el rey león

Post on 04-Jul-2015

1.948 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAR, PAULA, CARMEN Y MARINA

ECOSISTEMA DE LA PELÍCULA

La mayor parte del argumento de la película transcurre en la sabana africana, un

ecosistema caracterizado por las altas temperaturas durante todo el año y un

régimen de lluvias lo bastante abundante para evitar la desertización, pero insuficiente para la existencia de espesos bosques, por lo cual la vegetación se reduce a plantas de bajo porte en forma de hierbas, gramíneas sobre todo, y algunas especies arbóreas adaptadas a estas condiciones.

Ecosistema de la sabana africana

Animales

herbívoros

Animales

carnívoros

Animales

depredadores

BIOTOPOMiembros de la familia

Poaceae, plantas muy duras capaces de regenerarse velozmente. Las gramíneas, como el Lolium, pueden sobrevivir sin ningún problema a ataques de animales siendo esta y otras cualidades las que hacen que desplacen a otras herbáceas competidoras y se hayan convertido en la base nutricional de incontables animales alrededor del mundo, incluidos nosotros mismos.

BIOTOPO

-Las acacias se cuentan entre los árboles más típicos de la

sabana africana. Concretamente, la acacia paraguas (Acacia tortilis) nos la encontramos en la peli dando sombra a los personajes. Por extraño que pueda parecer dado su tamaño, las acacias pertenecen a la familia Leguminosas o Fabaceae junto a otras plantas herbáceas muy comunes en nuestra dieta como son las lentejas, los guisantes o la soja.tronco alto y delgado desprovisto de hojas soportando una copa muy ancha y con forma de sombrilla.

BIOTOPO

El apartamento de soltero de Rafiki. Está situado entre las ramas de un gran árbol solitario que es

evidentemente un baobab (Adansonia digitata),

la especie arbórea más representativa y espectacular de la sabana africana.

TAMAÑO: Grande.

Tronco grueso.

BIOTOPO

"PAN DE MONO" el nombre por el que se conoce popularmente a los frutos del baobab. El bueno de Rafiki les ha encontrado algunos usos más aparte de consumirlos como alimento.

TEXTURA: la pulpa del "pan de mono" no es de ninguna manera líquida o cremosa, si no que más bien tiene una textura similar a la del cartón.

BIOTOPO

Mientras Nala y Simba cantan "Oh, yo voy a ser el Rey León" y le hacen muecas al pobre Zazú junto a un arroyo, al fondo se pueden distinguir unos cuantos papiros (Cyperuspapirus); una planta adaptada al medio lacustre especialmente conocida por ser el material de escritura de los antiguos egipcios.

RED TRÓFICA DE LA SABANA

SE DESARROLLA EN EL …

MEDIO

TERRESTRE

-FACTORES BIÓTICOS: poblaciones vegetales de matorrales, hierbas o pastos duros y blandos, gramíneas, roedores, mamíferos como elefantes, leones, hienas, leopardos, jirafas característicos de las sabanas africanas, gran variedad de insectosFACTORES ABIÓTICOS:El suelo , aire , agua, luz, temperatura . CLIMA:El clima de la sabana es caluroso durante todo el año pero las temperaturas son más bajas, y las lluvias se precipitan solo en un periodo anual.La estación lluviosa se prolonga de seis a siete meses en las sabanas y selvas húmedas.Las hierbas alcanzan 3metros de altura.En la sabana suela haber sobre todo en las zonas esteparias la estación seca que se alarga , y las lluvias son menos intensas.

RELACIONES TRÓFICAS

En la sabana africana vive el más grande conjunto de mamíferos de pezuña del mundo. Aquí se encuentran grandes hatos de herbívoros como el ñu azul, cebras y elefantes. Los grandes depredadores como leones y hienas matan miembros de esas manadas o comen los ya muertos por otras causas. En zona con lluvia ocasionalmente variable, las manadas y los depredadores suelen migrar cada año.

PIRÁMIDE TRÓFICA

AMENAZAS

Las características de la Sabana son la deforestación y la sobre explotación, como la caza furtiva.

REALIZADO POR:

MAR VIDAL, PAULA MUÑOZ, CARMEN PÉREZ Y MARINA JARA

top related