el principito diapositivas

Post on 24-Jul-2015

602 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PRINCIPITODE

ANTOINE DE SAINT- EXUPERY

65 AÑOS DE AMOR AL HOMBRE Y LA NATURALEZA

CONTEXTO HISTÓRICO

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

(1939-1945)

• CAUSAS:

-MALESTAR MANEJADO POR LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.(TRATADO DE VERSALLES).

-FASISMO Y NACISMO.

- PROBLEMAS ÉTNICOS.

-NESECIDAD DE DEMOSTRAR SU PODERÍO MILITAR.

-GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.

-EL DESENBARCO DE NORMANDÍA

• CONSECUENCIAS

-ASESINATO A 12 MILLONES DE JUDIOS.

-DESTRUCCIÓN: HIROSHIMA – NAGASAKI.

-APARICIÓN DEL ÁTOMO COMO LA GRAN ARMA DESTRUCTUCTIVA.

-EE.UU, RUSIA- PRIMERAS POTENCIAS MILITARES.

-ALEMANIA PERDIO TERRITORIO Y SEDIERON DOS NACIONES.

-ALEMANIA FEDERAL, ALEMANIA DEMOCRÁTICA.

-CREACIÓN DE LA ONU.

BIOGRAFÍADE

ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

• Aviador y escritor francés.• Nació en Lyon el 29 de junio de 1900.• Falleció el 31 de julio de 1944.• Sus padres Jan de Saint-Exupéry y

Marie de Fronscolombe.

SU VIDA

• En 1931 el escritor se casa con Consuelo Sucin Sandoval.

• Pionero de los vuelos postales internacionales.

ULTIMAS PALABRAS DEL ESCRITOR

•“Si me derriban no extrañare nada. El hormiguero del futuro me asusta y odio su virtud robótica, yo nací para jardinero. Me despido, Antoine de Saint-Exupéry”

EL MISTERIO DEL PRINCIPITO

• Solo ahora 64 años después el misterio de su muerte ha sido despejado del todo.

OBRAS• 1926- EL AVIADOR.• 1924- CORREDOR DEL SUR.• 1931- VUELO NOCTURNO.• 1939- TIERRA DE HOMBRES.• 1942- PILOTO DE GUERRAS.• 1943- CARTA DE REHEN.• 1943- EL PRINCIPITO.• 1948- CIUDADELA (Póstumo)

EL PRINCIPITO

• Escrito e ilustrado por Saint-Exupéry, en 1943.

• Género: Cuento.

COMPRENCIÓN DE LA OBRA

• INTRODUCCIÓN:El siguiente trabajo trata sobre la obra de Antoine De Saint-Exupériy “El Principito”

haciendo un resumen general de su libro con el objetivo de caer en la cuenta de que este nos sirve para motivarnos en la filosofía, en su manera practica, en como aborda las situaciones de la vida y como analiza el mundo.

ARGUMENTO . TEMA

• ARGUMENTO: A Antoine (un piloto) se le destrozó el avión y no podía seguir. Se quedó en uno de los desiertos de África.

En esos días que esta en el desierto se le aparece un niño muy raro llamado principito.

El principito venia de otro planeta. En todo el cuento el principito le relata en que mundos ha estado.

• Al final de la historia el principito tiene que volver a su planeta.• TEMA: El PRINCIPITO es una obra culmine. En sus páginas se evoca de manera sencilla y clara los valores mas arraigados y esenciales del humanismo donde quedan de manifiesto la solidaridad, bondad, entereza, tenacidad, compañerismo y entusiasmo por el conocimiento.

ANÁLISIS DE PERSONAJES

• PROTAGONISTAS: • EL PRINCIPITO: Un niño con mucha sencillez, bajo, rubio y un niño que no le tiene miedo a nada. Cuando formula una pregunta siempre se le debe responder.• ANTOINE DE SAINT: Un hombre serio, que escucha a las personas como si fueran su hermano.

• SECUNDARIOS:• EL REY: Trata a todo el mundo como si fuese un súbdito suyo y ordena por el placer de ordenar.• EL VANIDOSO: Es un personaje muy simple solo ve lo que quiere ver y solo oye lo que quiere oír, necesita oír alabanzas constantemente.• EL BEBEDOR: Un hombre acomplejado de si mismo, necesita beber para olvidar sus complejos y se acompleja de su necesidad.

• EL HOMBRE DE NEGOCIOS: Se parece mucho al rey, la diferencia es que este posee las estrellas en vez de gobernarlas, pero da igual, de nada le sirve. Su única ocupación es contar una y otra vez todas las estrellas que posee, que le sirve para ser rico aunque no le sirvan de nada.• EL FAROLERO: Se dedicaba a encender y apagar un afarola en su diminuto planeta y por ser un planeta tan pequeño no tiene un segundo de descanso.

• EL GEÓGRAFO: Es un señor simpático y a la vez sabio.• EL ZORRO: Es bueno y amigable.

AMBIENTACIÓN

• ESCENARIO: El principito y Antoine se pasan toda la historia en el desierto de África.

• ÉPOCA: Contemporánea.

ESTRUCTURA• El cuento es no lineal porque los

acontecimientos no se relatan en su orden cronológicos.

• RESUMEN• Se trata de una obra con un narrador

identificado, un piloto de aviones (como el propio autor) que comienza relatando su infancia y el abismo generacional existente que le impide conectar con sus mayores. Así frustrado por la incomprensión reinante pasa la infancia con un sentimiento de soledad hasta que se encuentra con el misterioso personaje del Principito

que le hace volver a su infancia y retomar su vocación frustrada de dibujante. Al final decide que lo que prima sobre los dibujos es la imaginación y dibuja cosas invisibles a los adultos pero con significado para él mismo y para el Principito.

El Principito, este personaje misterioso no cuenta su historia por las buenas, no responde a preguntas y poquito a poco el narrador cuenta de su boca la historia que pudo sacarle al Principito. El Principito proviene de un pequeño planeta solo habitado por él, unas pocas flores, unos volcanes activos e inactivos y una flor muy especial. El Principito le cuenta los peligros de los Baobabs y el trabajo que debe realizar constantemente para que no destruyan su planeta.

El Principito, cuando no se haya trabajando deshollinando volcanes o quitando Baobabs se dedica a observar las puestas de sol, eso hasta que nació una flor muy peculiar a la que el Principito cuidaba y con la que también hablaba.

El Principito después de despedirse de la flor tras una pequeña pelea entre ellos, comenzó su viaje de planeta en planeta conociendo a los múltiples personajes que lo habitaban. Cada uno representante de algún tipo de persona habitante de nuestra sociedad

llega a la Tierra, donde comprueba en su inmensidad lo pequeño que es todo lo que posee.

• Allí en ese planeta se da cuenta de que su Rosa que creía única es vulgar y corriente, que sus volcanes son diminutos comparados con las grandes montañas, que está solo.• Allí en su soledad se encuentra con un zorro

que anhela ser domesticado y se hace amigo suyo. El zorro le cuenta sus conclusiones sobre la vida y anima al Principito diciendo que su rosa sí es única en el mundo y en el universo por que es su rosa y eso la hace diferente.• “No se ve bien sino con el corazón, lo

esencial es invisible a los ojos”.• El Principito continúa con su viaje y el

guardagujas le cuenta más sobre la vida en la tierra ,

i• Aquí en este punto se dejan de relatar los recuerdos y se vuelve al presente de la novela, el piloto reparando el avión todavía y el principito terminando de relatar su historia.• Acabadas las provisiones de agua se ven

forzados a buscar una fuente o un pozo el cual encuentran casualmente en la inmensidad del desierto.• Tras la satisfacción inmensa de encontrar un

poco de agua el principito reflexiona con lo poco que hace falta para ser feliz.• El Principito ya debe volver a su planeta y

trata con la Serpiente Venenosa para que le muerda al anochecer y poder volver así a su planeta

SIMBOLISMO DE LOS PERSONAJES Y ESCENARIOS

• PERSONAJES:• PRINCIPITO: Es el niño que todos llevamos dentro- entusiasmo por el conocimiento- inocencia que sabe ver con el corazón, mientras que los adultos solo captan una pequeña parte.• EL PILOTO: Fraternidad, amistad.• EL REY: Representa la ambición política.

• EL VANIDOSO: La vanidad y el egoísmo del hombre.

• EL BEBEDOR: La falta de fuerza de voluntad.

• EL HOMBRE DE NEGOCIOS: La avaricia y la ambición económica.

• EL FAROLERO: Representa la lealtad y la responsabilidad.

• EL GEÓGRAFO: La pasión laboral.• EL GUARDAVÍAS: Es la trepidante vida

moderna que no se sabe a donde va pero que necesita ir de prisa.

• EL COMERCIANTE DE PILDORAS: Es la crítica a la sociedad con los inventos para ahorrar tiempo sin disfrutar lo que se hace.• LA ROSA: La mujer, el amor y la vida.• EL ZORRO: Representa la bondad y la amistad.• LA SERPIENTE: La muerte y la picardía.

• ESCENARIOS:• DESIERTO: Grandeza.• LOS PLANETAS: Nos representa la sociedad en general.• LOS BAOBABS: Representan los problemas y los malos sentimientos.• LAS ESTRELLAS Y EL POSO DE AGUA: La felicidad

CRÍTICA GENERAL DEL LIBRO

• Trata de una novela con apariencia de libro infantil, pero en el que se tratan temas muy profundos como el amor, la amistad, el sentido de la vida o el miedo a envejecer.

• Es una historia filosófica con énfasis en la critica social y el mundo adulto.

Citas• A los mayores les gusta las cifras.• Solo hay que pedir a cada uno lo que

cada uno puede dar.• Solo se ve bien con el corazón, lo

esencial es invisible para los ojos.• Lo que embellece al desierto es que en

alguna parte esconde un poso de agua.• Uno es para siempre responsable de lo

que domestica.• Es mucho mas difícil juzgarse a si

mismo que juzgar a los otros.

CONCLUSIONES

• El libro es un símbolo de la búsqueda permanente del hombre y de aquellos principios que enriquecen el espíritu y que traen paz infinita al alma.

top related