el nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativo

Post on 21-Jun-2015

181 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

O Objetivo del aprendizaje:Al terminar este capitulo el alumno será capaz de:O Generar ideas potenciales para investigar desde una

perspectiva científica, cuantitativa o cualitativa

O Conocer las fuentes que pueden inspirar investigaciones científicas ya sea desde un enfoque cuantitativo o cualitativo.

O SINTESIS:En el capitulo se plantea la forma en que se inicia las investigaciones de cualquier tipo: mediante ideas. Asimismo, se habla de las fuentes que inspiran ideas de investigación y la manera de desarrollarlas, para si poder formular planteamientos de investigación científica cuantitativos o cualitativos. Al final, se sugiere criterios para generar buenas ideas.

INDICE:

Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. Las ideas constituyen el

primer acercamiento a la realidad objetiva o la realidad subjetiva.

¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?

Fuentes de las ideas para investigar.

O Toda idea se encuentra por las experiencias individuales que se extraen de materiales de información (revistas, libros, artículos, periódicos, etc…)

O También en búsqueda de información web, como videos o cualquier forma de observación.

O la calidad de extracción debe ser la mejor adecuada para una compresión fácil de entender.

O Entre mejor sea la información se va dar a conocer mas ideas a proponer y a desarrollar ideas efectivas.

O Se tendrá que conocer los motivos de esas ideas e investigaciones a fondo.

¿Cómo surgen las ideas de investigación?

Vaguedad de las ideas iniciales.

O Todas las ideas son muy escasas y se tienen que analizar cuidadosamente para obtener resultados mas precisos (procesos cuantitativos)

O Hay que tener una ubicación directa a esas preguntas (ejemplos: dudas entre los aspectos del sexo, edades, estudios, etc…)

«Considerar el desarrollo, efectos y visualización,

comprenderlo y familiarizarse con el tema»

Necesidad de conocer los antecedentes.

O Todos estos temas en su momento se tuvieron que haber conocido o realizado (entre mas se haiga conocido mejor resultados se tendrán).

O Todo debe ser novedosos, nuevos atreves de lo conocido.

O Estudiarlos con claridad, sin confundirlos con la ayuda de un conocedor del tema para abordarlo.

O Por cada punto de vista tiene que ser diferente, esto ayuda a otros en la comparación (cualitativo o cuantitativo)

O Tener perspectivas principales.

O Se tendrá que estructurar los temas aun cuando ya sean conocidos ( en estos temas pocos investigados se deberán tener un apoyo con expertos del tema y los medios de información electrónicos son valiosos)

O Todos los temas escasos tendrán un mayor esfuerzo de encontrar la información necesaria hacía sean los no investigados.

Investigación previa de los temas.

CRITERIOS PARA GENERAR IDEAS

O Todas las ideas provienen de inventoresO La mayoría de las ideas alimentan, intrigan al

elegir un tema enriquecedor con un alto contenido de información y debe ser atractivas (que no sean muy tediosas en que trabajar en algo que no se interesante) al igual manera todo esto es estimular y motivar al realizar la investigación.

O No es necesariamente nuevas pero si novedosas y es ideal actualizar la información ya escrita.

O Todas las investigaciones pueden servir para elaborar teorías y solucionar problemas.

O Una buena idea puede conducir a otra y estudios mas directos o bien puede recolectar y analizar datos mas directos.

CONCLUSIONO Las investigaciones se originan a partir de

ideas, las cuales pueden provenir de distintas fuentes y la calidad de dichas ideas no esta necesariamente relacionadas con la fuente de la que proviene.

O Con frecuencias las ideas son vagas y deben traducir en problemas mas concretos de investigación, para lo cual se requiere una revisión bibliográfica sobre las ideas .,esta revisión es importante aun cuando nuestro enfoque sea puramente cualitativo.

top related