el romantcismo musical

Post on 12-Jul-2015

4.176 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELROMANTICISMO

MUSICAL

ROMANTICISMO El romanticismo es una manera de sentir

y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se representa de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla.

CRONOLOGÍA

Las raices clásicas del romanticismo: (1780-1815) Romanticismo temprano: (1815-1850) Romanticismo tardío: (1850-1910) Postromanticismo: (1870-1949) Romanticismo en el siglo xx: (1901, en adelante)

Características generales de la época

Predominio de la sensibilidad sobre la razón.

Evasión de la realidad.Exaltación de la personalidad

dando a sus obras un carácter íntimo.

Ansia de libertad.Amor a la naturaleza.

Características musicales

Los artistas expresan en notas su propio yo.

Libertad al componer. Los autores prefieren “Pequeñas formas”:Improntus, baladas,

polonesas, scherzos, etc. Su inspiración es más triste y melancólica,

por eso utilizan mucho el modo menor. Contrastes dinámicos. Brillantez instrumental.

Instrumentos

El instrumento más importante de la época fue el piano. Otros instrumentos que destacaron, fueron:

El violín El clarinete Orquesta sinfónica

file:///home/pptfactory/temp/20100421151622/olga/ORQUESTA%20SINFÓNICA

COMPOSITORES

BEETHOVEN

Fue uno de los compositores más afamados de la época. Nació en Bonn (Alemania) y murió en Viena. Algunas de sus obras fueron:

Cantata a la muerte. Cuartetos de cuerda. Novena sinfonía.

file:///home/pptfactory/temp/20100421151622/olga/beethoven.jpg

Franz Schubert

Nace en Viena y muere en Viena también. Algunas de sus obras más importantes fueron:

La trucha. El curioso. Ave María.

file:///home/pptfactory/temp/20100421151622/olga/schubert.jpg

Chopin Frédéríc

Nació el 1 de marzo en Zelazowa Wola. En 1819 se presentó en concierto público; tenia 9 años. En 1829 viajó a Viena, donde dió conciertos y editó una obra. Murió el 17 de octubre en París. Algunas de sus obras fueron:

Balada para piano. Fantasía impromptu. Barcarola.

file:///home/pptfactory/temp/20100421151622/olga/fede

Anécdotas y curiosidades

En la era del romanticismo se dio un gran número de grandes músicos que nos legaron a quienes permanecemos. Se ha escrito que el romanticismo abarca todo el siglo XlX.La transición del Clasicismo al Romanticismo se produjo sin brusquedad, como si éste fuera el resultado de la evolución natural del estilo clásico.

Opinión personal

El romanticismo me ha parecido una época muy importante en la historia de la música. He descubierto muchas cosas que no conocía y por lo tanto ahora se muchas anécdotas importantes que desconocía.

Olga Leyva Gutiérrez

6º de primaria

THE END

top related