el tiempo

Post on 28-Jul-2015

268 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL TIEMPO

Esther Chico de Guzmán

¿Qué es el tiempo?

Tiempo = *Es el espacio en movimiento *Es irreversible *Es subjetivo y objetivo *Estrechamente ligado al ritmo

Percepción temporal

Percepción de lo sucesivo como unidad (Fraisse, en Le Boulch, 1997)

• Aspecto cualitativo: percepción de un orden, de una organización.

• Aspecto cuantitativo: percepción de un intervalo, de una duración.

Evolución de la percepción temporal

Picq y Vayer, 19851ª etapa: adquisición de los elementos básicos- Noción de velocidad- Noción de duración - Noción de continuidad e irreversibilidad

2ªetapa: toma de conciencia de las relaciones en el tiempo

- Diferentes momentos del tiempo (ahora, antes, durante, después, …) - Nociones de simultaneidad y sucesión

3ªetapa: alcance del nivel simbólico- Estructuración temporal a partir de la audición - Aplicación a los aprendizajes escolares de base

Componentes de la percepción temporal

• Pulso rítmico (cadencia): serie de sonidos o movimientos que se suceden de un modo regular o medido.

Intervalo de indiferencia

(El intervalo entre 2 estímulos debetener entre 0,5 / 1 segundo parapoder reproducirlos con exactitud)

Componentes de la percepción temporal

• Estructura rítmica: representa una ruptura de la regularidad de la cadencia.

Las estructuras, para poder ser reproducidas con exactitud, no deben tener más de 7 estímulos y su duración total no debe sobrepasar los 5 segundos (estructuras pregnantes).

Las que no reúnen estas condiciones son estructuras equívocas

Capacidades de aprendizaje Piaget señala la dificultad con que los niños adquieren la

Noción de edad, sucesión, duración, anterioridad y posterioridad. Muy lentamente llegan a formar el concepto de un largo tiempo histórico anterior a ellos porque no los pueden hacer objeto de una observación directa.

Según Piaget podemos diferenciar 3 etapas

De los 5 a los 8 años

De los 9 a los 11 años

De los 12 a los 14 años

top related