elementos de la construccion cientifica

Post on 11-Feb-2017

197 Views

Category:

Science

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

INVESTIGACION IAlumno : Shanti Claudy RiosDocente : Ing. Harry Saavedra Alba

shantic@facebook.com

“ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN CIENTÍFICA”

ELEMENTOS DE LA

CONSTRUCCIÓN

CIENTÍFICA

¿QUÉ ES LA CIENCIA?

La ciencia el conjunto coherente de conocimientos racionales, consistentes y probables, obtenidos de manera metódica y sistemática, que comprueban los teoremas (ciencias formales) o explican los hechos

naturales o sociales (ciencias fácticas).

¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

“Es la capacidad de resolver un determinado conjunto de problemas con una efectividad determinada”

CONOCIMIENTO

Es el conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

EL CONOCIMIENTO COMO PROCESO

El conocimiento es el resultado del proceso de conocer ; lo que saca el sujeto, que conoce , del

objeto que es conocido

Elementos del conocimiento

PROCESO COGNITIVO

SUJETO DEL CONOCIMIENTO

OBJETO DEL CONOCIMIENTO

SUJETO COGNOSCENTETIENE FACULTADES

COGNITIVAS

POSEE EMOCIONES DIVERSAS

ES CAPAZ DE UNA EXPERIENCIA SENSIBLE

PERTENCE A UN GRUPOS SOCIAL

PROCESO COGNITIVODeseo de conocer

Capacidad para

Aprehender

Capacidad para

expresar lo

conocido

OBJETO COGNOSCIBLE

TODO AQUELLO QUE ES CAPTADO

OBJETOS CONCRETOS

OBJETOS ABSTRACTOS

PROCESO COGNITIVO

El sujeto observa al objeto

Aprehende sus características

Forma REPRESENTACIONES MENTALES

REPRESENTACIONES INTERNASEs la

reproducción del objeto en la mente del sujeto como resultado de las actividades de la experiencia sensible o la experiencia intelectual

PENSAMIENTOS IMAGENES

PENSAMIENTOEs la actividad y creación de la mente; dícese

de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.

Representación intelectual resultado del proceso de conocimiento.

Fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día.

EXPRESION DEL CONOCIMIENTOEl lenguaje oral y

escrito es la forma efectiva de expresar el conocimiento adquirido por el ser humano.

Existen otros lenguajes usados por el ser humano para expresar el conocimiento

PROCESO DEL CONOCIMIENTO

SUJETO OBJETO

Experiencia sensible

Elabora Representaciones

Pensamientos

Imágenes

¡Qué rica manzana!

Expresión del pensamiento y conocimiento

EL PROCESO DE CONOCER:

YOINTENCIONALIDAD

CONCIENCIA

SUJETO

RELACION

OBJETO

APREHENSION COGNOSCITIVA

PERCEPCION SENSACION

CONOCIMIENTOEnunciado del conocimiento

El proceso de conocer:En el proceso de conocer podemos distinguir 4 elementos:El sujeto que conoce.El objeto que es conocido.La relación entre ambos ; y ,

El producto o conocimiento.

El sujeto que conoce:Este debe poseer:

La conciencia .El “yo” : centro de la vida racional y psíquica.

La intencionalidad de la conciencia.

El objeto que es conocido :Es la parte de la realidad a la que se dirige nuestra conciencia en virtud de su propiedad, de intencionalidad; objeto al que hacemos nuestro racionalmente , através de una aprehensión cognoscitiva.

La aprehensión cognoscitiva:Es un fenómeno racional que consiste en “apoderarse” mentalmente del objeto conocido através de sus atributos , características , propiedades , elementos relaciones, etc...; pero sin modificarlo o alterarlo físicamente

La sensación y la percepción:La sensación :

Se llama sensación cuando se utiliza un sentido como medio para coger un dato presente en una aprehensión cognoscitiva..

Las sensaciones permiten obtener conocimientos (datos) en el presente sobre el objeto del conocer.

sensaciones y percepciones:La percepción:Es considerada una estructuración de datos , de sensaciones presentes con registros de conocimientos anteriores , que tenemos en la memoria para ver una situación, un ser o un problema como un conjunto estructurado.

Sensación y percepción:

Percepciones

Sensaciones

Conocimientos

Enunciado de los conocimientos

ELEMENTOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Sujeto: Es quien desarrolla la actividad, el investigador.

Objeto: Lo que se indaga, la materia o el tema.

Medio: Lo que se requiere para llevar a cabo la actividad. Conjunto de métodos y técnicas.

Fin: Lo que se persigue, los propósitos de la búsqueda.

GRACIAS POR SU ATENCION

shantic@facebook.com

“ Querer es poder... Los límites están en la mente “

¿CUÁL ES SU CARACTERÍSTICA ESENCIAL?

La ciencia es esencialmente un conocimiento que incluye una garantía de la propia validez, que puede asentarse en:

La Demostración: La ciencia para ser tal debe demostrar sus afirmaciones (Aristóteles)

La Descripción: La ciencia es la descripción particularizada de los hechos (Francis Bacon).

La Corregibilidad: La única garantía de la validez de la ciencia su auto corregibilidad, en virtud de la duda y la crítica (Karl Popper).

Elementos constitutivos de las ciencias

LA TEORÍA CIENTÍFICA teoría es un cuerpo estructurado racionalmente de enunciados y explicaciones sobre la realidad, susceptibles de ser probados por la experiencia

El MÉTODOEs un conjunto de operaciones intelectuales y procedimentales para alcanzar un objetivo

Los OBJETOS DE ESTUDIO son cosas, hechos o fenómenos que ocurren en el mundo natural o social, sobre los cuales se centra las tareas de investigación científica

TEORÍA MÉTODO

OBJETO

SUJETOCientífico

top related