el tunel b

Post on 14-Oct-2015

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LENGUAJE Y COMUNICACIN / SEGUNDO MEDIOControl de LecturaEl Tnel

Nombre: ________________________________

PREGUNTAS DE SELECCIN MLTIPLE (20 puntos)

1. Qu provoca Mara en la vida de Castel?I. Una gran obsesin, celos y desconfianza que juegan un papel determinante en el trgico fin de Mara.II. Revive los amores de la adolescencia, de modo que Castel se siente vivo por haber encontrado a Mara.III. Contentamiento por haber encontrado un ser que pensaba igual que l, con quien ya no estara ms solo.IV. El descontrol de las acciones de Castel, quien va transformndose poco a poco en un ser violento e impulsivo.a) Solo IVb) Solo I y IVc) Solo II, III y IVd) I, II, III y IV

2. Cmo fue que Juan Pablo Castel conoci a Mara?a) Fue en una exposicin de un gran pintor Uruguayo. Mara caminaba mirando los cuadros cuando Juan Pablo Castel la divis y le llam la atencin que se interesara por el mismo cuadro que l admiraba.b) Juan Pablo Castel la ve por primera cuando presentaba su cuadro llamado Maternidad. Mara capt su atencin por ser la nica persona que se fij en la esencia del cuadro: la escena de la ventana.c) Se conocen en las afueras de la Compaa T, donde trabajaba Mara Iribarne. Juan Pablo Castel la sigue hasta alcanzarla y conversar con ella.d) Se conocen en la exposicin de los cuadros de Castel. Mara Iribarne se acerca a Juan Pablo para conocer al pintor de Maternidad, el cuadro que le ha impactado por la soledad y tristeza de la escena de la ventanita.

3. Qu le sucede a Castel en la oficina de correo cuando acaba de enviarle una hiriente carta a Mara?I. Advierte que fue demasiado impulsivo y espontneo y que le falt aclarar algunos puntos en la carta enviada, por ejemplo, explicar cmo infera la relacin entre Mara y Hunter.II. Se arrepiente del envo de la carta y busca el recibo del correo para solicitar su devolucin. Al encontrarlo se dirige rpidamente al lugar.III. Se dirige al correo para que le devuelvan la carta, pero al no tener recibo rechazan su solicitud, por lo cual comienza una discusin con la encargada. Despus del altercado y los reclamos de los que seguan en la fila, a Castel le devuelven su carta y se marcha del lugar. IV. Se arma una discusin con la encargada, quien se enfurece de tal modo con Castel que al final no le devuelve la carta, diciendo que necesitaba una serie de documentos que acreditaran que esa carta era suya y no de otro.a) Solo I y IVb) Solo II y IVc) Solo I, II y IIId) Solo I, II y IV

4. Del personaje de Mara podemos decir que:I. Era la esposa de un ciego de nombre Allende y presuntamente la amante de su primo Hunter.

II. Engaaba a su marido, pero lo amaba y por esa razn an estaba con l, sin importarle que fuese ciego.III. Era una mujer sombra y misteriosa. Nunca se saba con certeza qu era lo que pensaba, ni cmo viva, ni lo que en realidad senta. IV. Era la nica que comprenda a Juan Pablo Castel, la nica que entendi su soledad, vaco y tristeza. a) Solo I, II y IIIb) Solo I, III y IVc) Solo III y IVd) Solo II y IV

5. Cul afirmacin con respecto al personaje de Mim es FALSA?a) Era una mujer flaca que tena un acento parisienseb) Tena una estrecha relacin con Mara y Hunterc) Era una persona frvola y superficiald) Tena aire de insolencia e hipocresa

6. en todo caso, haba un solo tnel, oscuro y solitario: el mo, el tnel en que haba transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vidaCastel pronuncia estas palabras en el siguiente contexto:a) Cuando descubre que Mara era la nica persona que lo comprenda, la nica persona que iba en su tnel.b) Cuando comprueba que Mara verdaderamente era la amante de Hunter.c) Cuando se da cuenta de que Mara y l son almas gemelas, ya que ambos estaban encerrados en un tnel paralelo, en una vida oscura y solitaria.d) Cuando se da cuenta de que estaba en un error al pensar que Mara tambin estaba en un tnel, siendo que ella perteneca al mundo exterior.

7. Por qu Castel expresa un profundo rechazo por los crticos de arte?a) Porque los considera un plaga que charlatanes que en realidad critican conociendo solo desde afuera el campo del arte.b) Porque cree que son unos sinvergenzas que sacan provecho del trabajo del artista.c) Porque los considera seres simples y estpidos, ya que su labor se resume en criticar lo ya elaborado sin crear nada nuevo.d) Porque son un grupo de perezosos que por no haber encontrado un trabajo mejor, se dedican a criticar el arte.

8. Teniendo en cuenta las caractersticas del personaje principal, podemos decir que su homicidio obedece a que:I. Necesitaba vengarse de las infidelidades de Mara y no encontr mejor manera que asesinarla.II. Castel guardaba gran resentimiento en contra de Mara pues esta no demostraba amor hacia l.III. Fue muy egosta y pens ms en l que en la integridad de mara.IV. Castel se dio cuenta de que su espera sera en vano, pues Mara nunca iba a ser suya completamente.a) Solo I y IIIb) Solo I, II y IVc) Solo I y IId) I, II, III y IV

9. El ttulo del libro simboliza:I. A Mara, pues corresponde al personaje femenino que representa la oscuridad en la vida de Castel.

II. El encierro interno en el que se encuentra el protagonista, que lo aleja de la sociedad y del mundo exterior. III. El encierro en el que se encuentran los dos amantes al no poder consolidar la felicidad.IV. El problema existencial de Castel que se resume en soledad, desesperanza y oscuridad.a) Solo I y IVb) Solo I, III y IVc) Solo I, II y IVd) Solo II y IV

10. Qu quiso decir Allende al calificar de insensato a Castel?I. Que su accionar fue poco racional, llevado por el instinto y sin medir consecuencias.II. Que su accionar fue arrebatado, ya que los problemas podan solucionarse de otra forma, sin tener que llegar al asesinato.III. Que actu con cobarda, ya que arrebat la vida de otro para salvar la suya.IV. Que era un loco, ya que con matar a Mara haba acabado con la felicidad de todos y ya nunca tendra la oportunidad de tenerla de nuevo.a) Solo I y IIb) Solo I y IVc) Solo I, II y IIId) Solo I, II, III y IV

11. Las tres caractersticas que mejor describen al personaje de Juan Pablo Castel son:a) Prudente Cobarde - Decididob) Antisocial Pesimista - Solitarioc) Solitario Decidido Valiented) Antisocial Valiente Pesimista

12. Qu alternativas baraj Castel para encontrarse con Mara?I. Conocerla a travs de un amigo en comn, mediante una simple presentacin.II. Encontrrsela en la calle, detenerla y hablarle. III. Encontrrsela en la calle y esperar la feliz circunstancia de que fuese ella la que le hablase primero.IV. Buscarla en todos los bares y restaurantes de la ciudad con tal de encontrarla.a) Solo I y IIb) Solo II y IVc) Solo I, II y IVd) Solo I, II y III

13. El episodio de la muerte de Mara queda resumido de la siguiente manera:I. Juan Pablo va a buscar a Mara a la estancia. Cuando llega la ve besndose con Hunter, por lo cual enloquece. Posteriormente, se da cuenta de que ambos duermen en la misma habitacin, pues solo ve prendida una luz en la casa.II. Es de noche y Mara se pasea con Hunter por la estancia, mientras que Castel los observa de lejos esperando el momento preciso para atacar.III. Mara se encuentra en su habitacin cuando Juan Pablo Castel llega hasta all y le dice Tengo que matarte Mara. Me has dejado solo y enloquecido le entierra el cuchillo en el pecho.IV. Castel llega a la habitacin de Mara con el cuchillo empuado y la encuentra durmiendo, por lo cual la ataca sin que ella se de cuenta, enterrando el cuchillo en su pecho y reiteradas veces en su vientre.a) Solo I, II y IVb) Solo I, II y IIIc) Solo II y IIId) I, II, III y IV

14. Qu signific el hecho de que Castel destruyera el cuadro Maternidad?I. Signific que su vida como pintor quedaba destruida por culpa de su obsesin por Mara.II. Signific que Castel destrua la esperanza de que Mara estuviese solo con l, entregada completamente a su amor.III. Signific que su espera intil por Mara haba terminado, pues se da cuenta de que ella prefera a su supuesto amante antes que a l.IV. Signific que seguira estando solo, pues Mara le haba fallado una vez ms al decidir quedarse en la estancia con Hunter antes que ir tras de l.a) Solo I y IIb) Solo I, III y IVc) Solo II, III y IVd) I, II, III y IV

15. Cul es el motivo que mueve a Castel a escribir la historia de su crimen?a) La vanidad, pues tal como l seala nadie est desprovisto de este notable motor de progreso.b) La fama, para ser reconocido y recordado como el pintor asesino que mat a Mara Iribarne.c) La dbil esperanza de que alguna persona llegue a entenderlo, aunque solo sea una persona.d) La soberbia y el orgullo que configuran la personalidad de Castel y que lo motivan a demostrar a los dems su autosuficiencia.

16. Qu situacin concreta desencadena la decisin de Castel por matar a Mara?a) Haber comprobado la infidelidad de Mara, a travs de Lartigue, amigo ntimo de Hunter.b) Enterarse de que Mara era casada con un ciego y que tena un sinfn de amantes.c) El que Mara le hubiese fallado una vez ms, ya que cuando se iban a reunir donde solan encontrarse, ella nuevamente haba decidido por Hunter.d) Ver en la estancia a Mara besando a Hunter, lo cual provoc la locura del protagonista y su decisin por asesinarla.

17. La relacin de Mara y Juan Pablo Castel queda resumida en las siguientes ideas:I. Se basaba en la incomunicacin.II. Existan celos y desconfianza, pues Castel pensaba que si Mara era capaz de engaar a su esposo, con mayor razn poda engaarlo a l.III. Era una relacin a escondidas, ya que Mara era una mujer casada, por lo cual la mayora de las veces se vean en el taller del pintor.IV. Las dudas y los interrogatorios por parte de Castel fueron empeorando la relacin hacindola ms violenta.a) Solo I y IVb) Solo II y IIIc) Solo I, II y III d) I, II, III y IV

18. Cul de las siguientes afirmaciones resume al personaje de Hunter?a) Era un ser sociable y conocedor de la literatura, que profesaba un amor puro a Mara.b) Era un sujeto hipcrita, superficial e irnico, que presuma bastante de sus conocimientos. c) Era un sujeto inseguro que necesitaba sentirse aceptado para desenvolverse en el medio social.d) Era un tipo con experiencia en amores, por lo que conquistar a Mara le haba sido sencillo.

19. Cul de las siguientes reflexiones NO corresponde al pensamiento de Castel?a) no es necesario preguntarse todo, cuestionarlo todo, razonarlo todo

b) Que el mundo es horrible, es una verdad que no necesita demostracinc) Me he apartado de mi camino. Pero es por mi maldita costumbre de querer justificar cada uno de mis actosd) El presente es tan horrible como el pasado

20. Por qu Castel considera que Mara se asemeja a la prostituta rumana?I. Porque eran bastante parecidas fsicamente. Ambas eran hermosas y tenan la misma edad.II. Porque al igual que la prostituta, Mara simulaba placer, por lo cual Castel la considera una prostituta ms.III. Castel considera que Mara se comporta como una prostituta pues conoce de asuntos sexuales y sabe cmo tratar a un hombre.IV. Porque se da cuenta de que la mentira es lo suyo, ya que puede engaar con sentimientos y emociones a Allende, Hunter, y a l, igual como lo hara una prostituta.a) Solo I, II b) Solo I y IIIc) Solo II, III, IVd) Solo II y IV

PREGUNTAS DE REDACCIN (10 Puntos)

20. Qu significa que el relato que leemos est escrito por el propio asesino, es decir, que corresponda a su propia versin de los hechos? Para responder a la pregunta considerar las palabras: subjetividad, interpretacin, verdad. (5 puntos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

21. Cules, crees t, que eran los sentimientos que Mara senta por Castel? Explica lo que, desde tu perspectiva, experimentaba emocionalmente Mara por el personaje principal respaldando tu opinin con situaciones que ocurren en la novela. (5 puntos)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTA: No olvidar, que por cada 10 faltas de ortografa, se te descontar una dcima de tu nota final.

top related