el papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro

Post on 08-Jul-2015

814 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro

Calendario Legislativo, de Planes y Actuaciones significativas

Un

a E

usk

adi d

e ci

ud

ada

no

s y

ciu

dad

ana

s li

bre

s, s

olid

aria

, so

sten

ible

y c

om

pe

titi

va

VISIÓN

CO

RR

ES

PO

NS

AB

ILID

AD

VALORES

Euskadi ciudadanos/as libres

Euskadi solidaria

Euskadi sostenible

Euskadi competitiva

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Hacia un nuevo Contrato Social

Deslegitimación del terrorismo y seguridad ciudadana

Reforma gradual y profunda del sistema vasco de Salud

Desarrollo sostenible

Educación para la modernidad

ÁREAS ESTRATÉGICAS

Promoción de la cultura, en el respeto a la pluralidad de culturas

Empleo e inclusión social

Transporte y comunicaciones

Productividad e Iniciativa Empresarial

Eliminación de la violencia de género

Administración para el Siglo XXI

Innovación e Internacionalización

Líneas estratégicas

Líneas estructurantes

D- Innovación cultural y cultura de innovación

1- Ciudadanas y ciudadanos en el centro de la cultura

10

2- Generación y estabilización del empleo cultural

3- Apoyo a los creadores y a la creación

7- Cultura digital

LE 1. Cultura participativa, hacia una ciudadanía cultural.

LE 2. Cultura de proximidad. LE 3. Apoyo a la creación. LE 4. Industria cultural y empleo.LE 5. Apoyo a la innovación y a la

competitividadLE 6. Sumando recursos. Nuevas fuentes de

financiaciónLE 7. Proyección exterior

Contrato ciudadano por las culturas

PT1.Fábricas de Creación. PT2.Portal Interactivo de la Cultura: Kulturklik. PT3.Plan de Innovación Cultural (Cultura 2.0).PT4.Observatorio Vasco de la Cultura.PT5. Ley Vasca de Acceso a la Cultura. PT6. Crédito Cultura (Ampliación del sistema financiación audiovisual

a otros Sectores). PT7. Kultur Kutxa. PT8. Plan Apoyo al sector Asociativo, Elkarte. PT9. Consejo Vasco de la Cultura, renovación y planteamiento hacia un

Consejo de las Artes y la Cultura. PT10. Del Plan Vasco de la Cultura al Contrato Ciudadano por las Culturas:

nuevas Comisiones Sectoriales (renovación) y transversales (creación). PT11. Reflexión y propuesta de Instituto de Artes e Industrias Culturales.

Contrato ciudadano por las culturas

GT1 Grupo Transversal de Industrias y Empleo (Relacionado con la Línea 4 de Industria Cultural y Empleo). Proyectos: Instituto de Artes e Industrias Culturales, Kultura Bultzatuz, Plan de Formación.

GT2 Grupo Transversal de Creación (Relacionado con la Línea 3 de Apoyo a la Creación). Proyecto: Fábricas de Creación, líneas de fomento de la creación (Observatorio), Políticas de residencias de creadores, Escuela superior de Artes Escénicas.

GT3 Grupo Transversal Plan Cultura 2.0 (Relacionado con la Línea 5 de Innovación y Competitividad). Proyectos: Kulturklik, Medidas de apoyo a la adaptación tecnológica en el sector industrial de la cultura, Aplicación software Libre.

Contrato ciudadano por las culturas

6.1. Presentación Nuevos Premios literarios Euskadi Literatur Sariak (Ensayo castellano, Ensayo euskera, Haur eta Gazte Literatura castellano).

6.2. Reflexión estratégica sobre el mercado del libro vasco, digitalización. PESI.

6.3. Mandato parlamentario de Plan de Fomento de la lectura.

6.4. Día Internacional del Libro.

Contrato ciudadano por las culturas

Reflexión compartida entre agentes de la cultura y la administración

Promover un gran acuerdo intra-inter sectorial y con la administración en referencia al entorno digital y el negocio digital que posibilite entrar de forma coordinada en la digitalización (un mensaje nuevo y diferente).

Futuro del sector

Coordinación en la digitalización y el acceso a los productos

Para unificar formatos.

Para evitar solapamientos.

Para producir productos de calidad.

Para visualizar la producción vasca.

Para ampliar la difusión y dinamizar la producción.

Para definir el acceso a los contenidos digitales en las bibliotecas públicas.

Para optimizar el destino de los fondos públicos.

Futuro del sector

Políticas públicas con dotación presupuestaria suficiente y criterios marcados a priori

Migración de los costes estructurales del sistema de producción tradicional al entorno digital.

Asumir los costes de un producto con un retorno muy dudoso a corto plazo.

Adaptación de maquinaria para realizar la impresión bajo demanda.

Invertir en formación de los recursos humanos.Colaboración comercial para que las editoriales puedan

convertirse en proveedores de servicios de digitalización para la administración.

Promoción del libro analógico.

Futuro del sector

Plan de formación para el sector Que promueva la adquisición y actualización de

competencias profesionales en los siguientes ámbitos:Gestión de derechosComunicación y promociónAdaptación tecnológica (reciclaje de profesionales)Procesos de producción que ahorren costes: identificar previamente

los procesos clave susceptibles de ese ahorro de costes.Formación de los editores en la edición digitalUtilización de herramientas por parte de autores y traductores

Futuro del sector

Socialización del usuario (pedagogía social)Además de impulsar un marco legal debe existir

una línea complementaria de pedagogía social, ya que existe falta de información en cuanto a derechos. Al usuario muchas veces no le llega lo que hay detrás de todo lo gratuito. Hay que impulsar y promover unas señas de identidad para crear un mensaje distinto y nuevo, no algo reactivo, con un catálogo de valores propio que incida en la creación y la industria cultural del país

Futuro del sector

Plan de fomento de la lectura El plan de acción de la familiaEl plan de acción de la escuelaLa escuela como comunidad de lectores: instrucción en las áreas curricularesLa connivencia entre las programaciones didácticas de áreas y materias y elProyecto Educativo de CentroLas bibliotecas escolares como espacio y eje transversal de enseñanza ypráctica de la lectura El plan de acción de las bibliotecas y el currículum en espiral El mapa de las competencias digitalesLos estándares para los alumnosLos estándares para los profesoresLos estándares para los administradores públicosEl plan de acción de los centros de investigación El apoyo de los medios de comunicación

Futuro del sector

Desarrollo de análisis cualitativos sobre hábitos de lectura

Plan conjunto del sector con la administración para los contenidos de educación

Apuesta y ayudas a las librerías independientes

Futuro del sector

Txetxu Barandiarán

Jm-barandiaran@ej-gv.es

688672893

http://www.kulturklik.euskadi.net

Gracias

top related