el observatorio para la seguridad del paciente como difusor de prácticas seguras

Post on 13-Jun-2015

1.081 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación hecha por el Observatorio para la Seguridad del Paciente en Santiago de Chile para presentar sus iniciativas en seguridad del paciente.

TRANSCRIPT

Antonio Torres Olivera Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

El Observatorio para la Seguridad del Paciente

de Andalucía como difusor de prácticas seguras

Guión

N 1:10 20 50

“Usted está aquí”

Sabemos bien donde estamos cuando hablamos de seguridad del paciente.

¿Cómo llegar? a reducir los incidentes de seguridad y buscar en alrededores dónde se encuentran las mejores soluciones son dos de los objetivos que se marca el mapa de la Red de centros nodos y mentores para la implantación de prácticas seguras.

Cadaunocuenta

800 líderes

Próximo reto

25.000 visitasen un mes

¿Son historia las bacteriemias asociadas a las vías centrales?

Tasa de 4,89 a 2,801.092 BRC98 muertos13.104 estancias en UCI26.208.000 €

Tipo de incidente

Casi 75% sin daño o daño mínimo

Tipo de centro

Medidas adoptadas para reducir el riesgo: factores del personal

Medidas adoptadas para reducir el riesgo: factores organizativos

Incidentes notificados por ciudadanos

Notificación Análisis del incidente

Incorporación de mejoras

Profesionales, centros, pacientes

Sistema regional

Sistema nacional

Sistemas internacionales

El Observatorio forma parte de la red de nodos implicados en seguridad del paciente, en el que participan entidades de Colombia y Chile.

Varios hospitales de Argentina forman también parte de la Red de centros y unidades.

+700 en la Red de centros para la Implantación de prácticas seguras

+500 centros y unidades en proceso de acreditación

+15.000 profesionales en proceso de acreditación

100% de las prácticas seguras

al 100% de los pacientes

el 100% de las ocasiones

top related