSAN SUS ETAPAS DE DESARROLLO:ETAPAS DE DESARROLLO:

HISTORIAS DE VIDAHISTORIAS DE VIDA:

EN ESTOS MEDIOS EN CAMBIO CONSTANTE QUE EXIGE UN CONOCIMIENTO PROFUNDO

DE LA SITUACIÓN

CICLO VITAL DESARROLLO Proceso evolutivo que se funda en una secuencia de hechos biológicos,

psicológicos y sociales experimentada universalmente. ETAPAS DEL DESARROLLO: constituyen fases en continuo

movimiento, un individuo nunca tiene una personalidad, siempre está volviendo a desarrollar su personalidad.

CADA FASE SE DISTINGUE POR:- Su propio tema de Desarrollo.- Su relacion con fases anteriores y posteriores.- El papel que le corresponde en el plan total de desarrollo.- Cada Fase haya su antecedente en las fases anteriores y su solución

final en las ulteriores

IMPORTANTE

EL RECONOCIMIENTO DE QUE EL DESARROLLO CONTINUA UNA VEZ

SUPERADA LA FASE DE ADOLESCENCIA.

ESTO IMPLICA QUE EL ADULTO TIENE A SU CARGO A NIÑOS Y JÓVENES, AFRONTA SUS PROPIAS TAREAS DE DESARROLLO, A LA PAR, QUE SIRVE TAMBIEN COMO

INSTRUMENTO DE DESARROLLO

FASE IConfianza Basica vs. Desconfianza

Nacimiento a los 18 meses CONFIANZA ESENCIAL: seguridad plena en los otros

y sentimiento de la propia confiabilidad. DESAMPARO: Incapacidad de resolver por si mismo su

sobrevivencia

HABILIDAD DEL BEBE PARA TRAGAR HABILIDAD DE LA MADRE para alimentarlo

y recibirlo con regocijo LA DEL BEBE- INNATA LA MATERNA DEPENDE DE DISTINTOS

FACTORES

IMPORTANTE

Surgen de esta etapa todos los reaseguramientos placenteros orales y pueden ser la base de

adicciones

PREVENCIÓN SOBRE FACTORES MATERNOS

ESTIMULACIÓN SOBRE EL RECIEN NACIDO

DIFERENCIAS CULTURALES Confianza: se adquiere en base a la calidad de la

relacion con la madre “Para ser un buen padre, de un modo u otro tiene que

creer en la especie” Dr. SPOCK

Demostraciones de confianza social/1 logro social. Falta de confianza básica/esquizofrenia infantil. Debilidad de esa confianza/Adultos esquisoides y

Depresivos.

FASE IIAUTONOMIA vs. VERGÜENZA Y DUDA

DE 18 MESES A 3 AÑOS

A medida que aumenta la confianza el niño comienza a descubrir que la conducta que desarrolla es la suya propia.

Dependencia- duda. Control exterior firmemente tranquilizador. El aumento de la Impulsividad del ello/

fortalecimiento del YO -Aparición de procesos superyoicos (Conciencia Moral)

RETENER/SOLTAR EXPERIENCIA DE FRUSTRACIÓN VIOLACIÓN DE LA CONFIANZA

ADQUIRIDA EN LA PRIMERA FASE LIBERTAD/FIRMEZA PADRE ADQUIERE MAYOR SIGNIFICACIÓN OTROS NIÑOS/HERMANOS PSICOPATOLOGIA-DUDA-NUEROSIS

OBSESIVA- RASGOS

FASE IIIIniciativa vs. Culpa

de 3 años a edad escolar

Iniciativa necesaria para todo. Culpa por implicar a otros en su propia conducta. Asume la responsabilidad de si mismo y su

mundo. Se convierte en su propio progenitor-se supervisa

a si mismo. Conflicto muy profundo – modelo que defrauda.

Percepción de Diferencias Sexuales

MODALIDADES INTRUSIVARECEPTIVA

JUEGO SOLIDARIOEN COMPANIA

PATOLOGIA ADULTA N.HISTERICAENF. PSICOSOMATICA

FASE IVINDUSTRIA vs. INFERIORIDAD

ENTRADA A LA VIDA-1°VIDA ESCOLAR PRADERA-SELVA –AULA PELIGRO- SENT.DE INADECUACIÓN O INFERIORIDAD- (EL NIÑO puede

todavía querer más a su mamá que al conocimiento) PROMESAS NO CUMPLIDAS, FALTA DE PREPARACIÓN EN LA FAMILIA-

FRUSTACIONES. BUENOS MAESTROS SABEN:

• ALTERNAR ACTIVIDADES• RECONOCER ESFUERZOS• ESTIMULAR APTITUDES• DAR TIEMPO

ESTÁ EN JUEGO LA IDENTIFICACIÓN POSITIVA CON QUIENES SABEN. PREVENCIÓN:

BUENOS PADRES PROMUEVEN CONFIANZA EN LOS MAESTROS

1 SENTIDO DE CONFIGURACIONES PARA ACCEDER A UNA VIDA ADULTA PRODUCTIVA

DOS TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN. DEBEN SER SUAVE PERO FIRMEMENTE OBLIGADOS A PARTICIPAR

EN LA AVENTURA DE DESCUBRIR JUEGO – COMPROMISO INDUSTRIOSO c/el juego – COMPROMISO DE

TRABAJO. INTERACCIÓN CON UNA GAMA DE MUCHO MAS EXTENSA DE

PERSONAS OTRO PELIGRO: ACEPTAR EL TRABAJO Y “lo eficaz” COMO CRITERIO

DE VALOR. BERGERET: “LA ESCUELA EN LA GENERACIÓN DE SUEÑOS Y

DESEOS” ROL DE LA ESCUELA EN LA GENERACION DE SUEÑOS Y DESEOS FRACASO ESCOLAR - SEÑALA FACTORES DE RIESGO

DATOS EPIDEMIOLOGICOS: FRECUENCIA DE CARENCIAS EN EL FUNCIONAMIENTO MENTAL IMAGINARIO EN SUJETOS ADICTOS.

ADICTO: NO PUEDE CONSTRUIR HERMOSOS SUEÑOS NI DE DIA NI DE NOCHE – la falta es llenada por LAS DROGASla falta es llenada por LAS DROGAS

ESCUELA PERO TAMBIEN FAMILIA:EL NIÑO QUE TIENE REALMENTE DESEOS DE APRENDER Y ANTICIPA ESE

PLACER FRENTE A PADRES O MAESTROS QUE SIENTEN VERDADERO PLACER EN FACILITARLO, LLEGA A LA ADOLESCENCIA HABIENDO

ADQUIRIDO VERDADERAMENTE EL GUSTO DE VIVIR Y DE ANTICIPAR EL PLACER DE VIVIR COMO ADULTO Y SEGÚN SU PROPIO CAMINO

ESE INDIVIDUO NO SERA ADICTOESE INDIVIDUO NO SERA ADICTO

FASE VAdolescencia vs. Confusión de rol

IDENTIDAD: sent. de continuidad y mismidad- su busqueda implica librar batallas de los años anteriores- eleccion artificial de adversarios.

No pregunta quien es sino que y en que contexto,el puede ser y devenir.

“En la Jungla social de la existencia Humana, un individuo no puede sentir que esta vivo si carece de un sentimiento de identidad

RELACION PADRES-HIJOS ES TRANSITORIA DUELOS POR PERDIDAS- DEPRESION CADA SOCIEDAD Y CULTURA INSTITUCIONALIZA UNA

MORATORIA QUE COINCIDE CON APRENDIZAJES Y CONTINGENCIAS DE ACUERDO A LOS VALORES DE ESA SOCIEDAD.

La moratoria no se experimenta como tal. BUSQUEDA/ROTULOS. RECORDAR LA SEMEJANZA DE SINTOMAS Y EPISODIOS

DE LA ADOLESCENCIA CON SINTOMAS Y EPISODIOS PATOLOGICOS.

IDENTIDAD NEGATIVA:”prefiero ser muy inseguro, que poco seguro”

“Por lo menos en el arroyo soy un genio”

FASE VIINTIMIDAD vs. AISLAMIENTO

GOZAR DE LA VIDA CON LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD ADULTAS

LA FORTALEZA DE CADA ETAPA SE PONE A PRUEBA ARRIESGANDOLA EN LA SIGUIENTE: DISPOSICIÓN A FUNDIR LA IDENTIDAD CON LA DE OTROS.

IDENTIDAD COMPARTIDA QUIEN NO ESTA SEGURO DE SU IDENTIDAD SE

ALEJA DE LA INTIMIDAD INTERPERSONAL O SE LANZA A ACTOS PROMISCUOS.

FASE VIIGENERATIVIDAD vs. AISLAMIENTO

CONSIDERA QUE ESTA SECCION ES ESENCIAL. ESCRIBE: “LA ADULTEZ” SE DRAMATIZA LA DEPENDENCIA DE LOS NIÑOS

CON RESPECTO A LOS ADULTOS Y SE PASA POR ALTO LA DEPENDENCIA QUE LA GENERACION MAS VIEJA TIENE RESPECTO A LA MAS JOVEN.

GENERATIVIDAD-PRODUCTIVIDAD-CREATIVIDAD.

LA VIDA SE CADA INDIVIDUO IMPLICA AMOR POR SUS HIJOS (PRODUCTOS,CREACIONES) POR SU TRABAJO Y POR SUS IDEAS

AMAR Y TRABAJAR”

UTOPIA DE LA GENITALIDAD

PELIGRO DE ESTA ETAPA “AISLAMIENTO”

PSICOPATOLOGÍA “GRAVES TRASTORNOS DE CARÁCTER”

FASE VIIIINTEGRIDAD DEL YO vs. DESESPERACION

EL FRUTO DE LOS 7 ESTADIOS SOLO MADURA GRADUALMENTE EN LA PERSONA QUE:

• ESTA ENVEJECIENDO.• SE HA OCUPADO DE LAS COSAS Y DE

LA GENTE.• SE HA ADAPTADO A LOS TRIUNFOS Y

LOS DESENGAÑOS DE SER, POR NECESIDAD, EL QUE HA DADO ORIGEN A OTROS Y HA PRODUCIDO OBJETOS E IDEAS.

INTEGRIDAD

ES LA SEGURIDAD ACUMULADA DEL YO. ACEPTACION DE UN CICLO VITAL UNICO Y PROPIO. MANERA NUEVA Y DIFERENTE DE AMAR A LOS PROPIOS

PADRES. ACEPTACION DE QUE UNO ES RESPONSABLE DE SU

PROPIA VIDA. SENT. DE CAMARADERIA CON HOMBRES Y MUJERES DE

EPOCAS LEJANAS,QUE ESTABAN EMPEÑADOS EN LA BUSQUEDA DE COSAS DIFERENTES Y QUE HAN CREADO SISTEMAS, OBJETOS,Y LENGUAJES QUE TRASMITEN DIGNIDAD HUMANA Y AMOR.

FASE VIII (CONTINUACION)

UN INDIO SABIO,UN VERDADERO CABALLERO Y UN CAMPESINO MADURO, COMPARTEN Y RECONOCEN UNOS EN OTROS LA ETAPA FINAL DE LA INTEGRIDAD.

DESESPERACIÓN- NO SE ACEPTA EL DESTINO COMO MARCO DE LA VIDA, NI LA MUERTE COMO SU LIMITE DEFINITIVO.

“SOY LO QUE SOBREVIVE DE MI”. CONFIANZA “SEGURIDAD CON RESPECTO A LA

INTEGRIDAD DEL OTRO”. LOS NIÑOS SANOS NO TEMERÁN A LA VIDA SI SUS

MAYORES TIENEN LA INTEGRIDAD NECESARIA COMO PARA NO TEMER A LA MUERTE.

top related