el poder legislativo - derecho constitucional

Post on 30-Jun-2015

2.126 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

6. EL PODER LEGISLATIVO.6.1 EL BICAMARISMO.6.2 REQUISITOS PARA SER DIPUTADO O SENADOR.6.3 EL QUÓRUM Y LA VOTACIÓN.

LIC. ELBA FABIOLA TENORIO JUAREZ

JONATHAN RAMIREZ GRANADOS

LDE-4M

6. EL PODER LEGISLATIVO.

En una democracia, el poder legislativo elabora y modifica las leyes existentes de acuerdo con la opinión de los ciudadanos.

Su función específica es la aprobación de las leyes y, generalmente, está a cargo de un cuerpo deliberativo (congreso, parlamento o asamblea de representantes).

En el articulo 50 de la Constitución de México dice que se deposita en un Congreso General.

6.1 EL BICAMARISMO. LOS TRATADOS DE CORDOBA DE 1821, SE CONFIRIO

EL PODER LEGISLATIVO A UN CUERPO DENOMINADO JUNTA PROVISIONAL DE GOBIERNO, MIENTRAS SE REUNIERAN LAS CORTES.

EL 24 DE FEBRERO DE 1822 QUEDO INSTALADO EL SEGUNDO CONGRESO MEXICANO, QUE SUSTITUYO A LA JUNTA PROVISIONAL DE GOBIERNO COMO ORGANO ENCARGADO DEL PODER LEGISLATIVO.

LA PRIMERA CONSTITUCION FEDERAL DE 1824, CONSAGRO EL BICAMARISMO DE TIPO NORTEAMERICANO, ESTABLECIENDO DIPUTADOS REPRESENTANDO A UN NUMERO DE HABITANTES Y EL SENADO COMPUESTO POR DOS REPRESENTANTES DE CADA ESTADO.

EL ARTICULO 51, LA CAMARA DE DÍPUTADOS SE COMPONDRA CON NUEVOS ELECTOS CADA TRES AÑOS.

EL ARTICULO 52, LA CAMARA ESTARA INTEGRADA POR 300 DIPUTADOS ELECTOS POR EL VOTO , MEDIANTE EL SISTEMA DE DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES, Y 200 DIPUTADOS QUE SERAN ELECTOS MEDIANTE EL SISTEMA DE LISTAS REGIONALES, VOTADAS EN CIRCUNCRIPCIONES PLURINOMINALES.

Circunscripción Cabecera Estados

Primera Guadalajara, Jalisco

Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit,Sinaloa y Sonora.

Segunda Monterrey, Nuevo León

Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro,San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Tercera Xalapa, VeracruzCampeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Cuarta Ciudad de México, Distrito FederalDistrito Federal, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Quinta Toluca, Estado de MéxicoColima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.

3a

6.2 REQUISITOS PARA SER DIPUTADO O SENADOR. EL ARTICULO 55, DICE: SER CIUDADANO MEXICANO. TENER 21 AÑOS CUMPLIDOS. SER ORIGINARIO DEL ESTADO EN QUE

SE HAGA LA ELECCION O VECINO DE EL. NO ESTAR EN SERVICIO ACTIVO EN EL

EJERCITO FEDERAL. NO SER SECRETARIO O

SUBSECRETARIO DE ESTADO.

6.3 EL QUÓRUM Y LA VOTACIÓN.

EL CONCEPTO DE "QUÓRUM" FUE ADOPTADO EN INGLATERRA, A FINALES DE LA EDAD MEDIA COMO GARANTÍA JUDICIAL, DE SUERTE QUE NINGÚN TRIBUNAL PUDIERA ACTUAR SIN LA ASISTENCIA DE LA MAYORÍA DE SUS INTEGRANTES. ESE PRINCIPIO SE EXTENDIÓ DURANTE EL SIGLO XVI, Y FUE ADOPTADO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1917.

MEDIANTE LA CONSTITUCIÓN DE 1917. EL ARTICULO 63, DICE LAS CAMARAS

NO PUEDEN ABRIR SUS SESIONES NI EJERCER SU CARGO SIN LA CONCURRENCIA, EN CADA UNA DE ELLAS.

EL ARTICULO 64, LOS DIPUTADOS Y SENADORES QUE NO CONCURRAN A UNA SESION, SIN CAUSA JUSTIFICADA O SIN PERMISO, NO TENDRA DERECHO A DIETA AL DIA QUE FALTE.

ARTICULO 65, EL CONGRESO SE REUNIRA A PARTIR DEL 1° DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO, PARA CELEBRAR UN PRIMER PERIODO DE SESIONES, Y A PARTIR DEL 15 DE MARZO DE CADA AÑO PARA CELEBRAR UN SEGUDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS.

LA VOTACION

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related