el trabajo con padres y madres de familia

Post on 10-Feb-2017

75 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El trabajo con padres y madres de familia de

Educación Inicial

¿POR QUÉ los padres, madres y cuidadores son actores importantes en la educación de sus hijos?

Detrás de cada niño o niña que va a nuestro jardín infantil existe una madre, un padre, un abuelo, una abuela u otro familiar que por lo general lo quiere y le brinda lo mejor de sí, de acuerdo a sus posibilidades.

Para educarlos, utilizan un conjunto de saberes y prácticas de comunicación afectiva, orientación, consejo, enseñanza, supervisión y control de las conductas de sus hijos.

A continuación, observamos una situación cotidiana, en la que padres, madres o cuidadores ponen en práctica sus saberes y prácticas. Esta situación ocurre un día a la hora de salida del jardín.

Los padres tienen expectativas y metas relacionadas con la educación de sus hijos

Los padres muestran cada vez mayor interés por que sus hijos asistan a educación inicial y tienen diferentes expectativas en relación con lo que los niños deben aprender.

Algunos valoran el juego y la oportunidad de que sus hijos amplíen sus relaciones sociales y desarrollen su lenguaje; otros están más preocupados por adelantar los aprendizajes académicos

Como docentes: ¿Qué podemos hacer para que empiecen a dialogar los padres de las diferentesexpectativas?

Lo primero que tenemos que hacer es reconocer qué es lo que desean los padres para sus hijos, para trabajar de manera conjunta en el logro de estos objetivos. Por ejemplo, un deseo de los padres es que sus hijos aprendan, se superen y se desarrollen más de lo que ellos pudieron desarrollarse; que sean felices, que puedan ser socialmente competentes y responsables, etc.

top related