el observador- maturana

Post on 26-May-2015

2.866 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentacion de gabriel Bunster encontrada en http://www.slideshare.net/gabriel.bunster/tema-el-observador

TRANSCRIPT

El observador

Suerte compañero!! Te toco abrir

Observar = ver + interpretar

Ejercicio: Montar un escenario para ser observado (silla llena de ropa desordenada), dejar 2 minutos para observar y luego preguntar al público ¿qué vio?, revisar distintas opciones y conlcuir sobre eso que vemos distintas cosas según el observador que somos.

Poseemos sentidos que nos permiten observar, nuestra percepción proviene de nuestra biología.

1er ppio:No sabemos como las cosas son, sólo sabemos como las observamos o las interpretamos.

Vivimos en mundos interpretativos.

Observador > acción > resultado

El observador que estamos siendo tiene disponibles ciertas acciones y otras no.

2do ppio: No sólo actuamos de acuerdo a cómo somos, también somos de acuerdo a como actuamos.

La acción genera ser, uno deviene de acuerdo a lo que hace.

acción

acción

acción

acción

acción

acción

resultado

resultado

resultado

resultado

resultado

resultado

observador acción resultado

Aprendizaje 2do orden

Aprendizaje1er orden

Aprendizaje 1er y 2do nivel

Ejercicio: Mostrar el video del coyote (20 seg) y comentar ¿en que tipo de aprendizaje se mueve el coyote? ¿qué costos le trae no acceder a un aprendizaje de 2do orden? ¿cuántas veces nosotros actuamos como el coyote? ¿qué costos nos trae?

Esta podría ser una buena conversación para entrar con coaching de sala

Video correcaminos

Qué tipo de observadores somos?

Ejercicio: retomar 1er principio “vivimos en mundos interpretativos” y la escena de observación, preguntar a alguna de las personas que reportó la escena: Por favor XX, describe lo que hay en esta escena.....¿puedes ver como tu observador transformó esta escena?.... ¿logran ver la verdad entre paréntesis? (explicar más este concepto)

Territorios que constituyen al observador

Cuerpo Emoción

Lenguaje

Las emociones y estados de ánimo

definen el observador que estamos siendo, nos predisponen a ciertas acciones

Nuestro cuerpo es capaz de sostener ciertas acciones y otras no,

además nuestra disposicón al

movimiento es un determinante de

acciones: nuestro cuerpo expresa por medio de

emociones

El lenguaje nos entrega distinciones y nos permite coordinar

accioones aun siendo distintos observadores.

El lenguaje es acción y no es inocente, el lenguaje genera realidad. Nuestro

discurso histórico nos determina

Coherencia C - E - L Video Falabella; hacer pausa en el

momento que se ve el lobo. ¿qué emoción vieron en esos rostros?

¿cómo observaron el cuerpo? ¿qué cuerpo y qué emoción se requiere para dar ese paso?

Continuar el video hasta el final ¿qué vieron ahora en la emoción y el cuerpo?

top related