el mundo, san juan, p. r. - jueves 16 de junio de 1938...

Post on 17-May-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • f «

    i í.

    1.

    »«••

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - JUEVES 16 DE JUNIO DE 1938.

    En torno a la Fortaleza Por L. Comba* Guerra

    —"Ya salió el sol, ya se descorrieron las cortinas de la gloria, ya hay más luz, mis alegría"... Ya hemos vuelto a gozar de un calor acon- dicionado en la capital y, ¿habrá hoy agua suficiente para lavarnos la cara o aire en las plumas?

    • * • "Ya terminan las sabias explicaciones, y van a dar principio las

    vacaciones"... Da camino hacia la Redacción sentí una profunda sen- sación nostálgica cuando pasaba frente a las escuelas públicas en don- de la muchitanga bulliciosa celebraba alegremente la terminación del curso escolar, y luego, cuando llegamos a San Juan, en el Casino de Puerto Rico, vimos la organización del desfile de los graduandos univer- sitarios... Y el pesar lo sentimos más intensamente, dándonos cuenta de que ya la vida se va olvidando de uno...

    • • • Divagaciones de un liberal que fué nazista: —"Esa es una pelea entre dos grupos que cada vez se individuali-

    zan más, hasta quedarse, uno escuetamente en Muñoz Marín, y otro, menos escuetamente, en Gelpi, Ramírez Santibáñez y Barceló. Son me- ramente unos sonadores. El grupo Gelpi suena que él tiene el Partido Liberal, y Muñoz Marin, que el Partido Liberal lo tiene a él. Pero la verdad es que el Partido Liberal no está, porque no existe, en parte al- guna. Por «hf anda un cuarto de millón de liberales, pero fuera de Gelpi, ninguno recibe la sensación de que está en un partido o que tie- ne un partido. Un sector le mató el programa y el otro le mató el parti- do".

    • * * La nueva controversia liberal !e ha robado la atención pública al

    conflicto socialista... Dice el "statement" autorizado por Barceló y Ramírez Santibáftez: "El Reglamento de nuestra colectividad no san- ciona otras formas de consultar la voluntad de sus electores que las que se contienen en el Reglamento mismo, y que jamás se le ocurrió a sus autores —hombre de perfecta salud mental—confiar las decisio- nes del partido a encuestas por cupones..." Y más adelante dicen: "...la obsecada propaganda de alguien..." Perdonando la manera de seña- lar...

    • * • Después de terminar la entrevista que tuviera con Eduardo Prime-

    ro, el genuflexivo pro témpore del Senado y de la Unión Republicana, in- geniero Alfonso Valdés, dijo al ser preguntado por los periodistas, que ya el Partido (aceptado) tenia hasta ahora cuatro candidatos para ocu- para la vacante en la Corte de Distrito de San Juan, a saber, el Juez municipal Manuel Gaetán Barbosa, el Juez de distrito ponceño, Rober- to H. Todd, hiju: y los licenciados Jesús M. Rossy y Antonio González Lamas. Estos, dijo Valdés, eran los candidatos hasta ahora, aunque puede que la lista sea aumentada, toda vez que aún no se ha sometido el asunto oficialmente al Gobernador.

    Preguntado si tenia noticias del senador Martínez Nadal, el pro témpore rebuscó en su portafolio y extrajo una carta del líder máximo, y repasándola con la vista nos dijo que don Rafael seguía dándose los tratamientos con magníficos resultados, y que tal vez esta semana re- suelva sobre la fecha de regreso a San Juan. Informó que Martínez Na- dal seguía trabajando callado en asuntos de Puerto Rico pendientes ante el Congreso.

    En la caria el señor Martínez Nadal hnce un breve comentarlo de la controversia en el Partido Socialista y otro sobre los nombramientos de rece«o hechos por Winship a los jefes de Policía Pérez Graziani y Guadalupe.

    Preguntado sobre el proyecto de horas y salarios mínimos se ex- preso asi:

    Ojala que el obrero portorriqueño pudiera ganar veinticinco centa- vos hora, en lo que a mi respecta.

    » * * El Parque Muño7 Rivera de noche me produce la impresión de una

    señora qul se ha quedado vesti ¡a con sus mejores prendas sin poder ir al baile.

    • • • Walter L. Cope, campeón de golf y secretario del Gobernador, se

    sentía ayer el padre más feliz de la tierra, con motivo de haber su hija Lucille obtenido el diploma de Bachiller en Ciencias de la Universidad de Puerto Rico, y su otra hija Mary diploma de Cuarto Año del Colegio Portorriqueño de Niñas. •

    • • • El Ledo. Carlos M. Toro, de Ponce. estuvo en Palacio buscando a

    Terry, y yo por poco meto la pata creyendo que el visitante era don Pedro P. Aran... El señor Martínez esperó pacientemente dos horas sentado en un sofá para poder ver a Eduardo Primero... Suerte que los cigarrillos le hicieron buena compañía...

    « • * ¿Tienj» la Administración de la Capital suficiente cloro y alúmina

    para e! acueducto?... Cartas en esle sentido enviadas al pequeño Cé- sar capitolino por el Departamento de Sanidad han quedado sin con- testar... a • •

    Eduardo Primero el Interino no lomará acción en cuanto al nom- bramiento de los miembros que habrán de integrar la Junta Insular de Relaciones Obreras... Dejará este asunto al Generalísimo...

    • • • Ocupa la Casa de los Huéspedes de Fortaleza el señor 1*0 R. O'Neill,

    funcionario de la Central Aguirre, quien hace unos dias regresó de Es- tado* Unidos.

    * * * El lunes por la noche la señorita Winship, sobrina del Gobernador,

    ofreció una comida-fiesta al cortejo nupcial de la boda que ayer cele- braran el teniente Frank J. Caufield, Ayudante Militar ael Gobernador, y la señorita Catherine Lallande. Al espléndido acto concurrieron las señoritas Catherine Winship, Catherine Lallande, Menina Lallande, Vir- ginia Law. Carmen Luisa del Valle. Sally Pierce. Betty Robertson, Eugene Braegger y Catherine Caufield; el teniente John B. Stanley y es- posa, el teniente Benedict Ray y esposa, el teniente James Hughes y es- posa, el teniente A. G. Roller. el teniente W. H. Hendrickson, el teniente Frank J. Caufield. el señor J. Cus Lallande y esposa, el señor Leo R. O'Neill. el señor William Fernández, el señor David Brown, el señor Harry Nadler, Jr. y la señora W. A. McGowan.

    Tres son los tenientes qu» tienen probabilidades d" sustituir al te- niente Caufield, quien dentro de breve se ausenta de la isla, como Ayu-

    (Contlnúa en la página 11. Col. M

    Trescientos dieciocho alumnos graduó ayer la Universidad El discurso del día estuvo a cargo de Miles H. Fairbank.—Dos damas se reciben de abogado

    Trescientos dieciocho estudiantes de la Universidad de Puerto Rico recibieron sus diplomas en los ejer- cicios de graduación celebrados en la mañana dt ayer en «1 Teatro Ale-

    ■ rmv Jt

    a las 9:30 de la mañana desde el Casino de Puerto Rico, entrando los estudiantes al teatro a los acordes de una marcha ejecutada por la or- questa sinfónica que dirige el maes- tro don Jesús Flgueroa. El Comi- sionado de Instrucción, doctor J. M. Gallardo, los miembros de la Junta de Síndicos, el rector Juan B. Soto y el Claustro de Profesores, figu- raban en primer término, habiendo ocupado asientos en el proscenio del viejo coliseo municipal Un público numeroso y selecto asistió a estas ceremonias. El discurso de gradua- ción estuvo a cargo del señor Miles H. Fairbank, Administrador Auxi- lar de la Puerto Rico Reconstruc-

    tlon Administratlon, quien fué ova- cicnado al terminar su discurso.

    El joven José Díaz,, de Toa Alta, recibid tres honores, consistentes sn sendas medallas ofrecidas por di-

    sidente del Comité de Premios, dló lectura al laudo del comité confi- riendo numerosas medallas. En nuestra edición de mañana publlca- remo3 los nombres de todos los es- tudiantes premiados con honores

    La colación de grados estuvo a cargo del Canciller de la Universi- dad, doctor Juan B. Soto.

    El doctor Julio García Díaz, dí- cano de la Facultad de Artes y Ciencias, anunció los nombres de 51 estudiantes que se graduaron del curso de Bachiller en Artes.

    El doctor J. J. Osuna, Decano de la Facultad de Educación, anunció los nombres de loa graduandos de los diferentes cursos de educación.

    El Ledo. Rafael Martínez Alvarez, decano de la Facultad de Derecha, anunció los nombres de los 40 es- tudiantes que se graduaban de abo- gacía, entre los cuales figuraban

    Un aspecto del desfile universitario celebrado en la mañana de ayer, en ocasión de graduarse 318 alumnos de nuestro primer centro docente.

    jandro Tapia, antes Municipal, de. tintas instituciones, al graduarle esta Capital. de Bachiller en Administración Co-

    La procesión académica comenzó I mercial. El doctor C. H. Home, pre-

    HAGA lo que su dentista hace

    cuando le limpia los dientes

    POLVO DENTíFRICO DEL DOCTOR LYON

    • 100% «!• *»■•»(•*»

top related