el proyecto de vida en mi familia

Post on 28-Jun-2015

7.073 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUCLEAR: está formada por madre, madre e hijo(s), es la típica familia clásica

MONOPARENTAL: sólo hay un progenitor, hijos o hijas y personas de la familia.

MONOPARENTAL COMPLEJA: hay un progenitor y a su cargo hijos o hijas y comparte la vida con persona ajenas a la familia.

UNIPERSONAL: es una familia formada por una persona ( soltero)

• COMPLEJA: es una familia en la que en casa viven personas familiares y no familiares

• EXTENDIDA: es una familia en la comparte hogar con personas familiares

• BIS: es una familia en la que se produce una ruptura en la pareja y cada miembro de ésta forma una familia nueva.

• DE HECHO: este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin haber ningún enlace legal

ALGUNOS PROBLEMAS DE LA FAMILIA HOY• Separaciones de los papás, hecho

muy constante en la sociedad y a veces sin sentido.

• La soledad alarmante en que viven los hijos.

• Ya no enseñan principios y valores, con la excusa de la libre formación de la personalidad.

• Son los medios de comunicación los mejores amigos de nuestros hijos, y su formación es casi siempre incompleta, parcial y muchas veces dañina.

ALGUNOS PROBLEMAS DE LA FAMILIA HOY

• No hay encuentro, estamos agotados del trabajo, del estudio y de la vida fugaz de nuestra sociedad.

• Hay un influjo fuertísimo de individualismo, y esto es palpable en la vida de las familias.

• Algunos padres quieren llenar con cosas materiales lo que no enseñan en valores, otros ni siquiera están, otros no se atreven a corregir.

ALGUNOS PROBLEMAS DE LA FAMILIA HOY

Es la era de la razón total de los hijos, ellas salen a la hora que deseen, compran lo que quieran, toman lo que quieran…no hay normas, no hay limites, estamos en la infinitud de los limites…

La familia y la escuela ya no se ayudan mutuamente, aparece entre ellos una enemistad donde no hay confianza.

Hay una apuesta por lo efimero, por lo material y por lo productivo. Lo espiritual, lo moral, lo que no se palpa no es valorado.

¿QUÉ SE REQUIERE PARA QUE EXISTA UN PROYECTO DE VIDA

FAMILIAR?• 1. Encuentro solidarios y respetuosos.• 2. Que cada miembro sea consciente de su papel

y no cambie su rol: papá es papá, hijo es hijo. • 3. Búsquedas comunes y proyectos claros.• 4. Tener claridad sobre lo que conviene en el

presente y futuro de los hijos y de los papás.• 5. Apostarle a lo que permanece no a lo pasajero

ni superficial. Lo material es importante, pero nunca más importante que formar una buena persona.

¿QUÉ SE REQUIERE PARA QUE EXISTA UN PROYECTO DE VIDA FAMILIAR?

• 6. No hacer como padres lo que los hijos deben hacer, no hacer como abuelos lo que los papás deben hacer….respetar cada rol.

• 7. La formación de los hijos está en el seno del hogar, por eso no es una empleada la que les debe enseñar lo más importante de la vida, son los padres.

• 8. Nunca negociar los acuerdos y ser claros para corregir.

• 9. Hay derechos pero todos tenemos deberes.

• 10. ESTAR CON DIOS; EL LE DA SENTIDO A LA VIDA.

LA MISIÓN DE LA FAMILIA

top related