el papel de la creatividad - listado de páginas web...

Post on 21-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El papel de la creatividad

¿Qué es la creatividad?• Unir estos nueve puntos con el menor número de líneas

rectas sin interrupción sin levantar el lápiz del papel), de forma que cada uno de los puntos sólo sea tocado una vez. No está permitido volver sobre la misma línea.

Ser Creativo consiste en ser capaz de ver las cosas de manera diferente…

Julio Penagos

• Los mayores logros de la humanidad son logros de la creatividad

• Las personas que iniciaron acciones que aceleraron, cambiaron, transformaron el curso de la historia, son personas que pueden ser consideradas creativas

• La creatividad es una condición necesaria para el crecimiento de un país, para el desarrollo de la humanidad, para la calidad de lo humano

Creatividad

• Del latín creare: engendrar, producir, crear• DRAE: Facultad de crear, capacidad de creación• Charles Morris: Capacidad de generar ideas u objetos

novedosos u originales• José Antonio Marina: “La creatividad consiste en dar una

solución nueva y aceptable a un problema sin solución fija”• Nícola Alberto de Carlo: “la creatividad es la capacidad de

ver nuevas relaciones, de producir nuevas ideas e intuiciones insólitas y alejarse de esquemas de pensamiento tradicionales”

• Alfredo Muñoz Adánez: “la creatividad es el punto final de un proceso que culmina en la creación de algo nuevo”.

¿Crear algo nuevo para quien?

• PERSONAL

• Valioso para el sujeto creadorNivel elemental

• RESONANCIA LABORAL

• Contribuye a la organización, empresa, comunidadNivel medio

• RESONANCIA EN LA HUMANIDAD

• Un individuo realiza o aporta algo distinto, valioso para muchas personas, la sociedad o la humanidad

Nivel superior

El proceso creativo

• Definición de la visión, de la observación y del estudio

Preparación

• Que pone la visión a un lado por una época

Incubación

• El momento en que emerge una nueva idea

Iluminación

• Que la comprueba hacia fuera

Verificación

Graham Wallas

Modelo Seven Step de Osborn

1 • Orientación: el señalar el problema

2 • Preparación: recopilar datos pertinentes

3 • Análisis: subdivisión del material relevante

4 • Ideación: el llenar de alternativas por ideas

5 • Incubación: dejar, para invitar la iluminación

6 • Síntesis: juntar pedazos

7 • Evaluación: sentencia de las ideas que resultan

Para ser generador de un entorno creativo

Expertise

Motivación intrínseca

Habilidad¿Que habilidades tienes y aplicas?

¿En que eres experto?

Expertise HabilidadOptimizar, eficientar

MotivaciónExplorar, descubrir desafios

MODOS DE PENSAMIENTO

• Hemisferio izquierdo (lógico)– Lógico– Analítico– Abstracto– Secuencial– Lineal– Abstracto– Realista– Verbal– Temporal– Simbólico– Cuantitativo

• Hemisferio derecho (holístico)– Holístico– Intuitivo– Concreto– Global– Aleatorio– Concreto– Fantástico– No verbal– A temporal– Literal– Cualitativo

HABILIDADES ASOCIADAS

• Hemisferio izquierdo (lógico)– Escritura

– Simbolos

– Lenguaje

– Lectura

– Ortografía

– Oratoria

– Escucha

– Localización de hechos y detalles

– Asociaciones auditivas

• Hemisferio derecho (holístico)– Relaciones espaciales

– Formas y pautas

– Cálculos matemáticos

– Canto y música

– Sensibilidad al color

– Expresión artística

– Creatividad

– Visualización

– Emociones

Inteligencias múltiples

1. Musical

2. Lógico - matemática

3. Lingüística

4. Espacial

5. Corporal

6. Intrapersonal

7. Interpersonal

• Todos nacemos con estas formas de inteligencia y las activamos mas o menos según nuestra historia personal, cultura y educación

Inteligencia emocional

• Autoestima

• Autocontrol

• Empatía

• Perseverancia

• Capacidad de motivar

• IQ: Coeficiente intelectual

• EQ: Inteligencia emocional

• AQ: Coeficiente de adversidad

Inteligencia y creatividad

Inteligencia

Alta

Son adictos al rendimiento escolar;

luchan por la excelencia académica y sufren

mucho cuando fallan

Pueden variar el control yla libertad dentro de ellos

mismos; pueden exhibir tanto un comportamiento

adulto como niño

Baja

Se empeñan en medidas defensivas a medida que tratan de adaptarse a un

medio que les es desconcertante

Están en serio conflicto; se sienten inadecuados y

sin ningún valor

Baja Alta

Creatividad

MITOS Y REALIDADES

MITOS• La creatividad no existe mas que en

los genios

• La creatividad no puede ser enseñada

• La creatividad se desarrolla por sí sola en un ambiente estimulante

• La creatividad es independiente de la inteligencia

REALIDAD• Todo ser humano dispone de una

cuota de creatividad potencial (genética) al nacer, que se puede desarrollarr a partir del entorno cultural

• Cualquier ser humano puede aprender a innovar por desarrollo sistemático de su creatividad potencial

• Es necesario cultivar la creatividad, capacitándose adecuadamente

• La creatividad es una forma de inteligencia

MITOS Y REALIDADESMITO

• La creatividad de ideas emitidas lleva a la calidad en ideas innovadoras

• La creatividad necesita solamente la frescura intuitiva de la inocencia

• La verdadera creatividad es artística, bohemia y rebelde

REALIDAD

• La creatividad se nutre de la experiencia.

• La verdadera creatividad es científica, disciplinada y sistemática

• La calidad de la creatividad potencial, adecuadamente cultivada, lleva a la calidad en ideas innovadoras

• La creatividad es una capacidad de todo ser humano

• Se estima que en promedio no se utiliza más allá del 10% de este potencial

• La creatividad es algo que puede desarrollarse

OBSTACULOS A LA CREATIVIDADEMOCIONALES CULTURALES

•Temor a equivocarse•Miedo al ridículo•Aferrarse a una idea•Prejuicios•Rigideces•Deseo de triunfo fácil•Inseguridad•Baja autoestima•Temor a lo desconocido•Pocos incentivos

•Poca curiosidad•Exceso de fe en la lógica•Inhibiciones y mitos•Limitar la fantasía•Modelos educativos•Costumbres y tradiciones•Arraigo familiar

PERCEPTUALES ORGANIZACIONALES

•Dificultad para ver relaciones•No utilizar todos los sentidos•Fallas en la definición del problema•Descuidar lo obvio•Falta de entrenamiento perceptual

•Precio de equivocarse•Pronósticos de frustración•Perder reputación•Sobreadministración•Presión para producir•Falta de estímulos

SUPERACIÓN Y DESARROLLO

A NIVEL INDIVIDUAL

•Reconocimiento de obstáculos•Acciones para combatirlos•Actitud positiva•Educar la percepción•Hábito de relacionar•Jugar con ideas•Constancia y disciplina•Comunicación y estímulos•Ejercicios•Métodos y técnicas

A NIVEL ORGANIZACIONAL

•Reconocimiento de obstáculos•Acciones para combatirlos•Cambio de actitud•Mecanismos de estímulo•Canales e instancias•Métodos y técnicas•Estrategias

Como buscar y encontrar ideas

Viejo productoViejos clientes

BNuevo productoViejos clientes

AViejo productoNuevos clientes

?Nuevo productoNuevos clientes

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

• MAPAS MENTALES

• EL ARTE DE PREGUNTAR

• BRAINSTORMING

• SCAMPER

• LISTADO DE ATRIBUTOS

• CREAR EN SUEÑOS

• SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

MAPAS MENTALES

• Técnica gráfica

BRAINSTORMING

• Lluvia de ideas

SCAMPER

• S :¿SUSTITUIR?

• C : ¿COMBINAR?

• A : ¿ADAPTAR?

• M : ¿MODIFICAR?

• P : ¿ UTILIZAR?

• E : ¿ELIMINAR O REDUCIR?

• R : ¿REORDENAR?

LISTADO DE ATRIBUTOS

• ACTUAL Y EL FUTURO

CREAR EN SUEÑOS

• INCONSIENTE

SEIS SOMBREROS

• Sombrero blanco: simboliza la neutralidad, la información objetiva.

• Sombrero rojo: tiene que ver con la pasión, los sentimientos.

• Sombrero negro: es el sombrero serio, se trata de destacar los puntos débiles.

• Sombrero amarillo: nos recuerda al sol, el pensamiento positivo.

• Sombrero verde: es la hierba que crece, la creatividad y las nuevas ideas.

• Sombrero azul: el cielo, por encima de todo, tiene que ver con la organización.

top related