el proceso de investigación científica

Post on 12-Aug-2015

28 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El método científico

• Conjunto sistemático de conocimientos con los cuales, al establecer principios y leyes universales, el hombre explica, describe y transforma el mundo que lo rodea.

• Conjunto de proposiciones que tienen como fin la explicación y predicción de las conductas en un área determinada de fenómenos.

MÉTODO

• Camino adecuado para lograr un fin, es visto como un proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento.

METODOLOGÍA

• Es la adquisición en conocimiento de la secuencia de pasos para descubrir los conocimientos

TÉCNICA

• Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método.

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Verificación empírica

Experimentación controlada

Búsqueda de generalizaciones

Fundamentación en generalizaciones

Va más allá de los hechos

Objetividad

Relación teoría y método

Métodos de la investigación científicaMétodo

inductivo.

Método de concordancia.

Método de residuos.

Método de diferencia.

Método de variación

concomitante.

Método deductivo.

Método sintético.

Método inductivo.

• Es aquel en el que a partir del estudio de casos particulares se obtienen conclusiones o leyes universales que explican los fenómenos estudiados.

Método de concordancia.

• Es el que analiza los hechos y

observa los datos que concuerdan con el fenómeno

investigado.

Método de residuos.

• Es cuando una parte del fenómeno se atribuye a otra de los antecedentes. Admitiendo que dicha parte es efecto de los antecedentes

Método de la diferencia.

• Es aquel en el que se enfoca a analizar los casos que difieren por la presencia o ausencia de hechos dentro del fenómeno.

Método de variación concomitante.

• Es aquel que estudia las diferencias halladas en la evolución de un fenómeno y que coincide con otros fenómenos.

Método deductivo.• Es aquel que parte siempre de verdades

generales y progresa por el razonamiento determinando y deduciendo las relaciones de los fenómenos y estableciendo leyes

Método analítico.• Es aquel que distingue los elementos de un

fenómeno y procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado

Método sintético.• Es aquel que relaciona hechos aparentemente

aislados y formula teorías que unifiquen los diversos elementos

Método dialéctico.• Es aquel que considera los fenómenos

históricos y sociales en continuo movimiento por lo que afirma que la realidad no es algo inmutable, ya que esta sujeta a contradicciones y a un desarrollo perpetuo.

El proceso de investigación científica.

Buscar el sentido de las cosas

Búsqueda de la verdad y la razón

Permite el avance de la ciencia y la

tecnología.

Investigar significa averiguar, indagar, buscar.

La investigación científica se define como una serie de etapas a través de las

cuales se busca el conocimiento mediante la

aplicación de ciertos métodos y principios.

La investigación

puede ser pura y aplicada.

Investigación pura

• También llamada teórica, fundamental, básica o desinteresada y es cuando el investigador se propone entender, corregir, o verificar el conocimiento sin preocuparse por la aplicación directa o inmediata de los resultados

Investigación aplicada

• También llamada práctica o tecnológica, y es cuando el investigador se propone aplicar el conocimiento para resolver problemas de cuya solución depende el beneficio individual de comunidades

Características:Sistematización y

exactitud

Objetividad y lógica

Delimitación del objeto de conocimiento

Enfoque sistemático

Fundamentación en la metodología

El proceso de investigación no es líneal

Objetivos de la investigación científica:

• El objetivo primordial de la investigación científica

es la descripción, explicación y predicción

de la conducta de los fenómenos; es decir, las

búsqueda de nuevos conocimientos.

Objetivos específicos:• Extender y desarrollar los conocimientos de un

tema.• Profundizar y precisar acerca de tesis o

argumentos científicos.• Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos

en el diseño de una investigación.• Interrelacionar y sintetizar.• Establecer principios generales.• Encontrar los factores centrales en relación con

un problema.

top related