el sistema morfoclimático desértico(1)

Post on 05-Dec-2014

928 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentacion de alumnos de 4º Eso

TRANSCRIPT

El sistema morfoclimático desértico

Krasimir Nikolaev Minchev Albert Gabriel Lila 4ºA

Definición de Desierto

• Zona del planeta donde no hay casi agua y donde el terreno es árido. Tiene una media de 20ºC y cuando hay lluvias precipitan de forma torrencial en grandes masas de agua con mucha fuerza.

Tipos de Desierto: Dunas

• Formado por grandes acumulaciones de arena

Tipos de desiertos: Hammada• Tiene una parte arena y también consta de piedras.

Agentes Geológicos PredominantesLos agentes que influyen en la formación del paisaje Desértico

son: -Viento -Agua -Temperaturas

Procesos que lo han formado: Meteorización

• Debido a la ausencia de agua, la meteorización principalmente es mecánica. En las zonas con agua, esta es química.

Procesos que lo han formado:Erosión

• Es provocada por el aire, pero cuando hay agua, actúa de forma torrencial.

Procesos que lo han formado:Transporte y Sedimentacion

• Producida por el viento. El transporte y la sedimentación son selectivos, ya que dependiendo del tamaño que tengan esas rocas se desplazarán más o menos.

Procesos que lo han formado: Deflación

• El viento remueve los materiales sueltos y conforme lo va haciendo, el suelo queda desgastado y cubierto de piedras (lo que queda al irse la arena). La deflación crea los desiertos de piedras.

Procesos que lo han formado: Abrasión eólica

• Acción de desgaste y pulido debido a que el aire transporta la arena y esta choca. Al chocar actúa como una lija. Gracias a esto se forman unas estructuras con forma de alveolos.

• Ejemplos: Roca Fungiforme

top related