el sistema solar

Post on 14-Jan-2016

62 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EL SISTEMA SOLAR. 6º PRIMARIA MARIVÍ BELLOCH PRIETO CARMEN SANCHIS SERRA MAR VIÑALS PALLÁS. ¿QUÉ QUIERES HACER?. EL SISTEMA SOLAR ACTIVIDADES DE PLANETAS CUESTIONES SISTEMA SOLAR. El Sistema Solar está formado por: El Sol Ocho planetas con sus respectivos satélites y anillos - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR6º PRIMARIA

MARIVÍ BELLOCH PRIETO

CARMEN SANCHIS SERRA

MAR VIÑALS PALLÁS

¿QUÉ QUIERES HACER?

EL SISTEMA SOLAR

ACTIVIDADES DE PLANETAS

CUESTIONES SISTEMA SOLAR

EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar está formado por:

◦ El Sol◦ Ocho planetas con sus respectivos satélites y

anillos◦ Los planetas enanos◦ El Cinturón de Kuiper◦ La Nube de Oort◦ Material interplanetario de miles de

asteroides, planetas menores, cometas y meteoroides.

EL SOLEL SOL

El Sol es una estrella.

Es el centro del Sistema Solar.

Los ocho planetas giran en torno a él.

Es nuestra principal fuente de luz y calor.

Su tamaño es unas 109 veces más grande que el de la Tierra.

Su aspecto cambia cada diez minutos.

ESTRELLAS

Se encuentran a temperaturas muy elevadas.

Vemos las estrellas, excepto el Sol, como puntos de luz muy pequeños por la noche, porque están muy lejos de nosotros.

Parecen estar quietas porque están muy lejos pero, en realidad, las estrellas se mueven muy rápido.

Sus cambios de posición se ven a través de los siglos porque están muy lejos.

Una estrella no es una estrella fugaz.

ESTRELLA FUGAZ

Una estrella fugaz, bola de fuego o meteoro, es un destello de luz.

La luz se produce por el roce que genera la caída de meteoroides sobre la atmósfera de cualquier planeta.

Se llama bólido a aquellos que generan una luz mayor que la del planeta Venus.

Meteoro también se usa para llamar al propio objeto sin ninguna relación con el fenómeno que produce.

PLANETAS

En el Sistema Solar hay ocho planetas que giran alrededor del Sol:

MercurioVenusTierraMarteJúpiterSaturnoUranoNeptuno

PLANETAS

Los planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplastada por los polos.

No tienen luz propia, sino que reflejan la luz del Sol.

Los planetas giran alrededor del Sol.

Los ocho planetas, el Sol y todo el Sistema Solar cambian de aspecto continuamente.

MERCURIOMERCURIO

Es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño del Sistema Solar.

Es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna.

Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se movía más rápido que los demás planetas.

VENUSVENUS

Es el segundo planeta del Sistema Solar, el más parecido a la Tierra en tamaño y el que más brilla.

No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva mucho la temperatura.

Unas veces se ve al amanecer y, otras, justo al anochecer.

El Sol en este planeta sale por el oeste y se pone por el este, al revés que en la Tierra, porque gira al revés.

LA TIERRA

Es nuestro planeta y tiene un satélite, la Luna.

Es el tercer planeta desde el Sol y el quinto más grande de todos los planetas del Sistema Solar.

Su superficie está cubierta en su mayoría por agua, por eso posee grandes océanos y mares.

Su atmósfera está compuesta por gases a los que llamamos aire.

El Sol sale por el este y se pone por el oeste.

MARTE

Es el cuarto planeta del Sistema Solar.

Conocido como el planeta rojo por sus colores rojos y granates, los romanos le pusieron el nombre de su dios de la guerra.

Tiene mil veces menos agua que la Tierra.

Los veranos son cortos y calurosos y los inviernos largos y fríos.

Tiene dos enormes casquetes polares.

Tiene dos satélites pequeños.

JÚPITER

Es el planeta más grande del Sistema Solar.

Es más gaseoso que sólido.

Tiene muchos anillos, invisibles desde la Tierra.

Tiene más de 63 satélites. Cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo en 1610.

SATURNO

Es el sexto planeta y el segundo más grande del Sistema Solar.

Produce más energía que la que recibe del Sol.

Es más gaseoso que sólido.

Está rodeado muchos anillos, visibles desde la Tierra, que giran a su alrededor. Los descubrió Galileo en 1610.

Entre sus anillos hay espacios. El mayor es la División de Cassini.

Tiene unos 33 satélites.

DIVISIÓN DE CASSINI

Es la separación más grande que existe entre los anillos de Saturno.

Esta separación se encuentra 122.340 Km. del centro de Saturno y tiene una anchura de unos 4.800 Km.

Fue descubierta por Giovanni Cassini en 1675.

URANO

Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar.

Es el primer planeta que se descubrió gracias al telescopio, aunque se ve sin telescopio cuando el cielo está muy oscuro y muy despejado.

Está tan lejos del Sol que, desde Urano, el Sol parece una estrella más.

Tiene anillos, invisibles desde la Tierra, a su alrededor.

Tiene unos 27 satélites.

NEPTUNO

Es el último planeta del Sistema Solar y fue descubierto gracias a las predicciones matemáticas.

El Sol está muy lejos, unas 30 veces más lejos que desde la Tierra; por eso, el Sol visto desde Neptuno sólo parece un puntito muy brillante.

Tiene anillos estrechos y delgados, difíciles de distinguir con los telescopios desde la Tierra.

Tiene unos 13 satélites.

SATÉLITES

Es cualquier objeto que gira alrededor de un planeta.

El satélite acompaña al planeta en su giro alrededor del Sol.

Algunos planetas tienen satélites, otros no.

Los satélites se dividen en:

◦ Satélite natural: objeto no fabricado por el hombre.

◦ Satélite artificial: objeto fabricado por el hombre.

LA LUNA

Es un satélite

Es el un único satélite de la Tierra.

En relación con su planeta, es el satélite más grande del Sistema Solar.

Es un trozo de la Tierra que se desprendió a causa de un impacto de un asteroide.

ANILLOS PLANETARIOS

Los planetas gaseosos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno tienen anillos.

Los más espectaculares son los de Saturno y podemos verlos desde la Tierra.

Los anillos están formados por millones de partículas de hielo y polvo lanzados al espacio cuando los meteoroides chocan con los satélites de los planetas.

Hoy en día todavía no se ha entendido del todo como funcionan.

PLANETA ENANO

Es un nombre creado en el año 2006 por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir a una nueva clase de cuerpos diferentes de los planetas y de los planetas menores.

Un planeta enano es aquel cuerpo que:

◦Gira alrededor del Sol. ◦Tiene una forma casi esférica. ◦No es un satélite de un planeta. ◦No ha limpiado lo que le rodea.

EL CINTURÓN DE KUIPER

En 1951 el astrónomo Gerard Kuiper pensó que debía existir un cinturón de cometas más lejos de Neptuno y antes de la Nube de Oort.

El cinturón de Kuiper dejó de ser un simple pensamiento cuando en 1992 David Jewitt y Jane Luu descubrieron un objeto tan lejano.

El Cinturón de Kuiper parece ser el origen de los cometas que tardan menos tiempo en dar la vuelta al Sol.

LA NUBE DE OORT

Es una nube de objetos, principalmente cometas y asteroides no observable desde la Tierra.

Recibe su nombre gracias Jan Oort que la pensó en 1950, basándose en las ideas de 1932 de Ernst Öpik.

La Nube de Oort parece ser el origen de los cometas que tardan más tiempo en dar la vuelta al Sol.

ASTEROIDE o PLANETA MENOR

Son rocas, más pequeñas que un planeta y más grandes que un meteoroide.

Giran alrededor del Sol, la mayoría entre Marte y Júpiter.

Los asteroides no son cometas.

Vistos desde la Tierra, los asteroides parecen estrellas, por eso John Herschel les puso este nombre que en griego significa "de figura de estrella".

Los asteroides también se llaman planetoides o planetas menores.

COMETAS

Los cometas son cuerpos helados, frágiles y pequeños, de forma irregular, formados por una mezcla de hielo y rocas.

Cuando los cometas se acercan al Sol y se calientan, forman la cola.

Cuando se vuelven a alejar del Sol, se enfrían y la cola desaparece.

Se cree que los cometas que tardan menos en dar la vuelta al Sol vienen del Cinturón de Kuiper y que los que tardan más tiempo en dar la vuelta al Sol vienen de la Nube de Oort.

METEOROIDE

Es un pequeño objeto de polvo, hielo o rocas que gira alrededor del Sol o cualquier otro objeto del espacio.

Es demasiado pequeño para ser considerado asteroide o cometa.

No todos los meteoroides son meteoritos.

Los objetos que son más pequeños que un meteoroide reciben el nombre de micrometeoroides o granos de polvo estelar.

METEORITOS

Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta sin que se haya evaporizado o desintegrado completamente.

Los meteoritos que se logran recuperar después de ser observados durante su paso por la atmósfera son llamados caídas.

El resto de los meteoritos se conocen como hallazgos.

ACTIVIDADES DE PLANETAS

SOPA DE PLANETAS ¿TE ATREVES?

ADIVINANZAS DE PLANETAS ¿QUIÉN SOY?

SOPA DE PLANETAS

Encuentra los nombres de los ocho planetas

ADIVINANZAS DE PLANETAS

1) Soy el más pequeño de todos y el más cercano al Sol. Aunque en mi nombre llevo un río, no me libro del calor. ¿Quién soy?

2) Me gusta mucho brillar y soy muy fácil de ver, pero sólo me descubrirás al anochecer o al amanecer. ¿Quién soy?

3) Soy como un tomate, mitad rojo, mitad granate. ¿Quién soy?

4) Aunque no soy nadador y mi color es amarillo, llevo un gran flotador y parezco un platillo. ¿Quién soy?

5) Ahora soy el más lejano de nuestro amigo el Sol porque los hombres quitaron a mi amigo Plutón. ¿Quién soy?

SOLUCIONES DE LAS ADIVINANZAS DE PLANETAS

1) MERCURIO (Es el más pequeño y cercano al Sol y su nombre termina en rio)

2) VENUS (Es el planeta más brillante)

3) MARTE (Es de color rojo y granate)

4) SATURNO (Es conocido por sus anillos)

5) NEPTUNO (Es el más lejano al Sol)

¿QUÉ HAS APRENDIDO? I

1. ¿Hay ocho planetas en el Sistema Solar? Sí No

2. ¿El Sol es una estrella? Sí No

3. ¿Una estrella es una estrella fugaz? Sí No

4. ¿Los planetas tienen luz propia? Sí No

5. ¿Mercurio es el planeta más cercano al Sol? Sí No

¡BUEN TRABAJO!

¡HAS APRENDIDO MUCHO!

¿QUIERES SEGUIR CON MÁS PREGUNTAS?

Sí No

¿QUÉ HAS APRENDIDO? II

6. ¿Venus gira al revés que la Tierra? Sí No

7. ¿La Luna es un satélite de la Tierra? Sí No

8. ¿Marte tiene anillos? Sí No ¿Y satélites? Sí No

9. ¿Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar? Sí No

10. ¿En Saturno está la División de Cassini? Sí No

¡HAS APRENDIDO MUCHO SOBRE EL SISTEMA SOLAR!

¿QUIERES SEGUIR CON MÁS PREGUNTAS?

Sí No

¿QUÉ HAS APRENDIDO? III

11. ¿Urano es el primer planeta que se descubrió con el telescopio? Sí No

12. ¿Neptuno es el planeta más alejado del Sol? Sí No

13. ¿Hay satélites naturales y artificiales? Sí No

14. ¿La Luna es un trozo de la Tierra? Sí No

15. ¿Un planeta enano es un planeta menor? Sí No

¡GENIAL!

¿QUIERES SEGUIR CON MÁS PREGUNTAS?

Sí No

¿QUÉ HAS APRENDIDO? IV

16. ¿Los asteroides son cometas? Sí No

17. ¿Los asteroides son planetas menores? Sí No

18. ¿Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son los únicos planetas del Sistema Solar que tienen anillos? Sí No

19. ¿El Cinturón de Kuiper está en el Sistema Solar? Sí No

20. ¿El Cinturón de Kuiper parece ser el origen de los cometas que tardan menos tiempo dar la vuelta al Sol? Sí No

¡ENHORABUENA!

¿QUIERES SEGUIR CON MÁS PREGUNTAS?

Sí No

¿QUÉ HAS APRENDIDO? V

21. ¿La Nube de Oort está en el Sistema Solar? Sí No

22. ¿En la Nube de Oort hay cometas? Sí No ¿Y asteroides? Sí No

23. ¿La Nube de Oort es lo más alejado del Sistema Solar? Sí No

24. ¿Un cometa es una estrella fugaz? Sí No

25. ¿Un meteoroide es un asteroide? Sí No ¿Y un cometa? Sí No

¡ERES UN@ GRAN AFICIONAD@!

¿QUIERES SEGUIR CON MÁS PREGUNTAS?

Sí No

¿QUÉ HAS APRENDIDO? VI

26. ¿Un meteoro es una bola de fuego? Sí No ¿Y una estrella fugaz? Sí No ¿Y un destello de luz? Sí No

27. ¿Un bólido es un meteoro? Sí No

28. ¿Un meteorito es un meteoroide no desintegrado? Sí No

29. ¿Las caídas y hallazgos son meteoritos? Sí No

¡ENHORABUENA ACERTASTE!

¡OHHH FALLASTE!

¡VUELVE A INTENTARLO!

¡BUEN TRABAJO!

¡ERES UN@ ASTRONOM@!

top related