el plato del bien comer lizbeth diaz

Post on 19-Jul-2015

1.285 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

http://www.youtube.com/watch?v=PT

me5c-OMfE

Es representación grafica que muestra la

clasificación de los grupos alimenticios.

Una guía de alimentación para la población

mexicana, que facilita la orientación alimentaria

y puede así fomentar buenos hábitos de

alimentación en la población para todos los

grupos de edad"

¿En que nos beneficia?

Esta herramienta tiene como fin brindar orientación y ofrecer

opciones prácticas para integrar una dieta correcta, adecuada a

cada:

• cultura,

• costumbres,

• necesidades y

• posibilidades de cada individuo, para aprender a balancear sus

alimentos de una manera práctica y sencilla.

- Es una muestra gráfica de las porciones que deben existir en

cada comida.

- Nos proporciona una fácil identificación de los grupos de

alimentos para la creación de menús saludables.

- Y ninguno de los grupos se privilegia sobre otro.

Los alimentos se clasifican en tres grupos

conforme a los nutrimentos que mas contienen:

Grupo 1: Verduras y frutas

Grupo 2: Cereales y tubérculos

Grupo 3: Leguminosas y alimentos de origen animal

Identifica los tres grupos de alimentos

que lo conforman (tipos de alimentos y

color que distingue a cada grupo).

Revisa y comenta su contenido con tu

familia

Selecciona alimentos de cada grupo y

combínalos para preparar tus platillos.

Nutrientes

Proteínas

Lipidos

Carbohidratos

Vitaminas Minerales

Grupo 1: Verduras y frutas

Fuente principal de vitaminas y

minerales. Indispensables para

regular las funciones vitales de los

sistemas nervioso e inmunológico y

para los procesos de digestión y

reparación del organismo.

Grupo 2:

Fuente principal de

carbohidratos y vitaminas:

proporciona la mayor parte

de la energía que

necesitamos para estar

sanos. Se encuentran los

siguientes cereales: Maíz

(tortillas, tamales, etc.)

Arroz, avena, cebolla.

Tubérculos: papa, camote.

Representan la fuente principal de

proteínas en la dieta. Son

importantes para formar y reponer los

tejidos del cuerpo. En las

leguminosas están, ejemplo: frijol,

lentejas, habas etc.

Los alimentos de origen animal son

carne, vísceras, huevo, leche, queso,

pollo y pescado principalmente.

Se pueden incluir las oleaginosas

aportan lípidos (grasas), otras

cacahuate, nuez.

Lizbeth Díaz Noyola

top related