el pallar

Post on 12-Apr-2017

635 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PALLAR

El pallar es peruano y mucha honra, tal vez humilde y poco conocido y fuera de nuestro país, pero bien preparado sabe a gloria. En Ica se produce unos pallares maravillosos que se pueden consumir verdes o secos, los verdes son famosos en ensaladas y los secos son tradición de manera de prepararlos como menestras y a los amantes del tacú tacú, considera que el pallar es superior al frijol.

Los pallares de Ica vienen de tiempos inmemoriales, y hasta dio lugar a peregrinaje por su abundancia. La producción del pallar de Ica se lleva a cabo con prácticas tradicionales que aprovechan las condiciones agroclimáticas de la región. En valles iqueños.

RELACION EN EL PERÚ

La semilla silvestre del pallar fue domesticada por los antiguos habitantes de estas tierras, hace más de 3000 años. Las culturas pre-incas Nasca, Paracas e Ica la incorporaron a su dieta alimenticia, formando parte fundamental de sus comidas y forma de vida, dando testimonio de ello los restos arqueológicos hallados como los tejidos o mantos, huacos, fardos funerarios o momias, etc.

Desde la tierra del sol eterno hace el pallar para el mundo, su existencia milenaria ha quedado demostrado científicamente, habiéndose otorgado su Denominación de origen: Ica – Perú.

La gastronomía de Ica es una fusión entre la cocina criolla y con influencia dela cocina africana sus comidas son a base de pallares y frijoles aderezados con ajíes:

PICANTE DE PALLARES CON POLLO

Ingredientes:

1 kg de pallares verdes (remojados desde la noche anterior y sancochados)

250 g de pollo en cubos 1 cebolla cortada en cuadraditos 1/2 taza de ají amarillo (licuado sin pepas y sin venas) 2 cdas de culantro finamente picado 1/2 taza de leche fresca 100g de queso fresco 1 cdta de orégano 3 dientes de ajo finamente picados 2 cdas de aceite vegetal 2 tazas de agua Sal y pimienta al gusto

PREPARACION:

1. Empezamos poniendo el aderezo con el aceite, la cebolla, el ajo, el ají amarillo y el culantro finamente picado.

2. Luego dejamos cocinar por 6 minutos y añadir los pallares ya cocidos y sazonamos al gusto y dejamos cocinar por 6 minutos más. Añadimos el agua y mezclamos bien la preparación.

3. Dejamos evaporar el agua hasta reducir por completo y agregamos la leche, el orégano y el queso fresco en cubos.

4. Rectificamos el sabor  de ser necesario con sal y pimienta.5. Para finalizar se acompaña con arroz blanco.

top related