electrocardiograma».pptx

Post on 12-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Julio Mendoza PRESENTADO:

CATEDRA DE ANESTESIOLOGIA

Bautista Zamata, MarielaCahuapaza Apaza, SimbliciaCalizaya Flores, Cristian

EdwinPeralta Ticona ,Valentin

«Electrocardiograma»

2015

ONDA P Despolarización auricularRedondaDuración: 0.10 seg (2.5 mm)Voltaje máx: 0.25mV (2.5 mm)Positiva en casi todas las

derivaciones

Complejo QRSDespolarización ventrículosRedondaDuración: 0.6-10 seg (2.5

mm)Altamente variable

Q, R, S: > 5 mmq, r, s: < 5 mmOndas extra Q’ R’ S’

Onda TRepolarización ventrículosPositiva en casi todas las

derivacionesExcepto en:

aVR, donde es negativa

Onda UPositiva, de escaso voltajeObservable en derivaciones

precordialesLe sigue a la TRepolarización músculos

papilares

INVERVALOS

• En el ritmo sinusal se mantiene constante• Sirve para calcular la FC= 300/# gdes.

INTERVALO RR

• Retraso fisiológico paso nodo AV• Duración: 0.12-0.20 seg c/FC 60-70• > 0.20 seg bloqueo AV

INTERVALO PR o PQ

• Período de inactividad• Separa la despolarización de la repolarización

ventricular

INTERVALO ST

• Representa la despolarización y repolarización de los ventrículos

• Duración: 0.44 seg

INTERGALO QT

EKG normal

top related