el número pi y la longitud de los ríos

Post on 05-Jul-2015

35.480 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comunicación presentada el 13 de noviembre de 2009 en el IV Encuentro Provincial del profesorado de Matemáticas de Sevilla.

TRANSCRIPT

LOS NÚMEROS Y LOS FENÓMENOS NATURALES.LOS NÚMEROS Y LOS FENÓMENOS NATURALES.¿QUÉ TIENE QUE VER EL NÚMERO ¿QUÉ TIENE QUE VER EL NÚMERO ππ CON LA LONGITUD DE CON LA LONGITUD DE

LOS RÍOS?LOS RÍOS?

Viernes 13 de noviembre de 2009

José María Vázquez de la Torre PrietoCEP de Castilleja de la Cuesta

“El libro de la Naturaleza

está escrito con

caracteres matemáticos”

Galileo

“Todo está regido por

números

y

formas matemáticas”

Pitágoras

El catedrático Hans-Henrik Stolum, geólogo de la

Universidad de Cambridge, ha calculado la

relación entre la longitud real de los ríos, desde el

nacimiento hasta la desembocadura, y su longitud

medida en línea recta. Aunque la proporción varía

de un río a otro, el valor promedio es algo mayor

que 3.

WebQuest

La WebQuest es una metodología de investigación en internet, aplicada en el proceso educativo, para estimular la investigación y el pensamiento crítico.

Las WebQuests suponen una estrategia didáctica en la que los alumnos y las alumnas (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender.

Río JúcarNacimiento: Sierra de Tragacete (Cuenca)Desembocadura: Cullera (Valencia)Longitud: 498 KmDistancia en línea recta: 190,676 KmProporción: 2,61176026

José María Vázquez de la Torre Prieto

http://www.matesymas.es

josemaria@matesymas.es

top related