el seguro de equipo y maquinaria

Post on 19-Jun-2015

310 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El seguro de equipo y maquinaria

TRANSCRIPT

Equipo y Maquinaria

Estudio del Ramo

Condiciones Generales

familia• Seguro de

Ingeniería.

tipo • Todo Riesgo.

Ficha Técnica

Condiciones Generales

ARTÍCULO No. 1.- RIESGOS CUBIERTOS.

Esta póliza cubre las pérdidas o daños directos producidos a la maquinaria o equipos objeto de este seguro, que ocurran en forma accidental, súbita e imprevista, por cualquier causa externa, como:

Condiciones Generales

a) Incendio y/o rayo.

b) Colisión con objetos en movimiento, o estacionarios, volcamiento, hundimiento del terreno, deslizamiento de tierra, descarrilamiento.

Condiciones Generales

c) Accidentes que ocurran pese a un manejo correcto del equipo o maquinaria, así como los que sobrevengan a consecuencia de descuido impericia o negligencia del conductor.

d) Explosión, excepto lo dispuesto en el literal c), del numeral 2, del artículo 3.

Condiciones Generales

e) Hurto y robo, incluyendo los daños causados por dichos delitos o su intento.

f) Accidentes que ocurran durante el montaje, desmontaje y traslado de las instalaciones, dentro del terreno de la obra o mientras viajen los equipos o maquinaria por sus propios medios de un sitio de operaciones a otro, dentro del perímetro de la obra.

Condiciones Generales

g) Eventos de la naturaleza tales como: inundaciones, maremoto, ciclón, huracán, tempestad, viento, terremoto, temblor, erupción volcánica u otras convulsiones y,

h) Cualesquiera otros riesgos, no excluidos, expresamente en la presente póliza.

Condiciones Generales

ARTÍCULO No. 2.- PROPIEDAD QUE PUEDE SER

ASEGURADA.

Condiciones Generales

• Este seguro cubre el equipo y/o maquinaria descrito en las

condiciones particulares de la presente póliza que pertenece

o están bajo la responsabilidad de los contratistas descritos

en tales condiciones, incluyendo los equipos auxiliares ya

sea que estén conectados o no al equipo o maquinaria

objeto del seguro, cuyo valor forme parte de la suma

asegurada de cualquier bien indicado en esta póliza.

Condiciones Generales

Exclusiones

Responsabilidad legal o contractual del

fabricante o vendedor.

Actos mal intencionados

o culpa de l asegurado.

Fallas o defectos existentes al iniciarse el

seguro.

Condiciones Generales

Exclusiones

Requisición o destrucción de bienes

por orden de gobierno de jure o de

facto.

Cualquier tipo de actividades u operaciones

militares.

Rebelión, insurrección, motín, tumultos,

conspiración, huelgas.

Condiciones Generales

Exclusiones

Daños sufridos durante el transporte

de los bienes asegurados.

Desgaste, deterioro o

deformaciones paulatinas por

uso.

Corrosiones, herrumbres, oxidación deterioro por falta de

uso.

Condiciones Generales

Exclusiones

Pérdida o daño causado durante las

operaciones de prueba.

Falla o daño mecánico y/o

eléctrico interno.

Pérdida o daño causado por sobrecarga del bien asegurado, que exceda

su resistencia.

Condiciones Generales

Este seguro no cubre:

Vehículos motorizados.Embarcaciones y cualquier otro equipo flotante.

Condiciones Generales

Este seguro no cubre:

Edificios utilizados como campamentos o para otros usos.Maquinaria o equipos montados en embarcaciones o equipos flotantes.

Condiciones Generales

Este seguro no cubre:

Maquinarias, equipos o materiales de construcción que se instalen en cualquier edificio para formar parte definitiva de él o sobre cualquier propiedad que haya llegado a formar parte permanente de cualquier estructura.

Condiciones Generales

ARTÍCULO No. 13.- DEBERES DEL ASEGURADO

Mantener los bienes asegurados en buen estado de funcionamiento.

No sobrecargarlos habitual o intencionalmente, ni utilizarlos en trabajos bajo presiones no autorizados para las cuales no fueron construidos.

Condiciones Generales

Cumplir con los respectivos reglamentos legales y administrativos así como las instrucciones de los fabricantes, sobre la instalación y funcionamiento de la maquinaria o equipos.

Mantener los valores de reposición de los bienes asegurados debidamente actualizados.

Condiciones Generales

ARTÍCULO No. 15.- OBLIGACIONES DEL ASEGURADO EN

CASO DE SINIESTRO

Comunicar por teléfono, fax o por cualquier medio electrónico de comunicación a la Aseguradora dentro de los tres días siguientes a la fecha en que haya tenido conocimiento del mismo y confirmarlo detalladamente en carta certificada.

Condiciones Generales

Ejecutar dentro de sus posibilidades todos los actos que tiendan a evitar la extensión del daño.

Proporcionar todos los informes y documentos que la compañía de seguros exija.

Condiciones Generales

Conservar las partes dañadas o defectuosas y tenerlas a disposición para que puedan ser examinadas por el experto de la compañía de seguros.

Informar a las autoridades respectivas en caso de pérdida o daño debido a hurto o a robo.

Documentos para siniestros

ARTÍCULO No. 17.- DOCUMENTOS BASICOS NECESARIOS PARA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS.

Carta formalizando el reclamo.

Informe Técnico del responsable del equipo y del mantenimiento de éste.

Documentos para siniestros

Copia del contrato de mantenimiento.

Tarjetas de mantenimiento del equipo.

Cuantificación de la pérdida con documentos de soporte.

Documentos para siniestros

Carta de reclamación del asegurado determinando la ocurrencia de los hechos y

valorando la pérdida.

Denuncia penal ante la autoridad competente.

En caso de Robo o Hurto:

Documentos para siniestros

Reporte de novedades, emitido por el encargado de la seguridad o guardianía.

Reporte suscrito por los responsables en caso de que existan sistemas de protección.

Facturas originales de compra o de la adquisición de los bienes que han resultado siniestrados o cualquier documento de curso

legal que demuestre la preexistencia de dichos bienes.

Documentos para siniestros

Inventario de bienes y mercaderías antes y después del robo.

Cotizaciones de los bienes que resultaron con daños, robados o hurtados.

Si existe, copia del contrato con la empresa de vigilancia.

Documentos para siniestros

Comprobantes de compra de los bienes sustraídos.

Informe de las investigaciones realizadas por las autoridades competentes.

Libros de Contabilidad.

top related