el romanticismo (lírica)

Post on 09-Aug-2015

1.450 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ROMANTICISMO

CRONOLOGÍA Y ORIGEN• CRONOLOGÍA: Comienza a finales del siglo XVIII y se desarrolló hasta mediados del siglo XIX.• ORIGEN: Alemania y Reino Unido como reacción ante el «Racionalismo» de la época anterior.

CARACTERÍSTICAS ARTE ROMÁNTICO• Subjetivismo y egocentrismo = Yo poético• Libertad = Rechaza las normas• Nacionalismo = Búsqueda de identidad• Religiosidad = Intimismo mental• Naturaleza = Representa el estado anímico• Irracionalismo = Oposición a la razón de la época anterior• Evasión = Prefieren sueños con otros mundos al que viven• Amor = Da sentido a la vida. Pasión, gozo,…

LÍRICA ROMÁNTICA• Temática: La mayoría de poemas cantan al amor, el yo, la leyenda, la naturaleza y la libertad. • Métrica: Es muy variada (libertad) y se introducen nuevas estrofas.• Lengua: Uso de símbolos, adjetivos, exclamaciones con una lengua cercana al lector.

LÍRICOS ROMÁNTICOS ESPAÑOLES

JOSÉ ESPRONCEDA• Primera mitad de siglo XIX.• Modelo de hombre romántico y liberal.• Sus obras más famosas fueron líricas: - El estudiante de Salamanca - El diablo mundo - Canciones (Canción del pirata,…).

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER• Ya en la segunda mitad de siglo XIX.• Poesía breve y muy sentimental.• Rimas.• Temas: - I a XI = tema de la poesía. - XII a XXIX = tema del amor. - XXX a LI = desengaño amoroso. - LII a LXXVII = soledad y muerte.

ROSALÍA DE CASTRO• Obra centrada en los temas del dolor, la soledad y la muerte.• Compuso obras tanto en castellano como en gallego.• Obras más importantes: Cantares galegos, Follas novas y En las orillas del Sar.

top related