elementos de historia del arte –upso prof. carolina...

Post on 14-Oct-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Elementos de Historia del Arte – UPSOProf. Carolina Heredia

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte

ÁMBITO GEOGRÁFICO OCCIDENTAL

Prof. Carolina HerediaElementos de Historia del Arte 2

S. IV-VEXPANSIÓN DELCRISTIANISMO:PRIMER ARTE CRISTIANO(ARTE PALEOCRISTIANO)

S. V-IXARTE PALEOCRISTIANO

S. XI-XIIIARTE ROMÁNICO

S. XIII-XVARTE GÓTICO

EDAD MEDIAS. V S. XV

Desarrollo de los grandes estilos del arteCristiano occidental

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 3

ÁMBITO GEOGRÁFICO ORIENTAL

EDAD MEDIAS. V S. XV

IMPERIO BIZANTINO(antiguo Imperio

Romano de Oriente)

H. 1453desaparicióndel Imperio Romanode OccidenteAño 476

APARICIÓN Y EXPANSIÓN DEL ISLAM

desarrollo del Arte Islámico

S. VII

ACTUALIDAD

Arte Románico

Entre muros y castillos

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 4

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 5

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 6

Prof. Carolina Heredia 7

ARTE ROMÁNICO� Se desarrolla en Europa Occidental entre los siglos XI y XII.� Se difunde por un gran territorio, llegando a considerárselo

como un estilo «internacional».� El románico coincide con la plenitud del mundo feudal por lo

que es un arte monástico y aristocrático. � La Iglesia tenía un papel preponderante, ya que dirigía la

cultura y elaboraba el soporte ideológico de la sociedad feudal.� Las ideas de salvación y condena eran rectoras en la mentalidad

de la época. Los cristianos debían fidelidad y obediencia a Dios y a sus representantes. La religión era el único camino para la salvación eterna.

� En este contexto, se crearon órdenes monásticas. La más reconocida fue la Orden de Cluny o cluniacense.

� Los monasterios eran centros religiosos, pero también económicos y culturales.

Elementos de Historia del Arte

Arquitectura románica

Arquitectura románica

Templos Monasterios y claustros

Castillos y murallas

Prof. Carolina Heredia

Elementos de Historia del Arte

8

San Martín FromistaPalencia, España

Prof. Carolina Heredia

Elementos de Historia del Arte

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 10

�Arcos fajones�arcos de medio punto�simpleza decorativa�importancia de la luz

Colegiata de Santa Cruz España

Prof. Carolina Heredia

Elementos de Historia del Arte

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 12

�Importancia del recorrido

MAUSOLEO DE GALA PLACIDIA

Es un martyria del siglo V. Tiene planta de cruz griega con cuatro brazos iguales que se cruzan en el centro y que siempre aparece coronado por un cuerpo sobreelevado respecto a los brazos. Está realizado en ladrillo, como el resto de construcciones de Rávena, salvo alguna excepción, ya que no había canteras de piedra en la zona. El cuerpo elevado tiene sólo una pequeña ventana por lado, por lo que la iluminación es muy escasa. Es un edificio muy pequeño.

La decoración exterior de los muros con arqueríasciegas. Esto va a tener muchísima repercusión en laEdad Medio y su finalidad es la de adornar el muro através de los efectos del claroscuro que provocan lasoquedades de los propios arcos, creando efectoscromáticos. Al mismo tiempo supone un refuerzoimportante para el muro cuando tiene que sustentar,por ejemplo, el peso de unas bóvedas de cañón.

DECORACIÓN INTERIOR DEL MAUSOLEO DE GALA PLACIDIA

Frente a la austeridad del exterior, la decoración del interior es muy lujosa.La técnica del mosaico es de origen romano, aunque en el arte paleocristiano no se utiliza como pavimento sino como elemento decorativo y con una significación nueva.Cada brazo de la cruz está cubierto con bóveda de cañón. Todo el edificio está recubierto con mosaicos de simbología cristiana.

Escultura románicaEscultura románica

Adecuación al marco

Fines evangelizadores

Unida a la arquitectura

Dirigida al intelecto antes que a los sentidos

Prof. Carolina Heredia

Elementos de Historia del Arte

15

16

Tímpanos románicos

Prof. Carolina Heredia

Elementos de Historia del Arte

Pantocrátor y tetramorfos

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 17

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 18

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 19

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 20

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 21

Puerta de la Platería. Santiago de Compostela

Prof. Carolina Heredia

Elementos de Historia del Arte

22

Monasterios y claustros

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 23Elementos de Historia del Arte

Santo Domingo de Silos España

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 24

Elementos de Historia del Arte

Santo Domingo de Silos Noreste de España

Prof. Carolina Heredia 25

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 26

Santo María de Ripoll Cataluña, España

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 27

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 28

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 29

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 30

Muralla de Ávila

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte 31

Castillo de Loarre (Aragón)

Prof. Carolina Heredia 32

Castillo condal de Carcassonne

Elementos de Historia del Arte

33

Château Gaillard – Ricardo Corazón de León, c. 1200

Prof. Carolina Heredia Elementos de Historia del Arte

top related