electronegatividad es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos...

Post on 25-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELECTRONEGATIVIDADELECTRONEGATIVIDAD• Es una medida de la

tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico.

• Es una medida de la capacidad de un átomo para atraer los electrones de un enlace químico

• En un período de elementos: aumenta con el número atómico

• En un grupo: disminuye con el número atómico.

ENLACES QUÍMICOS

Concepto: Concepto:

Son las fuerzas que mantienen Son las fuerzas que mantienen unidas a las partículas unidas a las partículas

(átomos, iones ó moléculas).(átomos, iones ó moléculas).

TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS:TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS:

–ENLACES IÓNICOS

–ENLACES COVALENTES

• ENLACE COVALENTE NO POLAR

• ENLACE COVALENTE POLAR

• ENLACE COVALENTE COORDINADO

–ENLACE METÁLICO

ENLACE IÓNICO:ENLACE IÓNICO:• Es la fuerza de

atracción entre iones con carga opuesta.

• Se forman por transferencia de electrones.

• Es el enlace que mantiene unido un no metal con un metal.

1.Los no metales tienen una electronegatividad mayor que los metales.

2.Los átomos no metálicos ganan electrones para formar iones con niveles de energía externos totalmente ocupados

3.Se completa un total de ocho electrones de valencia: REGLA DEL OCTETO.

Regla del octetoRegla del octeto

• “Cuando dos ó más átomos se combinan para formar compuestos, tienden a ganar, perder ó compartir electrones, en número suficiente para llegar a tener capa externa de 8 electrones, similares a los gases nobles.”

• Los átomos metálicos pierden electrones para formar iones cuyo nivel de energía externo está vacío.

• Los metales tienden a perder sus electrones de valencia para formar iones positivos o cationes.

• Los no metales tienden a ganar electrones para formar iones negativos o aniones.

Como se forma un enlace iónicoComo se forma un enlace iónico

PROPIEDADES DE LOS PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS:COMPUESTOS IÓNICOS:

• Sólidos estables unidos por iones de carga opuesta.

• Altos puntos de fusión

• Solubles en agua.

• Disueltos en agua conducen la electricidad (electrolitos).

ENLACE COVALENTE:ENLACE COVALENTE:

• Es la fuerza de atracción entre dos no metales

• Al par compartido de electrones de la molécula se le llama enlace covalente.

• Si los dos no metales son iguales (moléculas diatómicas) el enlace es covalente NO POLAR : los electrones se comparten equitativamente (por igual)

• Si los dos no metales no son los mismos, el enlaces es covalente POLAR : los electrones se comparten desigualmente.

Criterios para definir si el enlace es Criterios para definir si el enlace es iónico ó covalente iónico ó covalente

• Se hará de acuerdo a la diferencia de electronegatividad entre los átomos. Se sigue éste criterio:

Diferencia de:

0.0 –0.4 : covalente no polar.

>0.4 y < l.8: covalente polar

1.8 en adelante: Iónico.

La diferencia de electronegatividad, La diferencia de electronegatividad, se obtiene así:se obtiene así:

• A. Se resta la electronegatividad mayor de la menor, sin importar el orden en el que los átomos aparecen en la fórmula.

• B. No debe multiplicar la electronegatividad del elemento por el número de veces que aparece, solo se toma en cuenta una vez.

• Un solo par de electrones compartidos entre átomos representa un enlace sencillo

• Dos pares de electrones compartidos entre átomos representa un enlace doble

C=C

• Tres pares de electrones compartidos entre átomos representa un enlace triple:

:N:::N:

ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE COORDINADO:COORDINADO:

• Es un enlace covalente en que los electrones compartidos son proporcionados por un solo átomo.

ENLACES METÁLICOS:ENLACES METÁLICOS:• Es la fuerza de atracción

entre un metal y otro metal• Son iones positivos que

permanecen fijos en la red cristalina, mientras los electrones de valencia débilmente sujetos se desplazan libremente por todo el cristal.

• El movimiento de los electrones de valencia es similar al de un líquido: buenos conductores del calor y electricidad.

• Una importante característica que distingue a los metales: en estado sólido conducen la electricidad. Los sólidos con enlaces iónicos y covalentes no conducen la electricidad en estado sólido.

EJERCICIO:EJERCICIO:

• Calcule la diferencia de electronegatividad entre cada uno de los pares de átomos siguientes e indique si el enlace entre ambos es iónico, covalente no polar o covalente polar: Ca y Cl, H y O, H y Br, Cl y Cl.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ENLACES QUÍMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS ENLACES QUÍMICOS

Muy variable; >28°C excepto el Hg

Bajo, muy variable

Alto, de 300-1000°C

PUNTO DE FUSIÓN

Todos son sólidos excepto el Mercurio

Puede ser sólido, líquido o gaseoso

SólidoESTADO FÍSICO A TEMPARATURA AMBIENTE

ÁtomosMoléculasIones positivos y negativos

PARTÍCULAS UNITARIAS

ENLACE METÁLICO

ENLACE COVALENTE

ENLACE IÓNICO

CARACTERÍSTICAS

ENLACE METÁLICO

ENLACE COVALENTE

ENLACE IÓNICO

CARACTERÍSTICAS

Mg, Al, Fe, ZnCH4, CO2, H2ONaCl, CaCl2EJEMPLOS

No son solubles en disolventes; unos pocos reaccionan con el agua, casi todos reaccionan con los ácidos.

Compuestos covalentes no polares: solubles en disolventes no polares. Compuestos covalentes polares: solubles en disolventes polares

Solubles en disolventes polares como el agua

SOLUBILIDAD

No es aplicableNoSí, buenaEN AGUA

SíNoSí, buenaFUNDIDO

SíNoNoCOMO SÓLIDO

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

top related