elementos de una planeacion didactica constructivista

Post on 19-Jan-2017

733 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

(CONSTRUCTIVISTA)

ANALIZAR, JUSTIFICAR Y FUNDAMENTAR EL SENTIDO DE LAS ESTRATEGIAS DE

INTERVENCIÓN ELEGIDAS

¿QUÉ ES PLANEAR?

¿ Y QUÉ HAGO EL LUNES?

¿ PARA QUÉ PLANEAR?

La planeación docente es pieza fundamental para el mejoramiento de la calidad del proceso educativo. A través de ella, diseñamos situaciones de enseñanza- aprendizaje, participamos en el diseño y operación del curriculum, en su nivel más concreto y específico, el que está en contacto con la realidad social y educativa.

¿ PARA QUÉ PLANEAR?

Por medio de la planeación educativa, planteamos propósitos, seleccionamos metodologías, recursos y formas de evaluación, que si bien están enmarcadas en un programa institucional, tienen estrecha relación con las características y necesidades de los estudiantes, copartícipes del proceso educativo, y con las condiciones reales del contexto.

¿ PARA QUÉ PLANEAR? La planeación consiste en la anticipación y los

preparativos para la ejecución de lo que se quiere realizar, siendo en la práctica donde todo proyecto, toda idea, toda intención se hace realidad; donde se manifiesta y adquiere concreción lo planeado. La planeación docente es, pues, fundamental para guiar de manera lógica y organizada la ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje conforme a sus propósitos y acorde a las circunstancias.

¿QUÉ ES ARGUMENTAR?

SUSTENTAR CON RAZONES CONVINCENTES Y FUNDAMENTADAS

Argumentos de Autoridad A menudo, tenemos que confiar en otros para informarnos y

para que nos digan lo que no podemos saber por nosotros mismos. No podemos probar nosotros mismos todos los nuevos productos de consumo, por ejemplo, y tampoco podemos conocer de primera mano cómo se desarrolló el juicio de Sócrates; y la mayoría de nosotros no puede juzgar, a partir de su propia experiencia si en otros países los presos son maltratados. Amnistía Internacional informa, en el número de Amensty

International Newsletter (vol. 15, nº.1, p.6) de enero de 1985, que algunos presos son maltratados en México. Por lo tanto, algunos presos son maltratados en México.

ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓNa) Institucionales (logos, escuela, clave, zona)b) De organización (ciclo escolar, carrera, semestre)

Aspectos ParticularesNombre del docente- asignatura- grado-turno-fecha- tiempo de trabajo- No. Sesión

ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

1. Descripción del contexto interno y externo de la escuela

TEORÍAS:1. ALBERT BANDURA (ECOLÓGICA)2. URIE BRONFENBRENNER (CONTEXTUAL)- Teoría ecológica-contextual (Padres-Trabajo-Barrio-Medios de comunicación-Valores culturales-costumbres sociales)- Características culturales- Características escolares- Características sociales- Características familiares –tipo de familia—organización- Capital cultural- Capital económico

ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

2. Diagnóstico del grupo

- ALUMNOS -¿CÓMO SON? ¿QUIÉNES SON? ¿CÓMO APRENDEN?

- LOS PADRES DE FAMILIA (Relación con estudiantes)

- APRENDIZAJE- ESTILOS DE APRENDIZAJE (NEUROCIENCIA y sus tests )

- HABITOS, ACTITUDES Y PERCEPCIONES (MARZANO)

- SALUD

- HOJA DE VIDA (aplicarla)

ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

3 . Elaboración del plan de clases ASPECTOS PEDAGÓGICO-CURRICULARES -Competencias para la Vida (o básicas y disciplinares para media superior)-Campo Formativo-Principios Pedagógicos-Eje Integrador- Propósitos-enfoque-(bloque-unidad-eje temático)-(Objetivo)estándar de aprendizaje-aprendizajes esperados-Principios pedagógicos-Dimensiones del aprendizaje-Temas y subtemas- Contenidos a desarrollar (conceptuales-actitudinales-procedimentales)- Aprendizajes a desarrollar (Saber conocer-Saber hacer-Saber ser y saber convivir)

ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

3 . Elaboración del plan de clases ASPECTOS DIDÁCTICOS- Teoría psicopedagógica (conductista-constructivista-competencial)- Método de acuerdo a la teoría psicopedagógica- Estrategias (tradicionales-constructivistas-de competencias) Ausubel-Diaz/Hernández-Marzano)SECUENCIA DIDÁCTICA (constructivista.Díaz7Hernández)- Estrategias pre-instruccionales: (inicio) con sus respectivas actividades del docente y estudiante…Activación de conocimientos previos …Motivación –Reto cognitivo – conflictos cognitivos—preguntas detonadoras- Estrategias co-instruccionales: (desarrollo) con sus respectivas actividades del docente y estudiante…Puentes cognitivos (Estrategias para integrar conoc…organizadores previos/analogías------- Estrategias discursivas….explicación analítica/exposición explicativa)… Construcción-Integración de conocimientos (Diseño de textos---Aprendizaje memorístico---aprendizaje significativo- Estrategias post-instruccionales: (cierre con sus respectivas actividades del docente y estudiante…Aplicación de conocimientos (Mapas-productos-trabajos-ejercicios-repasos-exposiciones-escritos-folletos)…Repaso-confirmación

ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

3 . Elaboración del plan de clases EVALUACIÓN-Formativa- Sumativa ……Actividad……Evidencia……Instrumento Estrategias de retroalimentación …durante…final

RECURSOSACUERDOS DEL CTE

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

top related