el ndo - university of floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00186/00022.pdf—el café es...

Post on 14-May-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • *r

    2 SECCIONES

    38 PAGINAS 5 EL » « DIARIO DE

    NDO LA MAÑANA

    2 SECCIONES

    38 PAGINAS 5¿

    AÑO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. Puoilsned «nd distrioutea under permit No 801 suthom^O oy UM Act ot Octobei O 1917 on (He «t tht Post Office tt San Juan Puerto Rico B» order of tht Presidente A 8 Bur e*on Postmaeter Oenersi Enterad *s wcono cía** msuer J-eoruarv 31 1919 *t the Post Office at Sen Juan Puerto Ai co (United- Sutes of America) under de Act Of March 8. 1179.

    =

    SÁBADO 2 DE JULIO DE 1938. NUMERO 7893.

    Pasos preliminares para la fi- jación del precio del^afé

    Las disposiciones de la ley habrán de someterse a un referéndum

    A LAS 7:00 A. M. LLE- GA EL "BARBARA"

    A bordo del cual regresa mañana Martínez Nadal

    (Nota del Departamento de Agrí- cultlura y Comercio)

    A mediados de agosto próximo en- •trarA en vigor la Ley Núm. 255 de mayo 15 de 1938 "Para fijar el pre- cio mínimo y el precio máximo a que deberá venderse el café de Puerto Rico, etc." Como la referi- da ley provee que el Comisionado de Agricultura y Comercio verifi- que un referéndum entre los agri- cultores cafetaleros de Puerto Ri- co para determinar por el voto de loa propios interesados st procede o no asignar las cuotas de consumo que establece la ley y fijarse el pra- do máximo y el precio mínimo del café que por dicha ley se autoriza, el comisionado López Domlr"juez de- sea recordar a los cafetaleros de Puerto Rico que pronto entrará en vigor la mencionada Ley Núm. 255 con el fin de que se vayan preparan- do para el referéndum que habrá de efectuarse entre ellos.

    El Comisionado considera conve- niente, a los fines de refrescar la memoria a todos los interesados, publicar en la Prensa el texto cóm- prelo de dicha ley, que se transcri- be a continuación:

    (NUM. 255) LEY

    Para fijar el precio mínimo y má- ximo a que deberá venderse el café en.Puerto Rico; para exigir ciertos deberes a los agricultores, compra- dores y traficantes de café en la is- lar para establecer cuotas de consu- mo!, por cada finca cafetalera en Pto Rico; para conceder ciertas fa- cultades al Comisionado de Agricul- tura y Comercio para cumplir los propósitos de esta ley; para Impo- ner penalidades por infracciones, y para otros fine.í. ¡Decrétase por la Asamblea Legis-

    la'iva de Puerto Rico: . Sección 1.—Exposición de motivos. —El café es un producto de prlme- rr necesidad en Puerto Rico. La In- dustria cafetalera es de vital Im- portancia para la economía del país, dependiendo de ella una considera- bit proporción ¿le la población. El eo*t© de producción del café, es niis o menoa dos o tres veces .mayor en te lila que en otros países produ^l tores dé café. Los beneficios de — Vito Marcantonlo Informó a Pren- sa Unida que como presidente del Comité Internacional de Defensa Obrera se hará cargo de la apela- ción d . portorriq u e n o Santiago Gutiérrez, como resultado de una carta que hoy recibiera de la se- ñora Juana Rios viuda de Gutié- rrez, en la

top related