el pensamiento creativo

Post on 30-Jun-2015

93 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

© Derechos reservados 2 Enrique Rojas

El pensamiento creativo estratégico al servicio

de la mercadotecnia y la publicidad.

© Derechos reservados

¿Qué es la creatividad?

Creatividad tal vez sea aprovechar los recursos que tenemos para crear una corriente de pensamiento diferente, congruente, relevante y trascendente.

Creatividad quizas signifique el poder de visualizar el éxito donde otros no ven más allá de sus narices.

“Creatividad es ver lo que todos ven y pensar lo que nadie ha pensado.“ Esteban Jiménez López. Director Creativo. Young & Rubicam, Quito, Ecuador.

¿Qué es la creatividad?

“Creatividad es salirse de la taza de té y ver las estrellas.“ John Kao M.D. Mercadólogo, consultor, profesor y escritor. UCLA. USA.

Cuando dos pensamientos contradictorios se enfrentan al mismo tiempo, nace la creatividad; de la colisión de ideas. Porque la creatividad es DISRUPTIVA.

ESTRUCTURA

CONOCIMIENTO

PENSAMIENTO

LIBERTAD

INGENIO

SENTIMIENTO

¿Qué es la creatividad?

¿Quiénes son los enemigos de la creatividad?

Los mitos, los estereotipos, los condicionamientos, los “frenos”, El “qué dirán”, el “no me dejan”; lo usual y lo esperado.

En otras palabras: las Secuencias Lógicas de Pensamiento (S.L.P.).

NO SE DEBE CREAR SIN ORGANIZAR NI PLANEAR SIN EJECUTAR.

HEMISFERIO DERECHO El sentimiento, la acción, la creatividad, lo emocional y lo abstracto.

Quienes están dominados por el hemisferio derecho hacen todo visceralmente, son capaces de realizar con diligencia, accionan

con entusiasmo y dedicación; pero NO necesariamente planean bien.

HEMISFERIO IZQUIERDO La lógica, la organización, la planeación, lo racional y lo concreto. Quienes están dominados por el hemisferio izquierdo lo ordenan todo metódicamente, son capaces de planear con exactitud, dimensionando sus acciones en tiempo y espacio; pero NO necesariamente ejecutan bien.

Teoría de los Hemisferios Cerebrales Aunque todos los seres humanos poseemos ambos hemisferios y nos mantenemos en

equilibrio, siempre tenemos un sesgo natural: hereditario (genético) y/o ambiental (social).

Cómo trabajar con un cerebro de tiempo completo.

© Derechos reservados

Advance Whole Brain Integration “Los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo”

(André Vermeulen, Consultor, NEURO-LINK, Sudáfrica, 2005)

© Derechos reservados

Advance Whole Brain Integration “Los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo”

(André Vermeulen, Consultor, NEURO-LINK, Sudáfrica, 2005)

1.- Estimule su cerebro físicamente. Muévase, baile, haga ejercicio aeróbico, nade, juegue tenis o futbol.

Haga ejercicios de lateralidad como parte de la teoría de la Gimnasia Cerebral.

© Derechos reservados

2.- Tome 8 vasos de agua al día. No es opcional, es obligatorio; si hay estrés, aumentar a 16 vasos. El 90% del

volumen de nuestro cerebro es agua y es el principal vehículo de las transmisiones

electroquímicas.

Advance Whole Brain Integration “Los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo”

(André Vermeulen, Consultor, NEURO-LINK, Sudáfrica, 2005)

© Derechos reservados

3.- Oxigénese. Salga al campo. Antes de una junta, respire hondo en 4 tiempos, sostenga el aire

en 16 y exhale en 8. Rodéese de plantas; aumentan la productividad en un 10%.

Advance Whole Brain Integration “Los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo”

(André Vermeulen, Consultor, NEURO-LINK, Sudáfrica, 2005)

© Derechos reservados

4.- Consuma alimentos para el cerebro. Coma 5 porciones de fruta y verdura al día; semillas, nueces, ajo, champiñones,

aceites y proteínas. El pescado genera nuevas neuro-células.

Advance Whole Brain Integration “Los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo”

(André Vermeulen, Consultor, NEURO-LINK, Sudáfrica, 2005)

© Derechos reservados

5.- Piense positivamente. Henry Ford decía: “Si piensas que puedes o que no puedes, siempre estarás en lo

correcto”. Los pensamientos negativos generan químicos que bloquean la conexión entre

neurotransmisores.

Advance Whole Brain Integration “Los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo”

(André Vermeulen, Consultor, NEURO-LINK, Sudáfrica, 2005)

© Derechos reservados

6.- Escuche música barroca o celta. La música ayuda a la creatividad, a la expresión personal y facilita el aprendizaje. Un granjero le puso música barroca a sus vacas y aumentó la producción de sus glóbulos

blancos y de su leche.

Advance Whole Brain Integration “Los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo”

(André Vermeulen, Consultor, NEURO-LINK, Sudáfrica, 2005)

© Derechos reservados

Advance Whole Brain Integration “Los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo”

(André Vermeulen, Consultor, NEURO-LINK, Sudáfrica, 2005)

7.- Rete a su cerebro. Juegue ajedrez, resuelva crucigramas, arme rompecabezas, aprenda a tocar un

instrumento musical, haga matemáticas, viaje a lugares nuevos, visite exposiciones de arte, estudie algo.

Vida, pasión y muerte de una Neurona (André Vermuelen, Holanda, 2005)

Es la unidad estructural del Sistema Nervioso que produce y transmite precisamente impulsos eléctricos nerviosos en cadena;

creando pensamientos e ideas.

© Derechos reservados

Vida, pasión y muerte de una Neurona (André Vermuelen, Holanda, 2005)

© Derechos reservados

Una práctica efectiva y constante de los 7 principios básicos de la gente de cerebro completo pueden llegar a salvar miles de

neuronas cada día.

Vida, pasión y muerte de una Neurona (André Vermuelen, Holanda, 2005)

© Derechos reservados

Diariamente mueren en nuestro cerebro más de 100,000 neuronas

y jamás se reponen. En una borrachera, se llegan a perder varios millones.

“…todo comercial debería tener un elemento de sorpresa y despertar una carcajada.”

WILLIAM BERNBACH - DDB WORLDWIDE

La RISA es una expresión emocional positiva que disminuye las 3 sustancias químicas del stress en el cerebro: Cortisol (-39%), Adrenalina (-70%) y Dopac (-38%),

lo que libera Beta-endorfinas; morfinas naturales del organismo que relajan, combaten la depresión, tranquilizan, disminuyen el dolor y estimulan el Sistema Inmunológico.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - 2008.

“Ser creativo no es hacer apología de locura ni ser el payaso de la fiesta.”

SIR J. WALTER THOMPSON - JWT

top related