el sexo al servicio del amor

Post on 24-Jan-2018

635 Views

Category:

Education

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL SEXO AL SERVICIO EL SEXO AL SERVICIO

DEL AMORDEL AMOR

Autor: SS Pablo VI

Fuente : Encíclica “ Humanae vitae”

de Pablo VI ( 25 / julio / 1968 ).

Sexualidad : lenguaje de amor y fuente de vida

La sexualidad es una dimensión maravillosa de la persona que permite :

Comunicación total. Conocimiento más pleno. Expresión plena, de sentimientos y emociones. Dar y recibir pasión y ternura. Unión total : DE CUERPO, MENTE Y ESPÍRITU. Compartir todo lo que soy. Es dar y recibir la vida del otro a través del lenguaje

corporal.

Sexualidad : don o regalo de Dios al hombre.

Es propia del hombre la sexualidad, no de los animales,

que sólo tienen instinto..

La sexualidad implica no sólo al cuerpo, sino también a la

mente y al espíritu. Toda la persona vive la sexualidad y

está sexuada ( sexo masculino o femenino ).

La sexualidad es un regalo de Dios, en cuanto que nosotros

no hemos decidido nuestro sexo, ni nuestra forma de amar.

La forma en que el hombre agradece este regalo a Dios y lo

utiliza correctamente es no separando la sexualidad del amor

y de la transmisión de la vida ( finalidad propia de la

sexualidad ).

ESTRUCTURA DE LA

SEXUALIDAD HUMANA

El ser humano es un ser de estructura tridimensional o trinitaria,

unión sustancial de cuerpo, mente y espíritu

Sexualidad plena o íntegra

de la persona humana,

en sus tres dimensiones :

 

 

DIMENSIÓNFÍSICA

DIMENSIÓNINTELECTUAL

DIMENSIÓN ESPIRITUAL

ESTRUCTUIRA DEL SER HUMANO ESTRUCTUIRA DEL SER HUMANO

Y DE LA SEXUALIDADY DE LA SEXUALIDAD

FÍSICO : FÍSICO : INSTINTO, DESEO, PLACER, SENSACIÓNINSTINTO, DESEO, PLACER, SENSACIÓN ( Cuerpo, sentidos, genitalidad, hormonalidad )( Cuerpo, sentidos, genitalidad, hormonalidad )

MENTE :MENTE : ATRACCIÓN, PERSONALIDADATRACCIÓN, PERSONALIDAD ( Ideas, proyectos, gustos, conducta )( Ideas, proyectos, gustos, conducta )

ESPÍRITUESPÍRITU : AMOR, VOLUNTAD : AMOR, VOLUNTAD ( Principios, fe, virtudes )( Principios, fe, virtudes )

Felicidad

Por ello, en las relaciones sexuales conyugales

LOS MOTIVOS SON :

1. Porque quieren expresarse el amor que se tienen.

2. Porque quieren tener hijos : vida.

3. Porque existe una atracción de personalidades.

4. Porque se gustan físicamente.

Los motivos 1 y 2 son espirituales. El 3 es psicológico. El 4 es físico; no es malo, simplemente hay que

reconocer que se trata de un impulso.

Significado humano

del cuerpo

- Cuerpo como don ( somos administradores )

- Templo del Espíritu Santo

- No como posesión ( no somos dueños )

- No fruto del azar, sino de una misión

dada por el Creador : amar y dar vida

Sexualidad al servicio del amor y de la Sexualidad al servicio del amor y de la vidavida

El hombre, en cuanto que es imagen de Dios,Ha sido creado para amar y para dar la vida.

Dios inscribe en la humanidad del hombre y de la mujer la vocación, la capacidad y La responsabil idad del amor y de la vida.

LA PATERNIDAD RESPONSABLE

Pablo VI expresó en la “Humanae Vitae” ( No. 10 ) :

“ Por el lo, el amor conyugal exige a los esposos una conciencia de su misión de ‘ paternidad responsible ’ sobre la que hoy tanto se insiste con razón y que hay que comprender exactamente “.

En relación con los procesos biológicos ...,

“ paternidad responsable signif ica conocimiento y respeto de sus funciones ;

la inteligencia descubre, en el poder de dar la vida, las leyes biológicas que forman parte de la persona humana “ 9 .

En relación con las tendencias del instinto y de las pasiones …,

“ la paternidad responsable comporta el dominio necesario que sobre aquellas

han de ejercer la razón y la voluntad “ 9 .

En relación con las condiciones físicas, económicas, psicológicas y sociales …,

“ la paternidad responsable se pone en práctica

ya sea con la deliberación ponderada y generosa de tener una familia numerosa

ya sea con la decisión, TOMADA POR GRAVES MOTIVOS Y EN EL RESPETO DE LA LEY MORAL , de evitar un nuevo nacimiento durante algún t iempo o por t iempo indefinido “ 9 .

El ejercicio responsable de la paternidad exige, por tanto …,

“ que los cónyuges reconozcan plenamente sus propios deberes :

para con Dios,

para consigo mismo,

para con la familia y la sociedad,

en una justa jerarquía de valores “ 9 .

“ En la misión de transmit ir la vida, los esposos no quedan, por tanto, l ibres para proceder arbitrariamente, como si ellos pudiesen determinar de manera completamente autónoma los caminos lícitos a seguir…,

sino que deben conformar su conducta a la intención creadora de Dios, manifestada en la misma naturaleza del matrimonio y de sus actos y constantemente enseñada por la Iglesia “ 10 .

Respeto a la naturaleza y a lala f inal idad del acto matrimonial

“ Dios ha dispuesto, con sabiduría, leyes y r itmos naturales de fecundidad que por sí mismos distancian los nacimientos.

La Iglesia, sin embargo, al exigir que los hombres observen las normas de la ley natural interpretada por su constante doctrina, enseña que cualquier acto matrimonial debe quedar abierto a la transmisión de la vida “ 12.

“ La vida humana es sagrada, recordaba Juan XXIII ; desde su comienzo compromete directamentela acción creadora de Dios " 13

Vías i l ícitas para la regulación de los nacimientos

“ En conformidad con estos principios fundamentales de la visión humana y crist iana del matrimonio,

debemos una vez más declarar que hay que excluir absolutamente, como vía lícita para la regulación de los nacimientos,

la interrupción directa del proceso generador ya iniciado y, sobre todo, el aborto directamente querido y procurado, aunque sea por razones terapéuticas “ 14 .

“ Hay que excluir igualmente, como el Magisterio de la Iglesia ha declarado muchas veces,

la esteri l ización directa, perpetua o temporal, tanto del hombre como de la mujer 15;

queda además excluida toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como f in o como medio, hacer imposible la procreación “ 16 .

Anticonceptivos ProfilácticosAnticonceptivos Profilácticos Anticonceptivos ProfilácticosAnticonceptivos Profilácticos

- Condón

- Diafragma

- Esponja

- Espermicidas

- Coito interrumpido

Algunos se preguntan actualmente,

¿No es quizás racional recurrir en muchas circunstancias al control art if icial de los nacimientos,

si con ello se obtienen la armonía y la tranquil idad de la familia y mejores condiciones para la educación de los hijos ya nacidos?

A esta pregunta hay que responder con claridad :

la Iglesia es la primera en elogiar y en recomendar la intervención de la Inteligencia en una obra que tan de cerca asocia la creatura racional a su Creador,

pero afirma que esto debe hacerse respetando el orden establecido por Dios.

Licitud de los medios terapéuticos

“ La Iglesia, en cambio, no ret iene de ningún modo ilícito el uso de los medios

terapéuticos verdaderamente necesarios

para curar enfermedades del organismo, a pesar de que se siguiese un impedimento, aun previsto, para la procreación…,

con tal de que ese impedimento no sea, por cualquier motivo, directamente querido “ 19.

Licitud del recurso a los períodos infecundos

“ Si para espaciar los nacimientos existen SERIOS MOTIVOS, derivados de las condiciones físicas o psicológicas de los cónyuges, o de circunstancias exteriores …,

la Iglesia enseña que entonces es lícito tener en cuenta los r itmos naturales inmanentes a las funciones generadoras para usar del matrimonio sólo en los periodos infecundos y así regular la natalidad sin ofender los principios morales que acabamos de recordar “ 20.

Métodos Naturales

+ Ogino o cálculo de período infértil

+ Temperatura basal : observación de la primera temperatura del día

+ De la ovulación o Billings : observación de la mucosa cervical

+ Sintotérmico ( combinación de parámetros )

Fidelidad al plan de Dios

Dios quiere nuestra felicidad. Tiene dispuesto para nosotros un plan o designio que debemos descubrir ( nuestra vocación ), donde seremos felices.

En la vocación matrimonial Dios nos ha dotado de una serie de talentos que podemos poner en juego, en beneficio del amor y de la vida, o en nuestro propio beneficio. La respuesta a la invitación de Dios a ser felices en la vida matrimonial, es nuestra.

“ El que construye con amor,

edifica para la eternidad “

( Anónimo )

top related