el tiempo: un proyecto interdisciplinar de aprendizaje 2.0 en las escuelas nazaret

Post on 28-Jun-2015

1.109 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Josep Torrents / Teresa Hernández

TRANSCRIPT

Un proyecto interdisciplinar de aprendizaje 2.0 en las escuelas Nazaret

VI Encuentro Internacional EducaRed 2011Madrid, 21 de octubre

Participantes en el proyecto

EducaRedImpulsores del proyecto.

Escuelas NazaretProtagonistas del proyecto. Facilitan los centros, equipos docentes y alumnos que están realizando la experiencia.

Fundació ItinerariumCreadores del material y coordinador del desarrollo del proyecto y de su evaluación.

eLearn Center UOC Responsable de la investigación que se realiza para validar los resultados de la experiencia.

Fotografía de: Adam Gault

Componentes de la propuesta

FORMACIÓN y acompañamiento a los docentes siguiendo los estadios progresivos de aproximación a las TIC

MATERIALES como contenidos digitales de nueva generación

INVESTIGACIÓN Registro y evaluación de

la experiencia para la validación de la

eficiencia del modelo metodológico

experimentando un modelo...en torno a tres ejes transversales de innovación:• el desarrollo de un proyecto interdisciplinar de

aplicación del método científico• diseñado teniendo en cuenta el modelo de

conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar (TPACK )

• promocionando el aprendizaje cooperativo y en red

Carácter de la propuesta

Fotografía de: Victor Albrow

IntegralProponiendo una secuencia de actividades que combina conocimientos y competencias, metodología y uso de recursos TIC para promocionar aprendizajes significativos

TPACKConocimiento tecnológico pedagógico, disciplinar

Carácter de la propuesta

Fotografía de: artpartner-images

Basada en el contextoTrabajando progresivamente desde el ámbito global para localizar los aprendizajes en el territorio.

Aprendizaje vivencial

Carácter de la propuesta

Fotografía de: Paul Taylor

Amplia y abiertaOfreciendo la opción de integrarla en la práctica del aula según diversos niveles de apropiación.

ADOPTA, ADAPTA, CREA

¡COMPARTE!Trabajo en equipo

Creación de una red de aprendizaje colaborativo

De qué se compone el material

Desglose de actividadescon el detalle de objetivos, recursos, y materiales, la explicación del desarrollo y criterios de evaluación

1

Fichas de trabajo para los alumnoscon propuestas para el aprendizaje y la práctica de los contenidos, tanto a nivel individual, como grupal y en red

2

Materiales de apoyopresentaciones y plantillas de trabajo creados como recursos para las explicaciones y el desarrollo de las actividades

3

De qué se compone el material

1

Ejem

plo

de d

esgl

ose

de a

ctivi

dad

De qué se compone el material

2

Ejem

plo

de fi

cha

del a

lum

no

De qué se compone el material

3

Ejem

plo

de m

ater

ial d

e ap

oyo

Secuencia de actividades

Actividades de presentaciónActividad 1.1. Presentación del proyectoActividad 1.2. Formación de grupos de trabajoActividad 1.3. Preguntas punto de partida

1

2

3

Actividades de desarrolloActividad 2.1. El clima y los paisajesActividad 2.2. La meteorología y sus variablesActividad 2.3. Los climas de EspañaActividad 2.4. Planteo de hipótesis y recogida de datos

Actividades de cierreActividad 3.1. Interpretación de datos y validación de hipótesisActividad 3.2. Autoevaluación

GLOBAL

LOCAL

Elementos de seguimiento durante el desarrollo

Webs del proyecto1

Elementos de seguimiento durante el desarrollo

Carpeta de documentos compartidos3

Tareas a desarrollar por los docentes

Implementación de las actividadesadaptando la propuesta en función del contexto y desarrollando el calendario de actividad conjunta acordado.

1

2 Participación en el grupo de trabajo colaborativocompartiendo sugerencias de aplicación, actividades complementarias, dudas e inquietudes, ayudando a resolver dudas en relación a las herramientas TIC utilizadas, etc.

3 Participación en la evaluación del proyectollevando a cabo las tareas de observación y recogida de información que se establece en el calendario de investigación.

La investigación

ObjetivoValidar la aplicación de la metodología TPACK a través del diseño de una actividad interdisciplinar basada en el método científico y el trabajo cooperativo en 5º curso de Educación Primaria.

Investigación basada en el diseño

Participación de los agentes implicados: docentes y alumnos

Fotografía de: Brandon Laufenberg

¿En qué momento estamos?

Actividades de presentaciónActividad 1.1. Presentación del proyectoActividad 1.2. Formación de grupos de trabajoActividad 1.3. Preguntas punto de partida

1

2

3

Actividades de desarrolloActividad 2.1. El clima y los paisajesActividad 2.2. La meteorología y sus variablesActividad 2.3. Los climas de EspañaActividad 2.4. Planteo de hipótesis y recogida de datos

Actividades de cierreActividad 3.1. Interpretación de datos y validación de hipótesisActividad 3.2. Autoevaluación

¡Gracias!

Para seguir el desarrollo del proyecto o hacer llegar cualquier consulta, estamos a disposición en las siguientes direcciones de correo:

torrents@standreu.orgthernandez@fundacioitinerarium.org

top related