el proceso emprendedor. ¿qué es la actitud emprendedora? “tener un modo de pensar y actuar,...

Post on 11-Apr-2015

115 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PROCESO EL PROCESO EMPRENDEDOREMPRENDEDOR

¿Qué es la Actitud Emprendedora?

“Tener un modo de pensar y actuar, guiado por las oportunidades. Con carácter sistémico y

liderazgo equilibrado”

Pensar quiere decir…

• Investigar profundamente•Conocer a los expertos en el mismo

campo.•Conocer a los clientes.•Conocer a los competidores.•Conocerse a uno mismo.

Actuar quiere decir…

1) Asumir el riesgo…Hacer algo aún cuando no se cuentan con todas las evidencias.

2) Tener reacciones ágiles ante los flujos de información y las necesidades y cambios en el mercado.

3) Tener en mente varias “opciones”.

Obsesionado por la oportunidad quiere decir…

1) El Plan es obsoleto tan pronto sale de la impresora.

2) La Planificación es una forma de vida, no un simple ejercicio.

3) Balancear la disciplina con la flexibilidad.

Carácter sistémico quiere decir…

1) Elementos:1) Oportunidad.2) El Equipo3) Los Recursos

2) Cambios en uno de los elementos alteran a los otros dos.

Liderazgo equilibrado quiere decir…

1) Asumir los errores.2) Compartir el éxito.3) Ser un buen oyente y seguidor.4) Ser un gran servidor.

El Proceso Emprendedor

El Proceso EmprendedorGuiado por la Oportunidad

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

La demanda del mercado es un ingrediente clave para cuantificar una oportunidad.• Permanencia?• Qué tan cerca está el cliente?• El tiempo de pago del cliente es

aceptable?

1

El Proceso EmprendedorGuiado por la Oportunidad

CUANTIFICACIÓN DEL MERCADOAMBIENTE DE LA COMPETENCIA

Tamaño del Mercado y Estructura• Qué dificultades para entrar?• Potencial?

2

El Proceso EmprendedorGuiado por la Oportunidad

El análisis de márgenes ayuda a diferenciar una oportunidad de una idea• Proveedores con bajo costo?• Requerimientos de capital?

3

El Proceso EmprendedorGuiado por la Oportunidad

Demanda del Mercado

Tamaño y Estructura

Análisis de Márgenes3

1

2

Entendiendo y Utilizando los RECURSOSNo debe dejarse guiar por ellos

• Creatividad al máximo.• El dinero es en lo último en

que se debe pensar. ““CREATIVIDAD”CREATIVIDAD”

CONTACTOSCONTACTOS

El Proceso EmprendedorEl Ingrediente Clave para el Éxito

Un emprendedor “líder” y un equipo de calidadUn emprendedor “líder” y un equipo de calidad

PASIÓNPASIÓNLiderazgoLiderazgo

Compromiso y MotivaciónCompromiso y Motivación

Experiencia Experiencia RelevanteRelevante

AdaptabilidaAdaptabilidadd

CreatividadCreatividadMotivación a la Motivación a la

ExcelenciaExcelenciaComunicaciónComunicación

Obsesión en las Obsesión en las OportunidadesOportunidades

Puesto de Control en el Puesto de Control en el EquipoEquipo

1

2

3Plan de NegociosPlan de Negocios

““Brechas y Ajustes”Brechas y Ajustes”

LiderazgoLiderazgo

ComunicaciónComunicación

CreatividadCreatividad

LíderLíder

El Proceso Emprendedor

Los mismos componentes, Diferente Actitud

Empezar conEmpezar con el Presupuestoel Presupuesto

Establecer laEstablecer laempresaempresa

Finalizar, identificandoFinalizar, identificandouna oportunidaduna oportunidad

Aversión al Riesgo:Aversión al Riesgo:Líneas sólidas.Líneas sólidas.

Tasa de Tasa de Retorno Retorno del del

Capital de InversiónCapital de Inversión

Plan de NegociosPlan de Negocios

““Brechas y Ajustes”Brechas y Ajustes”

LiderazgoLiderazgo

ComunicaciónComunicación

CreatividadCreatividad

LíderLíder

El Proceso Emprendedor

La Importancia de Ajustar y Balancear

CreatividadCreatividad

LíderLíder

La Importancia de Ajustar y Balancear

LiderazgoLiderazgo

LíderLíder

La Importancia de Ajustar y Balancear

LiderazgoLiderazgo

LíderLíder

Plan de NegociosPlan de Negocios

““Brechas y Ajustes”Brechas y Ajustes”

ComunicaciónComunicación

CreatividadCreatividad

LíderLíder

LiderazgoLiderazgo

La Importancia de Ajustar y Balancear

top related