el teatro romano

Post on 10-Jul-2015

430 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL TEATRO ROMANO

EL TEATRO ROMANO

● El teatro romano es una construcción típica del Imperio romano, generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico.

ESTRUCTURA DEL TEATRO

● Las características principales del teatro Romano derivaron en un principio de las del teatro griego, ya que muchas de las características generales de la arquitectura romana derivan directamente de la arquitectura del período helenístico.

● Los primeros teatros se construyeron en adobe. Éstos se derribaban después de que el acontecimiento para el cual fueron erigidos concluyera.

● Una ley impedía la construcción de teatros permanentes. Sin embargo, en el 55 a. C. se construyó el Teatro de Pompeyo con un templo para evitar la ley.

PARTES DEL TEATRO ROMANO● Scenae frons: normalmente compuesto de un doble orden de

columnas.

● - Orchestra: semicírculo frente a la escena en el que se sentaban las autoridades, actuaba el coro y se alzaba un altar en honor a Dionisio.

● - Aditus: Pasillos laterales de entrada a la orchestra.

● - Cavea: Estructura semicircular en la que, según el rango social, se situaban los espectadores.

Se dividía en ima cavea, media cavea y summa cavea,

● - Vomitoria: Entradas abovedadas por las que se accedía a la cávea.

● - Proscaenium: Espacio delante de la escena en el que se desarrollaba la acción dramática.

● - Porticus post scaenam : Patio porticado con columnas detrás de la escena.

PARTES DEL TEATRO

Media cavea

Inma Cavea

Proscenio

Suma Cavea

Orchestra

Porticus

Scaenae Frons

Pulpitum

Parascaenium

CuadriporticusAditus

TEATROS EN ROMA

OSTIA

POMPELLO

MARCELO

TEATROS ROMANOS EN ESPAÑA

TEATRO DE CADIZ TEATRO DE CARTAGENA

TEATRO DE CLUNIA SULPICIA TEATRO DE CÓRDOBA

TEATRO DE ITALICA TEATRO DE MÁLAGA

TEATRO DE MÉRIDA TEATRO DE SAGUNTO

TEATRO DE TARRACO TEATRO DE ZARAGOZA

TEATRO DE MÉRIDA

● Es una construcción promovida por Marco Vipsanio Agripa.

● Su construcción es entre los años 15 y 16 a.C.

● Ha sufrido varias remodelaciones las más importantes fueron a finales de siglo I principios del II en la época de Trajano.

LA COMEDIA

● La primera comedia romana propiamente dicha enlaza con la griega, con Menandro en particular, sometida a los modos autóctonos de representación a los que ya hemos aludido.

● Hay dos tipos:

Togadas

Paliata● Una obra muy importante

es la de Plauto.

LA TRAGEDIA

● Estas tragedias abordaban temas latinos históricos o de la actualidad.

● También existían las tabeatae. Que eran caballeros con vestimentas de lujo.

● Una obra muy importante es Séneca.

● Después de Séneca desaparece la tragedia.

EL MIMO

● El mimo, que constituía uno de los componentes de la comedia atelana, como acabamos de ver, fue progresivamente ganando terreno y acabó, en el siglo I a. de C., por convertirse en el género cómico de mayor aceptación.

● Se trata de una farsa mimada, de un realismo que llega a complacerse en lo grosero y de mal gusto.

● Toma sus contenidos de la vida cotidiana.

María Elena López Prieto1ºBHB

top related