el trabajo de verano. parte i: la lengua española

Post on 12-Jan-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El trabajo de verano

Parte I: La lengua española

¿Cuáles son las lenguas que derivan del latín?

El catalánEl gallegoEl francésEl portuguésEl provenzalEl italianoEl rumanoEl español

Los romanos

Siglo 3 a.C- siglo 5 Trajeron el latínLa administración, el ejército, las escuelasPalabras del origen romano

Cama, manteca, perro, vega

El vascuence

De origen misteriosoNombres como: García, Iñigo, Jimena

Influencia germánica

El reino visigodo (410 – 711)Guerra, robar, guardar, falda, rico

Los árabes

711 – 1492 4.000 palabras de influencia árabeAgricultura

Azafrán, zanahoria, azúcar, algodón, berenjenaCampo comercial

Almacén, tarifa, aduanaRelacionado con casas

Aldea, alcoba, almohada, alfombraAdministración

alcalde, alguacilMatemáticas

Cero, algebra

Latinoamérica

Muchas palabras indígenas Tomate, chocolate, canoa, tabaco, hamaca

Los conquistadores: ¿De dónde vinieron la mayoría? Andalucía y Extremadura La fundación del español de Latinoamérica es del sur

de España

El español en el mundo de hoy

450.000.000Cuarto lugar en el mundo

El chino El inglés El hindi El español

Parte II: Geografía de España

Puntos geográficos

España y Portugal forman la Península Ibérica

3er lugar en área después de Rusia y FranciaLos pirineos separan España y FranciaEl Mar Cantábrico en el norteEl Mar Mediterráneo al sudesteEl Atlántico al este

El clima

Continental Casi todo el país

Marítimo El norte del país

Mediterráneo Andalucía

Ríos

Hay 5 grandes El Ebro El Duero El Tajo El Guadiana El Guadalquivir

Población

40.000.000El español es el idioma oficialOtros idiomas

El catalán (Cataluña) El gallego (Galicia) El vasco (El País Vasco)

Ciudades principales

MadridBarcelonaValenciaSevilla

Industria y agricultura

Aceite de oliva y vinos Andalucía, Jerez, Málaga y La Rioja

Naranjas y arroz Valencia

Algodón Sevilla

Tabaco, caña de azúcar, remolachas Granada

Dátiles Murcia

Trigo y cebada El interior del país

Sardinas, atún, merluza, bacalao y mariscos El norte

Acero, coches, textiles y zapatos Por todo el país

Click icon to add pictureAceite de oliva

Naranjas

Arroz

Algodón

Tabaco

Remolachas

Vino

Dátiles

Trigo

Atún

Acero

Regiones y comunidades autónomas

50 provincias47 peninsulares3 insulares

Baleares, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife17 Comunidades Autónomas

Constitución de 1.978 “La Constitución se fundamenta en la indisoluble

unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.”

El norte: Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra

El centro: Castilla

El sur: Andalucía

El este: Cataluña

Posesiones extraterritoriales: Las islas Baleares, Las islas Canarias, Melilla y Ceuta

Capital: Madrid

Galicia

Noreste de la PenínsulaMuy verde y fértilSantiago de CompostelaHablan gallegoPrincipal puerto trasatlánticoInstrumento típico

La gaitaComidas típicas

Pulpo, merluza, langostinos, mejillones

Asturias

Una región montañosa718 – el rey visigodo Pelayo derrotó un

ejército árabe lo cual inició La Reconquista

País Vasco

Hablan ‘euskera’Zona industrialFamoso museo ‘Guggenheim’ en BilbaoLa pelota vasca ‘jai alai’Pinturas prehistóricas en Altamira

Navarra

Montañoso y muchos bosquesPamplona: San Fermínhttp://www.youtube.com/watch?v=wu_SORjr

Ua4

Castilla y León

Una región árida y secaSe cultiva el trigoSe unió con León en 1230Segovia se destaca por el acueductoDio el carácter, lengua y cultura nacional a

España.El castellano es el idioma oficial del país.

Castilla-La Mancha

Toledo fue la capital visigodo de España hasta 1560.

Catedral góticaLa iglesia de Santo ToméLa sinagoga del TránsitoDon QuijoteEl Greco

Extremadura

Al lado de PortugalSignifica “más allá del Duero”Casi todos los conquistadores vinieron de allíSiempre ha habido mucha emigración de

Extremadura.

Andalucía

Comunidad autónoma desde 1.982La región más extensa de EspañaUna región muy fértil“Bética” bajo los romanos…nombre antiguo

del río GuadalquivirOtros grupos: fenicios, griegos, cartagineses

y romanosGranada simboliza el fin de la dominación

árabeFlamenco, cante jondo, gazpacho, gitanos

Imágenes de Andalucía

Cataluña

Barcelona es el puerto más importanteOficialmente bilingüeHablan español y catalánSiempre ha tenido fuertes sentimientos

separatistas

Valencia

La huerta de EspañaNaranjasLa paellaLa tomatina en Buñol

La Tomatina

http://www.youtube.com/watch?v=Vd3n5NGoxE8

Murcia

Fundada por los árabes en 831.Capital de Al-Andalus durante el siglo XIII.Su economía se basa en los dátiles, naranjas,

limones y pimentón.

Aragón

Está en el noreste de España.La capital es Zaragoza (a orillas del Ebro).El baile típico es la jota.

Las islas Baleares

La capital es Palma de Mallorca.Un lugar turístico de fama mundial.

Las islas Canarias

Siete islas grandes en el Atlántico.Se llama así porque los romanos

descubrieron muchos perros en las islas.

Melilla y Ceuta

Quedan en la costa de Marruecos.Consiguió Melilla en el s. XV.Consiguió Ceuta en el s. XVII.

Madrid

La capital más alta del mundo.Está en el centro del país. Se convirtió en la capital en 1607 (antes –

Toledo)Grandes museos, hermosos parques, jardines

botánicos, una vida nocturna espectacularLa Gran Vía

Parte III: Historia de España

Los primeros habitantes

Un crisol de pueblosLos iberos y los tartesios en las costas este y

sur.Los fenicios y los griegos fundaron factorías

comerciales en Gádir (Cádiz).Las celtas en el oeste y en la meseta y al

norte del Ebro y del Duero.Las celtas se unieron con los ibero

“celtíberos”

Los cartagineses

Un pueblo semitaVencieron a los griegos y a los tartesios.Los romanos vencieron a los cartagineses.

Los romanos

Toda la península estaba bajo el control de los romanos para el año 19 a.C.

Se llamaba Iberia o Hispania.Estuvieron en España por 7 siglos.Pusieron la base de la lengua, las leyes y la

estructura económica y social.

Los árabes

Invadieron en 711 por el sur y vencieron al rey Rodrigo (visigodo) en la batalla de Guadalete.

Dominaron todo el país menos unas regiones en el norte.

Bajo los árabes España se llamaba Al-Andalus.

España era culta y avanzada en arte, arquitectura y en su sistema de irrigación.

La Reconquista

Empezó en 718Un noble visigodo, Pelayo, derrotó al ejército

árabe en la batalla de Covadonga. Pelayo fue nombrado el primer rey de

Asturias.

Alfonso X “El Sabio”(1221-1284)

De Castilla y LeónReunió a cristianos, árabes y judíosImportantes documentos literarios

Crónica general de España Las siete partidas Cantigas de Santa María Calila e Dimna

El Cid

Rodrigo Díaz de VivarEl Cid Campeador

Recibió su apodo de los árabes Quiere decir “señor” en árabe

Un vasallo del rey Alfonso VILuchó contra y venció a un ejército árabe en

Valencia en 1094El Cantar del Mío Cid

Fernando II de AragónIsabel I de Castilla

Se casaron en 1.469.Los reinos se unieron en 1.479.Se estableció la Inquisición en 1.480.Conquistaron a los árabes en Granada en

1.492Expulsaron a los judíos en 1.492Apoyaron a Colón en 1.492Lograron unir todo el país.

Carlos I

Nieto de Fernando II e Isabel ISubió al trono en 1.516.Se hizo Emperador Carlos V de Alemania en

1.519.Durante su reinado Cortés conquistó los

Azteca en México, Pizarro a los Inca en PerúEspaña desarrolló su presencia en el Nuevo

Mundo

Felipe II

Quería ser campeón del catolicismo ante la Reforma y quería mantener la grandeza de España

Venció a los turcos en la batalla de LepantoEnvió la Armada Invencible contra Inglaterra

en 1.588La derrota de España inició su decadenciaFelipe II hizo construir El Escorial

Napoleón

Durante 200 años poco a poco España perdió territorios Holanda (1648) Gibraltar (1713) Todos sus dominios europeos (1713)

Napoleón invadió en 1.808Su hermano, José, tomó el tronoLos franceses estuvieron en España hasta

1.814

Fernando VII

Volvió al trono después de que salieron los franceses.

Durante su reinando España perdió casi todos sus territorios americanos.

Guerras Carlistas

Tres guerras para establecer un nuevo rey. 1.833-1.839 1.855-1.860 1.872-1.876

Primera República (1873)

11 meses4 presidentesUn caos total

Alfonso XII

Rey después de la Primera RepúblicaSu esposa, María Cristina tomó controlEn 1.898 España perdió el resto de sus

territorios Cuba Puerto Rico Filipinas Guam

Alfonso XIII

Subió al trono en 1.902Golpe de estado 1.923Miguel Primo de Rivera, capitán general de

Cataluña se hizo líder del paísAlfonso XIII abdicó

Segunda República 1.931-1.936

Una coalición izquierdista (el Frente Popular)Mucho caos

La Guerra Civil 1.936-1.939

Republicanos contra los Nacionalistas (rebeldes)

Francisco Franco y los Nacionalistas ganaronFranco estableció una dictadura hasta su

muerte en 1.975.

La muerte de Franco

Franco muere en 1.975Juan Carlos se hace rey1.978 una constitución establece una

democraciaEspaña ha visto una transformación de un

régimen autoritario y centralizado a una democracia parlamentaria, liberal y pluralista.

La descentralización ha devuelto el poder y responsabilidad a las regiones y comunidades autónomas y los españoles se han adoptado fácilmente a la democracia.

top related