el retorno de jesÚs 1 tes. 4. 15 - 18

Post on 04-Jan-2016

50 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Epiphania = venida, separación, o manifestación. (Tito 2. 13; 1 Tm. 6. 14) Parousia = se usa a menudo para la segunda venida de Cristo. (2 Pd. 1. 16) Expresiones: “el día del Señor”, “el día de Cristo”. EL RETORNO DE JESÚS 1 Tes. 4. 15 - 18. William Miller 1843 - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Epiphania= venida, separación, o manifestación. (Tito 2. 13; 1 Tm. 6. 14)

Parousia= se usa a menudo para la segunda venida de Cristo. (2 Pd. 1. 16)

Expresiones: “el día del Señor”, “el día de Cristo”.

William Miller 1843Charles Russell 1914Hal Lindsey 1995

Su regreso será como la venida de un ladrón (Mt. 24. 42- 44; 1 Ts. 5. 2)

Será inesperada y sin advertencia.

“Pero el día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre

(Mt. 24. 36)

1. Judíos y gentiles llegarían a ser un solo rebaño (Juan 10. 16)

2. Una apostasía tendría lugar y el hombre de pecado, habría de revelarse (2 Ts. 2. 1-3)

3. Los eventos descritos en apocalipsis habrían de cumplirse

1. El Señor vendrá de los cielos. (con sus ángeles) Mr. 8. 38

Algunos creen que los santos que ya partieron vendrán con Jesús (Judas 14)- “santos” =hagios ¿Se refiere “hagios” a su santo pueblo o a sus santos ángeles?

- Las “santas decenas millares” que vendrán con él deben ser “ángeles” y no los muertos justos que han partido.

1. Jesús encontrará iniquidad e infidelidad en la tierra (Lucas 17. 26- 30)

2. Todos los muertos oirán la voz de Jesús (Jn. 5. 28,29)

3. Este será el fin de la muerte, el último enemigo 1 Cort. 15. 26)

4. Todos los que estén viviendo serán transformados en un abrir y cerrar los ojos (1 Cort. 15. 51)

5. Los que viven y los que hayan sido resucitados se encontrarán con Jesús en el aire (1 Ts. 4. 17)

6. El primer cielo y la primera tierra serán destruidos (2 Pedro 3. 1-12)

- El presente orden de cosas llegará a su fin (1 Cort. 15. 24; Hechos 3. 21)

- Jesús abolirá los poderes terrenales y devolverá el reino al Padre (1 Cort. 15. 24).

1. ¿Habrá un Rapto? Los Premilenianistas:

Jesús aparecerá secretamente Él los raptara juntamente por 7 años Durante los 7 años, el anticristo reinará Durante este período los judíos serán

convertidos Al final de los 7 años el anticristo dirigirá sus

ejércitos en contra de los santos (Armagedón)

A. (1 Ts. 4. 14-17) “con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo”.

B. (Juan 5. 28-29) “justos e injustos, serán resucitados el mismo día, a la misma hora”.

C. (Mt. 13. 24 – 30) En a parábola de la cizaña; “malos y los justos” serán segados al mismo tiempo.

D. (2 Ts. 1. 6- 10) Pablo enseñó la misma verdad de las parábolas.

E. (2 Pedro 3. 3- 13) cielos y la tierra se desintegrarán con calor.

La doctrina del “rapto” hace una mala interpretación literal de pasajes

simbólicos (Daniel 2, 9 ; Mt. 24; Mr. 13; Lucas 21)

- Jesús describe en Mateo 24 los eventos que llevaron a la destrucción de Jerusalén (4- 14)

- Después de esto comento su segunda venida (Vs. 36 – 51)

Estos se clasifican según sus relaciones cronológicas con los mil años:

1. Postmilenialismo2. Amilenialismo3. Premilenialismo: Jesús regresará a la tierra y reinará por mil años sentado en el trono de David en Jerusalén, antes de la resurrección general

- No menciona a Jesús regresando a la tierra

- No dice que Jesús reinará sobre la tierra

- No dice que Jesús reinará por mil años

- No mencionada nada de la segunda venida de Jesús

A. SATANAS ES DERROTADO POR MIL AÑOS (20. 1-3)

B. EL REINADO DE LA IGLESIA POR MIL AÑOS: LA VICTORIA(20. 4-6)

LO QUE APOCALIPSIS NO DICE

• Un período literal de mil años

• La segunda venida de Cristo antes de los mil años

• El principio del reino de Cristo

• La resurrección corporal de sólo los santos

• El reinado ni de Cristo ni de los santos sobre la tierra

B. EL DÍA DEL SEÑOR (5:1-11).(V.1) Tiempos y fechas: “El día de la venida del Señor”

(V.2) El día del Señor vendrá sin aviso.

(V.3) El día de juicio viene cuando la gente piensa que no están en peligro.

(V.4) Los del mundo están en tinieblas, y por eso, el día del Señor vendrá como ladrón.

(V.5) Los Cristianos son “hijos de luz”.

(V.6) “Dormir” habla de no estar esperando la venida del Señor.

 (V.7) Los que duermen son los que no son Cristianos.

 (V.8) Sobrios (sano juicio) habla de nuestra forma de vivir.

(V.9) No tenemos miedo porque no estamos puestos para castigo.

(V.10) Jesús murió para que pudiéramos vivir con él.

(V.11) Esto debe ser para nuestro animo y edificación.

A. TENER LOS LIDERES EN MUCHA ESTIMA (5:12-13).

 (V.12). A) Ancianos de la iglesia

B) Colaboradores

(V.13) La iglesia debe estimarles y amarles.

 (V.14) Los (holgazanes) ociosos .

Los (desanimados) poco animo.

Los débiles  

(V.15) Los hermanos deben seguir lo mejor los unos para los otros.

 

C. EXHORTACIONES FINALES (5:16-22).

 1. Estar siempre gozosos (V.16).2. Orad sin cesar (V.17).3. Dad gracias en todo (V.18).4. No apaguéis al Espíritu (V.19).5. No menospreciéis las profecías (V.20). 6. Examinado todo (V.21).7. Abstenemos de toda especie de mal (V.22).

 

VIII. CONCLUSIÓN (5:23-28)

(Vs. 23) Dios nos santifica cuando obedecemos el evangelio

espíritu= es la parte inmaterial, e invisible del hombre

alma= es el aliento de vida. cuerpo= es el cuerpo del cristiano

(Vs. 24) Fiel es el que os Llamó (1 Cort. 1.8; 1 Jn. 1.9)

Por eso, Dios hará lo que El promete hacer.

(Vs. 25) “Oren por nosotros” – característica de Pablo.

(Vs. 26) “Beso santo”= debe ser con sinceridad y buena voluntad.

(Vs. 27) “Les encargo” Pablo quería que todos los hermanos oyeran toda palabra que él había escrito a esta iglesia.

1. Expreso amor y aprecio2. Explica detalles acerca de su ministerio3. Les exhorta a cómo vivir como es digno

top related