el sentido del tacto presentacion

Post on 09-Aug-2015

253 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL SENTIDO DEL TACTO

IMPORTANCIA DEL SENTIDO DEL TACTO

Es uno de los primeros en desarrollarse La piel posee receptores que se

congregan en partes muy sensibles de nuestro cuerpo como la yema de los dedos, las palmas, los pies…

Los niños obtienen gran cantidad de información a través del tacto

los receptores sensoriales de la piel son una de las principales fuentes de información

Se puede vivir sin el sentido de la vista, el oído, el olfato y el gusto, pero no sin la sensación del tacto, el dolor, el frío o el calor.

FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL SENTIDO DEL TACTO

Los elementos sensitivos de este sentido se hallan en unos puntos de la piel especialmente sensibles, denominados puntos de presión y puntos del frío.

Estos puntos se encuentran repartidos por toda la piel del cuerpo humano

1. La piel2. Corpúsculos

de Pacini3. Terminacione

s Nerviosas libres

4. Corpúsculo de Meissner

5. Corpúsculo de Rufino

LA IMPORTANCIA DEL SENTIDO DEL TACTO EN EL BEBE

La piel es el órgano más importante del recién nacido

el contacto piel con piel permite a los niños recibir información del medio

La piel se forma aproximadamente al finalizar el segundo mes de embarazo, por lo que el niño desarrolla el sentido del tacto incluso antes de nacer

RESULTADOS POSITIVOS: Tocar mucho al bebé y masajearle

fortalece:1. Su sistema nervioso central2. Su sistema inmunológico3. Su sistema gastrointestinal4. Su sistema circulatorio5. Su sistema muscular

CUÁNDO, QUIÉN Y CÓMO HA DE TOCAR AL BEBE

No siempre las caricias tienen que provenir de la madre

Tocar al bebé siempre une a las personas más a él.

Algunas de las maneras más reconfortantes de tocar al bebe son:

1. Cogerle en brazos, besarle, abrazarle, acunarle, hacerle cosquillas

2. El masaje infantil diario 

• Según se hace mayor y va abriendo las manitas, podemos estimular su sentido del tacto 

CÓMO ESTIMULAR EL TACTO DEL BEBÉ

Las primeras semanas de vida son estimulantes para el bebe en lo que se refiere también al tacto. La mejor forma de estimular este sentido es:

Contacto de la piel con la madre y el padre.

La hora del baño Un masaje después

del baño

Los juegos y juguetes Las ropas Conocer a los padres

ENFERMEDADES DEL SENTIDO DEL TACTO

Lepra: Enfermedad infecciosas crónica de los seres humanos que afectan sobre todo a la piel, membranas mucosas y nervios.

Cortes y raspaduras: Los cortes provocan hemorragias y pueden infectarse si no se limpia pueden corregirse con desinfección y limpieza de las heridas. Y pueden prevenirse protegiéndose de otras heridas y del sol.

Cancer de piel melanoma: Puede desarrollarse en un tejido fuertemente pigmentado, como un lunar o manchas en la piel de nacimiento.

Onicomosis: Son las infecciones en las uñas, sobre todo en las e los pies, produce de formaciones por engrosamiento y resquebrajamiento.

LAS PARTES DEL TACTO

A LA VEZ PODEMOS OBSERVAR QUE EN TACTO SE PERCIBE

ACTIVIDADES El desarrollo de los sentidos es muy

importante para la evolución del niño ya que éstos constituyen el vehículo a través del cual el pequeño entra en contacto con el exterior, lo conoce y, en consecuencia, evoluciona en su aprendizaje

1. Rueda de texturas2. Huella dactilar3. Andar descalzo

CONCLUSION Hemos concluido que el sentido del

tacto es muy importante en el cuerpo humano, ya que hemos comprendido que es uno de los órganos más grande de nuestro organismo, y el órgano de mayor sensibilidad táctil a la vez hemos visto que no solo en las manos podemos percibir las cosas si no que también en los pies pero donde se concentra más la sensibilidad es en las manos.

top related