elaboracion de objetivos

Post on 02-Jun-2015

220 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

el presente documento de un bosquejo basico de como se realiza una elaboración de objetivos de aprendizaje y al mismo tiempo el como evaluarlos

TRANSCRIPT

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADODE LA CIUDAD DE MÉXICO

MATERIA

Organización del trabajo académico

Integrantes : BUENDÍA OSORNIO ALICIA ALEJANDRA

HERNÁNDEZ SALAZAR VERÓNICARAMOS HERNÁNDEZ CECILIA

BEATRIZ BERENICE ROA GALLARDO

TEMA:

Elaboración de objetivos de aprendizaje

“ELABORACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

TAXONOMÍA

DOMINIOS

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO

AFECTIVO

RECEPTIVIDA

D

RESPUESTA

CARACTERIZACIÓ

N

ORGANIZACIÓN

VALORACIÓN

INTEGRAR, INTERACTUAR, COMPARTIR…

ACEPTAR, RECONOCER,

CRITICAR, EXPLICAR…

ACTUAR, PRACTICA

R,

CONTESTAR,

REACCIONAR,

OBEDECER

ESCUCHAR, ATENDER, RECIBIR…

COGNOSCITIVO

INFORMACIÓN

REPETIR

• REGISTRAR

• MEMORIZAR

• NOMBRAR

• RELATAR

• ANUNCIAR

• RECORDAR

• REPRODUCIR

COMPRENSIÓN INTERPRETAR

• TRADUCIR

• DESCRIBIR

• RECONOCER

• EXPRESAR

• REVISAR

• ORDENAR

APLICACIÓN

• EMPLEAR

• UTILIZAR

• DEMOSTRAR

• DRAMATIZAR

• PRACTICAR

• PROGRAMAR

• DIBUJAR

• MANIPULAR

ANÁLISIS

• DISTINGUIR

• ANALIZAR

• DIFERENCIAR

• CALCULAR

• EXPERIMENTAR

• COMPARAR

• DISCUTIR

• DESTACAR

SÍNTESIS

• RESUMIR

• CONCLUIR

• GENERARIZAR

• DEFINIR

EVALUACIÓN

• EVALUAR

• JUZGAR

• VALORAR

• CALIFICAR

• ESCOGER

• SELECCIONAR

CREATIVIDAD

AUTOMATIZ

ACIÓN

CONTR

OL

IMITACIÓN

MANIPULACI

ÓN

PRECISIÓNPSICOMOTO

R

EJEMPLOS

IMITACIÓN REPETIR,REPRO DUCIR.. ¿?MANIPULACIÓN MANEJAR,ELABORAR…

PRECISIÓN SINCRONIZAR,ENTONAR,OPERAR…

CONTROL COORDINAR MOVIMIENTOS, ACCIONES..

AUTOMATIZACIÓN

ACTUAR CON NATURALIDAD, CON DESTREZA…

CREATIVIDAD SOLUCIONAR,IDEAR, INVENTAR,CREAR…

OBJETIVO

INDIVIDUAL

Darling_hammondla evaluación (exámenes)tiene un efecto negativo en el alumno

¿QUE ES LA EVALUACIÓN CONTINUA?

Un examen no salo mide el nivel académico del alumno, si no también

el rendimiento del profesor.Un alto porcentaje de estudiantes no

entendieron las clases.

EVALUACIÓN CONTINUAfuente de información tanto

para el profesor como para los estudiantes

EVALUACIÓN DE EJECUCIONES

Un conjunto de métodos que

aportan información sobre lo que los alumnos saben y son capases de

hacer.

Los estudiantes llevan acabo actividades extensivas y

significativas que requieren la utilización de diferentes combinaciones de sus

conocimientos, habilidades y actitudes

Emocionesactitudes

EVALUACIÓN POR PORTAFOLIOSMuestras de los trabajos del

alumno en clase.Ejemplo; cuestiones sobre

literatura, escritura creativa o imaginativa, redacciones, escritos

personales y autobiografías

CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN DE EJECUCIONES

•1.- Directos o auténticos .

•2.- Rango

•3.- Fiabilidad

•4.-Transparencia

PRINCIPIOS PARA LA EVALUACIÓN

Conjunto de tareas.

Criterios para cada tarea y aspecto de lo que considera una “ejecución experta.”

Archivo de ejemplos (prototipos) de distintos niveles de ejecución.

Un sistema de entretenimiento para valorar las

pruebas.

MEDIOS PARA FACILITAR LA MEJORA EN LA EJECUCIÓN.

• Práctica en autoevaluación y evaluación de pares.

• Evaluaciones repetidas.

• Feedback relativo de los resultados.

•Distintos niveles de éxito.

COMUNICACIÓN ENTRE PROFESOR Y ESTUDIANTE EN

BASE A LA EVALUACIÓN• Partiendo de la premisa de que la evaluación centrada en el

aprendizaje es continua y orientativa o diagnostica; los resultados orientan tanto al profesor como al estudiante.

• Retroalimentación lo más inmediata y detallada.

• Reconocimiento al trabajo continuado

• Equilibrar los rubros de cada trabajo al momento de la evaluación final.

• La retroalimentación fomenta el desarrollo de un pensamiento crítico

EJEMPLOS DE EVALUACIÓN DE EJECUCIONES

(COMPETENCIAS)• Identificar las facetas que distinguen una buena ejecución

de una mala.

• Niveles de ejecución de las mismas

• Evaluación final se basa en los criterios parciales

• Describir a detalle las ejecuciones no aceptables y la ejecución perfecta

• Adecuación a cada caso y/o disciplina

• Contextualización

EJEMPLO: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ASPECTO A EVALUAR

NOTA= 4 EXCELENTE

NOTA=3 ADECUADO

NOTA=2 INADECUADO

NOTA=1 INACEPTABLE

Definición del problema

El estudiante define claramente el problema e

identifica aspectos subyacentes

El estudiante defiende adecuadamente el

problema

El estudiante no consigue definir

adecuadamente el problema

El estudiante no identifica el problema

Desarrollo de un plan para resolver el problema

El estudiante desarrolla un plan claro y conciso para resolver el problema con

estrategias alternativas, y lo sigue hasta el final

El estudiante desarrolla un plan adecuado y lo sigues hasta el final

El estudiante desarrolla un plan marginal y no lo

sigue hasta el final

El estudiante no desarrolla un plan

coherente para resolver el problema

Recolección y análisis de la información

El estudiante recopila información de múltiples

fuentes y analiza a profundidad

El estudiante recopila la información adecuada y

realiza un análisis básico de la misma

El estudiante recopila información inadecuada para realizar un análisis

significativo

El estudiante no recopila información relevante

Interpretación de los

resultados y resolución del

problema

El estudiante ofrece una interpretación lógica de los

hallazgos y resuelve el problema con claridad, ofreciendo soluciones

alternativas.

El estudiante ofrece una interpretación adecuada

de los hallazgos y resuelve el problema

pero no ofrece soluciones alternativas

El estudiante ofrece una interpretación

inadecuada de los hallazgos y no propone

una solución lógica para el problema

El estudiante no puede interpretar los

hallazgos, o no llega a ninguna conclusión

sobre ellos

top related