el proyecto, fue dirigido por cinco alumnos de quinto grado, e invitaron a partiticpar a todo el...

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO

CCT: 15PPR2879W

ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVESLAKSMI DANAI CARBAJAL SANTOYO, SOFIA BERNABE HERNANDEZ, DANIEL VEGA MIRANDA Y AISHA BARRETODIRECTORA. MARIA JOSE GALLEGOS

MAESTRA: MARIA DEL ROSARIO ALVAREZ

ETAPA 1: Se les explicó acerca

del proyecto y mediante una lluvia de ideas aportaron problemáticas de la sociedad .

Las problemáticas fueron:Un parque para la comunidad.Colocar botes de basura en las avenidas.Alfabetizar a la comunidad.Que todas las casas tengan agua.Repartir despensas a personas de bajos recursos.Dispensario médico.Obtener un más grande para las clases de Educación física.

La problemática elegida fue:

“ALFABETIZANDO A LA SOCIEDAD”

Analizando, que en la sociedad hay varios niños que no asisten a una institución por falta de recursos, y que hay un alto grado de analfabetismo, se decidió dar clases a estas personas.

.

Invitar a la sociedad para los cursos.Platicar con los compañeros de escuela, acerca del proyecto y pedir apoyo.

Dar capacitación a los alumnos de como enseñar a los alfabetizados.

Platicar con los padres de familia para que apoyes en el proyecto.Realizar un plan de trabajo.

Se pretende ayudar a aquellos niños de 6 años a 10 que no asistan a una institución y a regularizar a estos pequeños, mediante actividades lúdicas.

Los alumnos comenzaron a planear sus actividades.

Diseñaron un calendario de actividades.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

calendario de actividades

tiempo

actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

capacitacion      

donar material              

invitar a las personas y formar grupos                            

iniciar las clases                                

Los responsables son los alumnos ya antes mencionados, las padres de familia donde se llevaron a cabo las clases, el docente y el resto del grupo.

Se preparó material didáctico para las clases de alfabetización.

SE REALIZARON CARTELES PARA INVITAR A LA COMUNIDAD.

QUE SE COLOCARON EN LUGARES VISIBLES.

Los alumnos impartieron clases de alfabetización a diversos niños en diferentes lugares de la comunidad.

En esta etapa, tanto los alumnos, como padres de familia nos brindaron su opinión.

Yo opino que es muy bueno hacer ese proyecto para ayudar a los niños con su aprendizaje y reforzarlos

Yo opino que estamos haciendo un buen trabajo porque les estamos enseñando varias cosas que todavía no saben para que cuando pasen a otro grado ya sepan mas cosas.

Daniel Vega: Estuvo muy padre este proyecto ya que ayudamos a

los niños a regularizarlos y así cuando seamos grandes nos

hagamos responsables.

Ximena Arana: a mi me gusto mucho este proyecto ya que realizamos los conocimientos de los niños; además en un futuro nos hacemos mas responsables

Y a la vez nos hacemos mas responsables.

Yo opino que este es un proyecto muy bueno porque estamos ayudando a los niños a reforzar su aprendizaje estamos muy contentos y damos las clases con mucho gusto y cariño. Wendy nieto

A mí me gusto muchísimo el proyecto por que podemos ayudar a los niños a que se desenvuelvan y refuercen su aprendizaje, eso ayuda a que aprendan lo q no entendieron en la escuela, y repasar los temas.Alumna: Karla

Comentarios de los padres de familia.

Padre de familia: Cristina Miranda Salas

Mi opinión respecto a este proyecto de diseña el cambio me parece una idea fantástica porque la sociedad nos ha respondido muy bien y es grato para los padres tener este apoyo de que otros niños puedan apoyar a la educación de los demás porque muchas veces los padres no tienen el tiempo de sentarse y apoyar a sus hijos con dudas o tareas y nuestros hijos con este proyecto les apoyan muchísimo. En conclusión un proyecto muy bueno.

Padre de familia. Maciel Gayosso lozano

Al principio el proyecto no me gustaba la verdad pensaba q no iba a funcionar pero ahora mi opinión es diferente por que veo a las niñas muy integradas en este proyecto y veo que las niñas tienen una gran capacidad para orientar y enseñar, aunque son pocos niños los que las acompañan, pero seguimos apoyándola y para delante.

Es importante la actividad que están realizando para su maduración y les esta ayudando a tener una interrelación con su entorno, y convivencia con la sociedad.

Padre de Familia: Dr. Fortino Flores Osnaya.

top related