el suicidio: un problema humano dr jorge barros depto. de psiquiatría facultad de medicina p.u.c...

Post on 22-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Suicidio: un problema humano

Dr Jorge Barros

Depto. De PsiquiatríaFacultad de Medicina

P.U.CSeptiembre 2014

Una muerte distinta

La causa es (casi) siempre incierta

Una muerte particularmente perturbadora

Una conducta errónea: caso de “Romeo y Julieta”

FACTORES DE RIESGO• Trastornos psiquiátricos: tx del ánimo, adicciones,

tx de conducta, psicosis.

• Adversidad: Depresión en los padres, divorcio, criminalidad, abuso físico y/o sexual, violencia intrafamiliar.

• Disponibilidad de medio suicida

• Ausencia de factores protectores

• Rechazo de tratamiento

Estado laboral, estudios.

Alteraciones en las relaciones

• Conflictos familiares: frialdad materna, hostilidad.

• Inestabilidad familiar, caos

• Hx de Abuso físico o sexual

• Hx de violencia intrafamiliar

• Divorcio reciente de los padres (en adolescentes)

Sociodemográfico

• Bajo nivel socioeconómico

• Bajo nivel educacional

• Orientación sexual

• Los hombres tienen mayor riesgo de suicidio

Factores protectores• Mujer

• Con hijos

• Acepta tratamiento

• Ausencia de intentos previos

• Ausencia de historia de abuso de drogas

• Ausencia de psicosis

• Sin eventos desencadenantes

• Sin síntomas melancólicos

Factores protectores

• Una sólida red social

• Buena cohesión familiar

• La percepción de lo anterior.

• La presencia –al menos- de un adulto que tenga: “cualidades parentales protectoras”, que sea un “cuidador cariñoso ”

• Un medio escolar protector

Tratamientos

• DBT utilizado en tratamiento de autoagresión para pacientes borderline, es un tto que pretende promover aceptación y el cambio.

• Tcognitiva: intenta cambiar los esquemas cognitivos autodestructivos, disminuyendo los pensamientos automáticos maladaptativos

top related