el oido en los niÑos fisurados

Post on 13-Jan-2016

46 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aspanif Bizkaia – Arlanzón 19 de Mayo de 2013. EL OIDO EN LOS NIÑOS FISURADOS. Dr. J. Antonio Municio - Servicio de ORL - Hospital Universitario de Cruces - Bizkaia. LA AUDICIÓN. Fundamental en el desarrollo del niño. Plasticidad cerebral. Adquisición del lenguaje (< 4 a.) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EL OIDO EN LOS

NIÑOS FISURADOS

Dr. J. Antonio Municio - Servicio de ORL - Hospital Universitario de Cruces - Bizkaia

Aspanif Bizkaia – Arlanzón 19 de Mayo de 2013.

LA AUDICIÓN

- Fundamental en el desarrollo del niño.

- Plasticidad cerebral. Adquisición del lenguaje (< 4 a.)

- Las consecuencias de la hipoacusia dependen: de la intensidad de la pérdida y del tiempo hasta la intervención.

- Repercusiones cognitivo-linguísticas:- - 25-45 dB: Intervenir antes de 35 meses. Si no,

retraso de 1 a 3 años.- - 45-70 dB: Intervenir antes de 24 meses. Si no,

retraso irrecuperable.- - 70-90 dB: Intervenir antes de 18 meses. Si no,

retraso irrecuperable.- -> 90 dB: Intervenir antes de 6 meses. Si no, retraso

irrecuperable.

CÓMO OIMOS

CÓMO OIMOS

Oído ExternoO

ído medio

Oído interno

ANATOMIA DEL OIDO

ANATOMIA DEL OIDO MEDIO

FUNCIONES DEL OIDO MEDIO

- Transmisión del sonido.

- Adaptación de impedancias mediante:

- - Acomodación por los Músculos del Oído medio.- - Trompa de Eustaquio.

FUNCIONES DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO

IGUALAR PRESIONES.

-El Oído medio funciona bien cuando la P atmosférica es igual a la del OM.

-En reposo la T de E está cerrada: se reabsorbe O2 y disminuye la P.

-La T de E se abre con deglución, bostezo y estornudo: aumenta el O2 y la P.

FUNCIONES DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO

MUSCULATURA QUE ABRE LA TROMPA DE EUSTAQUIO

- Periestafilino interno: Elevador del velo y dilatador de la T de E.

- Periestafilino externo: Tensor y elevador del velo y dilatador de la T de E. Permiten el paso de aire al Oído Medio.

LA TROMPA DE EUSTAQUIO

LA TROMPA DE EUSTAQUIO

DIFERENCIA ENTRE NIÑO Y ADULTO

Consecuencias de la disfunción de la T de EOTITIS SEROSA

Consecuencias auditivas.

EVOLUCION SIN TRATAMIENTO

- Infecciones de repetición.- Secuelas: Perforacion timpánica,

hipoacusia, complicaciones infecciosas,…

EVOLUCION SIN TRATAMIENTO

- Atelectasia.- Lisis de cadena

osicular.

EVOLUCION SIN TRATAMIENTO

- Colesteatoma.

TRATAMIENTO

- Prevención:

- Medidas higiénicas para mejorar la función de la T de E.

- Lactancia materna.- Beber líquidos.- Masticas chicles.- Inflar globos.- Mantener nariz limpia.- Evitar irritantes (tabaco, cloro,…)

TRATAMIENTO

- Tubos de ventilación transtimpánicos (DTT).

TRATAMIENTO

Ventajas de los TVTs (DTTs):

Problemas de los TVTs (DTTs):

- Tiempo de actuación (6-12 meses).- Cuidados postoperatorios.- Posibilidad de perforación (1-2%).- Cicatrices.

- Mantiene presión atmosférica en OM. Audición normal.

- Drenaje en casos de aumento de presión.- Evita complicaciones en procesos infecciosos.

TRATAMIENTO

INDICACIONES DE LOS TUBOS DE VENTILACIÓN (DTTs):

-Otitis medias agudas de repetición.

-Hipoacusia mantenida (retraso en el lenguaje).

-Retracciones timpánicas.

-Tiempo de evolución (relativa)

TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES

- Perforación: Miringoplastia.

- Retracción timpánica (atelectasia): Eliminación del saco y TVT.

- Colesteatoma: exéresis y timpanoplastia.

TRATAMIENTO

Si persiste hipoacusia: Audífonos o Implantes.

RESUMEN

-La audición es fundamental en el desarrollo del niño.

-Los niños fisurados tienen mas tendencia a padecer otitis por efusión (serosas).

-Es fundamental controlar estos problemas auditivos.

-Si otitis de repetición, hipoacusia o retracción timpánica: DTTs.

-Los DTTs pueden originar problemas.

top related