elaboraciÓn anteproyecto de presupuesto vigencia 2012 acuerdo superior 350 del 27 de noviembre de...

Post on 03-Feb-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELABORACIÓN ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO VIGENCIA 2012

ACUERDO SUPERIOR 350 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2007. “ESTATUTO FINANCIERO”

PRESUPUESTAR PARA ATENDER NUESTRA MISIÓN INSTITUCIONAL:

EFICIENCIA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD

Es una herramienta de planificación financiera donde se estiman los ingresos de la Universidad en un periodo de un año, que servirán para financiar los egresos de ese mismo año.

Es un generador de políticas Institucionales en

materia económica y administrativa.

Acuerdo Superior 1 de 1994 Estatuto General (Artículo 115)

Acuerdo Superior 350 de 2007 (Artículo 12)

Acuerdo Superior 255 de 2003, Reglamento de Planeación.

Articulación - Plan de Desarrollo 2006-2016“Una Universidad investigadora, innovadora y humanista

al servicio de las regiones y del país” .

Plan de Acción

Presupuesto Anual(Unidades Administrativas y académicas)

Políticas de Austeridad en el Gasto Público

 1.  Mejorar la Eficiencia de la Administración, mediante el seguimiento trimestral al presupuesto inicial y a la gestión de recaudo.

2. Obtener la participación y el compromiso en el control del gasto.

3. Desacelerar inversiones en infraestructura física sin sostenibilidad.

4. Comprometerse con el fortalecimiento en la capacidad instalada en tecnologías de información y de equipos, para la investigación y la formación del talento humano.

PRESUPUESTAR PARA ATENDER NUESTRA MISIÓN INSTITUCIONAL: EFICIENCIA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD

PRESUPUESTAR PARA ATENDER NUESTRA MISIÓN INSTITUCIONAL: EFICIENCIA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD

ACCIONES DE AUSTERIDAD SUGERIDASACCIONES DE AUSTERIDAD SUGERIDAS

1. Revisión de Contratos Horas cátedra.

2. Semestres Académicos de 16 semanas y planes de trabajo

seguimiento.

3. Horas Cátedra de directivos? Directivos con carga?.

4. Suspensión de pagos horas cátedra en “paros”, sí de salud.

5. Terminación de cursos con el 80%.

6. Regulación y seguimiento a Comisiones de docentes

8. Venta de Activos( bienes en dación de pago).

9. Aportes de otros programas (Estampilla formación de doctores).

10. Mejorar la gestión de cartera( en cada unidad y en el nivel central)

11. Descentralización y profundo ejercicio de control, racionalización y

austeridad.

ACCIONES DE AUSTERIDAD SUGERIDASACCIONES DE AUSTERIDAD SUGERIDAS

Gastos generales.

Insumos de laboratorios.Elementos de docencia.Elementos de oficina.Uso de Internet y correo electrónico.Servicios públicos.Servicio de fotocopiado.Uso de vehículos de la Universidad.Gastos de alimentación.

BUENAS PRÁCTICAS:BUENAS PRÁCTICAS:

Aportar a la Sostenibilidad Financiera de la Institución, compromiso de todos.

Avanzar hacia UEN

Procesos de Contratación, mejor costeo y ejecución de recursos.

Seguimiento al Presupuesto de las Unidades Ejecutoras: Solicitar recursos solo si

tiene disponibilidad efectiva.

Elaboración de Estudios de Mercado, de pre factibilidad y cotizaciones previas.

Seguimiento y control a proyectos (tiempos, prórrogas, adiciones, recursos,…).

Formulación más fina de proyectos como una medida de precisión y de aciertos.

BUENAS PRÁCTICAS:BUENAS PRÁCTICAS:

Énfasis y mejoramiento de las Interventorías.

Todos debemos ser gestores de recursos

Sostenibilidad de las Inversiones.

Visión integral de los proyectos, aseguramiento de su terminación y

funcionamiento. (No a las inversiones ociosas).

Gestión de cobro de la cartera de Fondos Especiales

Gastar solo lo necesario

SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL:

El Presupuesto de la Universidad se administra mediante cuatro Fondos Presupuestales caracterizados por el ORIGEN de sus ingresos y el DESTINO de sus egresos:

FONDOS GENERALESFONDOS GENERALES

FONDOS ESPECIALESFONDOS ESPECIALES

FONDOS DE SEGURIDAD SOCIALFONDOS DE SEGURIDAD SOCIAL

FONDO DE BIENESTAR UNIVERSITARIOFONDO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

PLANIFICACIÓN

DESCENTRALIZACIÓN

PROGRAMACIÓN INTEGRAL

ANUALIDAD

UNIVERSALIDAD

UNIDAD DE CAJA

ESPECIALIZACIÓN

EQUILIBRIO

INGRESOS CORRIENTES RENTAS PROPIAS APORTES

RECURSOS DE CAPITAL RECURSOS DEL BALANCE RENDIMIENTOS FINANCIEROS EMPRÉSTITOS RECUPERACIÓN DE CARTERA VENTA DE ACTIVOS

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO: SERVICIOS PERSONALES GASTOS GENERALES TRANSFERENCIAS

SERVICIO DE DEUDAINVERSIONES

Programación y aprobación del proyecto de presupuesto

Liquidación

Ejecución

Seguimiento y evaluación

Apertura del proceso de programación: Consejo Académico 14 de Julio.

Reunión general : 2 de Agosto Auditorio Bloque 19. Hora: 2.P.M.

Presentación al Consejo Académico para discusión recomendación al Superior: 22 de septiembre de 2011.

Presentación a la Comisión de Asuntos Administrativos y Financieros –CAAF-: 14 de octubre de 2011.

Presentación al Consejo Superior: 25 de Octubre de 2011.

Aprobación del Consejo Superior: Diciembre de 2011.

Los sistemas estarán abiertos para la captura del Anteproyecto de Presupuesto, solo en estas fechas:

Fondos Especiales: Del 2 de agosto al 21 de Agosto.

Fondos de Seguridad Social: Del 22 de agosto al 28 de agosto.

Fondo de Bienestar Universitario: Del 22 de agosto al 28 de agosto.

Fondos Generales: Del 2 de agosto al 21 de Agosto.

Ingresos: Proyecciones de ingresos acorde con posibilidades ciertas de gestión.

 Gastos.Funcionamiento: La estimación de los rubros de servicios personales, gastos generales y transferencias deben programarla con la meta de inflación, es decir 3.5%.

Servicio de la Deuda.Debe corresponder a los vencimientos y condiciones pactadas en los contratos de crédito.

Inversión.Lineamientos de política fijadas por la Dirección de Planeación y la Vicerrectoría Administrativa.Prioridad a cumplimiento de compromisos adquiridos.

ASESOR EXTENSION UNIDAD EJECUTORA NOMBRE DE LOS PROGRAMAS

ARACELLY DAVID DE OSPINA 5259

7106,8080,8090,8005,8007,8021,8022,8026,8029,8035,8119,8831,8816,8828,9009,9216,9316,9302,9850,9888,9889,9890,9906,9907,9910,9911,9993,9995,9996,9997,9988

RECTORIA,SECRETARIA GENERAL,VICEGENERAL,VICEADMTVA

ANDREA AGUDELO 5253

7112,7113,7114,7115,7116,7117,8004,8008,8018,8024,8025,8028, 8109, 8111,8115,8120,8699,8700,8706,,8715,8780,8790,8792,8821,8822,8833,8850,8851,8880,9002, 9007

VICEEXTENSION, VICEINVESTIGACION, FAC. DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS, FAC DE ENFERMERIA

MARIA EUGENIA 8253

8010, 8030,8040,8045,8050,8055,8060,8070,8071,8310,8312,8314,8315,8505,8605,8760,8764,8765,8770,8771,8830,8865,8930,8931,9003,9305,9780,9781,9782,9802,9803,9904

DIR. REGIONALIZACION, DIR. PÒSGRADOS, FAC. DE MEDICINA, FAC. DE ARTES

ROCIO GARCIA 8254

8503,8510,8511,8601,8602,8610,8611,8612,8613, 8711,8714,8721,8724,8725,8726,8727,8805,8807, 8806,8823,8832,8853,8854,9001,9122,9123,9124,9125,9130,9140,9801

VICEDOCENCIA, INSTI. DE EDUCACION FISICA, FAC. DE  CIENCIAS AGRARIAS, ESC, DE NUTRICIÒN Y DIETETICA

ROSA FRANCISCA 8251

8101,8121,8123,8124,8125,8202,8203,8204,8205,8320,8340,8341,8342,8343,8344,8516,8707,8716,8733,8750,8824,8825, 8836, 8855,8897,8901,8902,9303,9304,9312

FAC. DE CIENCIAS ECONOMICAS, FACULTAD DE EDUCACIÓN, ESC. DE MICROBIOLOGIA, FAC. DE QUIMICA FARMACEUTICA

JORGE DIEZ 5256

7104,8003,8012,8013,8014,8016,8019,8116,8117,8501,8502,8615,8703,8719,8811,8817,8815, 8819, 8826,8837,8838,8839,8852,9004,9006,9301,9317,9318,9319,9905,9998

DIREC. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO, FAC. DE INGENIERIA, INST. DE ESTUDIOS POLITICOS, FAC. DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

GERMAN GARCIA 5255

7142, 8801,8311, 8521, 8401,8702,8709,8713,8720,8722,8802,8807,8810,8813,8818,8820,8827,8840,8842,8843,8844,8845,8846,9005,9101

DIR. DE RELACIONES INTERNACIONALES, CORP. AMBIENTAL, COR. DE PATOLOGIAS TROPICALES, FAC. DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, FAC. DE ODONTOLOGIA, FAC. DE COMUNICACIONES, ESC. INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGIA.  FACU. DE SALUD PUBLICA

SOLICITE ASESORIA EN LA SECCIÓN SOLICITE ASESORIA EN LA SECCIÓN DE PRESUPUESTO EN CASO DE DE PRESUPUESTO EN CASO DE

CUALQUIER INQUIETUD.CUALQUIER INQUIETUD.

CONSULTE PERIODICAMENTE EL PORTAL CONSULTE PERIODICAMENTE EL PORTAL DE LA UNIVERSIDADDE LA UNIVERSIDAD

IngresosRecursos de KNumeral 2220 rendimientos fros es de FP.

2250 Recursos de asistencia y cooperacion internacional.Egresos:2051: compra de equipos5001: Inversiones

2015: comunicaciones tener en cuenta ss de internet.2035: Transporte

2001: materiales y suministros2006: Suministro de alimentos

CDP: ObjetoCRP: Mismo objeto en el contrato y en el CDP. Se expide si esta debidamente firmado por las partes. (perfeccionado).

Estímulos económicos: Matricula vigente en le semestre.

Invitados internacionales: Visa o permiso que no sea de turismo.

top related