el mundo, san juan, el lado bueno está en...

Post on 26-Sep-2018

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • EL MUNDO, SAN JUAN, f. A. - MARTES 26 DE JULIO DE 1938.

    EL LADO BUENO... Por DAMON Rl'NYON

    Las tirillas cmicas figuran entra mis debilidades. Las colecciono to- dos los dias, cuando repaso los peridicos. Si las noticias del dia son deprimentes, siempre encuentro en las tirillas alguna nota de alegra.

    Mis gustos con respecto a las tirillas son muy democrticos. To- das me agradan. Me gustan hasta esas tirillas austeras que Ilustran las aienturai heroicas y emocionantes de sus protagonistas y figuran entre

    lo cmico aunque su propsito es ms coagularle a uno la sangre que provocar lisas. Me gustan estas tirillas porque me recuerdan una vieja serie de no* velas de diez centavos que caracterizaron las hazaas maravillosas de un chico llamado Frank Reade. que era probablemente algo asi como hijastro literario, de Julio Verne. Segn lo recuerdo. Frank volaba i''1"* desde mucho antes de nosotros conocer el aeroplano ' y llegaba a las profundidades ocenicas cuando los submarinos eran todava una fantasa. Tenia un au- tmata. a mi mejor recordar, una figura gigantesca de metal que poda ir a cualquier parte.

    Sin embargo, no me gustan estas tirillas de aven- turas tanto como lat cmicas. Mi da no est com- pleto hasta que estoy al tanto de la vida y milagros de mis favoritos caracteres de tinta, entre ellos Abe

    SUGIRESE PEDIR QUE UN CRUCERO

    Tome su nombre de una ciudad portorriquea

    Est en San Juan la recitado- ra cubana Maritza Alonso

    Desde Norfolk Navy Yard, Ports- mnuth. Virginia, nos ha escrito la siguiente carta el teniente de la Marina norteamericana e hijo de don Manuel V, Domenech, Juan P. Domen ech:

    Segn proyecto* recin proba* dos por miembros del Congreso y por el presidente Roosevelt ae cons- truirn varios cruceroa para la Mu-

    de guerra americana y a mi parece la ocasin apropiada

    para que se pida que se le d a uno de estos buques el nombre de una ciudad portorriquea.

    Este tipo de barco se nombra por ciudades, y en estos momentos se est construyendo en Nueva Vork el crucero Honolul.

    No cree usted que seria posible Damos Runyon Kahlggle, Barnie Google, Kraay Kal e Ignatz Moute,, hacer esta peticin al Gobierno

    el descendiente directo de Mlckey Mou*e.

    Me parece que la vieja amistad tiene mucho que ver con la atrac- cin que algunos de estos caracteres tienen para mi. Por ejemplo, Jlggs. La ltima vez que vi a George McManus, creador de "Educando a Papa", le pregunt cuento tiempo habla sido Jlggs un tipo ocurrente y me sor- prendi orle decir que veintisis anos. Creo que esto es casi un rcord de longevidad para un tipo de esta naturaleza. Serla Imposible man- tener en la literatura novelesca un personaje asi por veintisis anos y mi parece cosa fenomenal que pueda eso lograrse en los dibujos, espe- oUlmente si tiene uno en cuenta que Jiggs aparece todos los das.

    Adems, George McManus ha podido conservar en su historia Ilus- trada de lodos los das un unido de actualidad que la hace todava mal Interesante luego de ms de un cuarto de siglo en unos 2.V) perl- dlcoe de pases diferentes. Ks prcticamente innecesario agregar que esto har del hermano McManus uno de los autores mejor pagados en su ramo. SI usted es caricaturista y puede crear una tirilla popular, los editores esperarn a su puerta, sombrero en mano.

    McManus es un tipo gordifln, siempre bien peinado y fumando su gran cigarro. Se fuma treinta tabacos al da y siente predileccin por los trajes cruzados de color obscuro y las camisas blancas hechas a su gusto. Las puntas de sus cuellos llegan a China.

    Tiene 5S anos de edad y se parece vagamente a su propia creacin Jlfgs. Es un tipo adaptable al ambiente y puede Ir a cualquier sitio y hacer cualquier cosa. Le gusta aparecer en pblico y pronunciar dis- curso*, y dedicarse a "charlas de tl/.a", algo asi como un monlogo fren- te a una pizarra con el que habla trazando dibujos con tiza.

    "Educando a papn" es muy popular entre las mujeres, que con fre- cuencia comentan en lomo a la ropa con que Mi Manus presenta a Mag- gi. Se me informa que el secreto de pato es que la seora de McManus lo hace visitar sitios donde pueda ver las ltimas modas.

    Por nati,raleza, George McManus es un elemento que gusta da reu- nirse ron sus amigos y beber cerveza, pe o no es un secreto que la l- tima moda en traje re muler nunca se ve en estas reuniones, por lo que tiene que presentarse en actos sociales casi al momento. McManus es un gran conversador, conoce a todo el mundo y le gusta mezclarse con la gente.

    * * * McManus trabaj fuerte para hacerse de su profesin. Empez all

    en 6t. Louls ganando cinco pesos semanal* como reportero del "Re- publlc". Sola harer dibujos para algunas informaciones y cuando comen- 20 a trabajar para la edicin dominical se le subi el sueldo a veinticinco dlares semanal*.

    americano lo ms pronto posible tomando en cuenta la visita de la flota al Atlntico el ano entrante, la feria de Nueva York, y la posi- bilidad de que se construya el "San Juan", "Ponce", "MayagUez", etc. en el astillero de Broklyn -prximo a los terrenos de la fe- ria y donde se est construyendo ahora el Honolul?

    Muy respetuosamente,

    Juan P. DOMENECH

    Viene en misin oficial de su Gobierno y ofrecer aqu varios recitales

    ALONSO TORRES ES- TA EN CONTRA

    MATO A SU CONCUBI- NA A PUALADAS

    Trgico uceso en Bo. Domingiiho de Arecibo (De nuestro corresponsal ert Areci-

    bo, VCTOR ROSARIO)

    El domingo por la noche Eleu- terin Corts, de 25 aftoa de edad, armado de un puna! de dos filos, de nueve pulgadas, le infiri tres pualada a Gregoria Rosado Olmo, de 21 aos, cantndole la muerte. El suceso ocurri en el barrio "Do- minguito" de Arecibo y una de las heridas recibidas por la interfec- ta le penetr por el pecho sobre el corazn y lea otras rio* por el lado izquierdo de I espalda.

    El matador tambin hiri con el mismo puftal a la seora 0va!- da Olmo, madre de Gregoria. quien

    Por ltimo inici una tirilla cmica sobre la vida estudiantil titulada' in,'ryino " **"* s" WJ.

    Del plan sugerido por el Alcalde de Mayagez El plan del seor Manuel Marn.

    Alcalde de MayagUez, para evadir la Ley de Horas y Salarios en la industria de la aguja, ha mereci- do el siguiente comentario de don Rafael Alonso Torres aecretarlo general de la Federacin Libre de loa Trabajadores de Puerto Rico:

    "Lea declaraciones del alcalde Marn, de MayagUez, destacan una posicin que es bueno tenga en cuenta el trabajo organizado. Lo planes y propsitos del seor Ma- rn son evadir el cumplimiento de la Ley de Horas y alarlos sin tra- tar de hallar frmulas y medios de justicia social tanto para los pa- tronos como para los trabajadores.

    "En otras palabras trata de des- acreditar los principios del coope- rativismo para burlar y anular una ley de engrandecimiento humano y al mismo tiempo destruir los no- bles y altos principios que las Ins- tituciones de democracia america- na han sealado y marcado tra- vs del Nuevo Trato.

    "Es bueno que el trbalo organi- zado, tal y como lo representa la Federacin Libre de los Trabaja- dores de Puerto Rico, se den cuen- ta de los planes que tratan de doptarse para destruir la Ley de Horas y Salarlos en Puerto Rico",

    a>

    T E L E G RAMA DEL JUEZ AR.IONA SIACA

    Sobre el 25 de j u 1 i o al Alcalde de Ponce

    Juradas diez denuncias con- tra Flix Baerga hijo

    Contina investigndose el caso del an- ciano que bregaba con un perre

    I. recitadora cubana Marltsa Alonso.

    ''Alma y Ollver" y tuvo tal xito que le aumntaron el sueldo a $28. Nuestro hroe logr ahorrar para pagarse el viaje en ferrocarril hasta Nueva Vork y aterriz en el antiguo "World" como dibujante para las noticias. En los aos siguientes cre varias tirillas que fueron bien acogidas por los lectores.

    No f asesinato en primer grado, exigindole una fianza de quince mil dlares.

    *>->

    Ico, responde prestamen- te:

    San Juan me da la Impresin de ser una gran ciudad, adelanta- da y culta. Y su gente es afable, amabilsima. Estoy encantada. Es- te es un pas sin Igual.

    Luego ha hablado de sus iras arli.sticas por Europa, por Mjico, por las Antillas. Recitando su pro- saque hrota a raudales y espon- tneamenteMaritza Alonso em- bruja todas las atenciones. Reci- tando su verso sonoro y utico a veces, apasionado y trgico otras, e ha consagrado ante pblicos se-

    lectos de ambos Conlinentes. Lite- ratura sobre la artistaque se adelant a su arribo al pasha llegado, remitida por manos ami- gas, hasta la mesa de nuestro com- paero Vicente Gigel Polanco. Crticos de todas las latitudes han buscado la flor de su expresin pa- ra pintar el arte sublimizado de Maritza, que nos llega ahora, en el trfago de nuestras incertidumbres polticas y de nuestros balbuceos culturales, como una lluvia de acentos lricos y de expresiones sin igual.

    1.a presentacin de la notable recitadora anle el pblico portorri- queo no ha sido fijada an. Si sahemos que tpndr lugar en el

    en viejo teatro que ha visto desfilar a tantas glorias artsticas del mun- doel Municipaly que ser muy pronto.

    Mientras tanto, la artista ansia conocer a nuestro pueblo. Y, co- mo sabe que ste ansia conocerla a ella, ha prometido una entrevis- ta amplia para EL MUNDO. Esta. pues, es slo la presentacin de Maritza Alonso a los lectores de nuestro diario. La compenetracin artstica, el intercambio social y

    | el acoplamiento de su temperamen- to a loa nuestros ha de venir lue- go, cuando su personalidad cauti-

    : vadnra se desborde en sus recita- ; les, en sus entrevistas, en sus rhar- i las musicales.

    Telegrama enviado por el !.cdo. Rafael Arjona Slaca, Juez de Dis- trito de Humacao, al alcalde de Ponce:

    "Comprendo el jbilo de los ciu- dadanos que, Junto a un noble sen- timiento de lealtad a su ciudadana no olvidan la que deben tambin al pueblo portorriqueo, al cele- brar el arribo que a nuestra tierra hicieron, hace cuarenta aos, en un da como boy, nuestros acia- les conciudadanos del Norte, entre proclamas de liberacin que pro- metan a nuestra comunidad bendiciones de la Libertad y de la Democracia. Yo tambin, cuando pienso en los azarosos das que transcurren, preados de ominosos riesgos para las Instituciones ge- nulnamente democrticas, en el mundo entero, comparto el mismo sentimiento y me encuentro cada vez ms espiritualmente unido al gran pueblo de cuya ciudadana disfrutamos y a quien la Divina Providencia parece haber sealado para ser el m*s esforzado campen del dogma poltico que consagra la soberana del pueblo como la nica fuente legitima de todo Go- bierno.

    Mi jnilo no es suficiente, sin em- bargo, para hacerme olvidar que en el seno de la Nacin la comu- nidad portorriquea a que pertene- cemos, no por obra de los hombres sino por mandato inapelable de la Divinidad, constituye una absurda excepcin a la universalidad de los principios democrticos que son consustanciales con la Repblica

    Las autoridades tanitarlai da Santurce continuaron ayer las In- vestigaciones relacionadas con el raso del Individuo Vicenta Lanz, quien al atardecer del sbado fu sorprendido en los momentos en que le extraa las tripas a un perro que estaba ya muerto y pelado.

    Las averiguaciones de ayer ten- dan a saber qu habla de verdad en el rumor de que el referido an- ciano te dedicaba a la fabricacin y venta de pastelillos, para loa cuales se utilizaba carne de perro.

    Tan pronto como Lanz fu sor- prendido y detenido por el Inspec- tor de Sanidad Adolfo Gutirrez, fu primeramente llevado al pues- to policiaco de Santurce y luego a las oficinas de Sanidad de la para- da 19. El anciano aleg ante el doc- tor Morales Muoz y dems autori- dades sanitarias, que en ios instan- tes en que Iba con su esposa hacia el lugar donde ella trabaja, vio que un carro mat a un perro. Que l lo condujo hasta su casa, con el propsito de extraerle la manteca para con ella preparar, Junto con ruibarbo, jalapa y ludano, una me- dlelna para friccionarse las artleti- laclone, afectadas por un padec, "flamen oe tanitd*'*""" miento reumtico. municipales. Nna particip adems

    Otras Investigaciones llevada* ffl ello envuelve el mximum de cabo por Sanidad Indican que Lanz I mil dlares de multa.

    et curandero, criador da cerdo ~ espTitista, y qu* ya anteriormente le habla extrado manteca y tripas a dos parroa y a un gato. Dleh individuo aleg que no habla mata- do a loe animales, pero que habin- dolos .encontrado muerto, loa apro- vech* para preparar con au fr- mula la medicina para el reusnt, que segi'm dice la aprendi de su abuelo y que declara adems e* muy eficaz para curar dicha en- fermedad.

    Dies denuncian contra Baerga

    En nuestra entrevista de ayer -*on el doctor Manuel Morales Muoz, director mdico de la oficina de Sanidad de Santurce, respecto a ta campafta contra loa violadores de las leyes y reglamentos de Ss- nldad, not manifest que en cuan- to al cate de la carne* de caballo, habla tenido Informes de loa aen res legales del Departamento de Sanidad, de que han sido jurada diez denuncias contra Eliv Raergs, hijo, por supuestas Infracciones a

    El censo que se efecta sobre construccin de hogares

    Centenares de solicitudes radicadas va ante el comit correspondiente

    Don Adriano Gonzlez, presiden- te, y ,!. M. Benitez, secretarlo del

    "Comit Pro Asociacin de Presta- i mos Sobre Hogares, autorizan ia siguiente Informacin:

    "El censo de aspirantes a cons- truir sus propios hogares bajo las disposiciones de la "Natlonl Hous- lng Act" dl comienzo el jueves 21 del corriente en que estuvieron a disposicin de nuestro Comit los blancos correspondientes.

    Es satisfactorio decir que a vir- tud de la cooperacin que nos ha dado la Prensa en la difusin de nuestro primer aviso sobre dicho censo, el pblico ha respondido de una manera entusistica y eficaz. Alredor de cuatro mil solicitudes han sido entregadas personalmente en nuestras oficinas y a travs de los distintos departamentos del Go- bierno y casas de comercio y ofi- cinas particulares q u e se citaron en nuestra comunicacin anterior y asimismo a travs de enviados particulares y del correo. . El resultado de los primeros tres dlat del censo ha dado un tota

    Eederal. y que en el amplio rega- d# ciento treinta y ocho aolit.it u-

    Samuel E. BADILLO.

    U c.ndid.tur. de M, ) g ^ -y^p. partdua- cantonio en Nueva York 1 i I

    do en un concurso de belleza NUEVA YORK. (SEM>.Las re- cientes declaraciones del abogado Vito Marcantonlo, en el sentido de que no aceptarla la designacin del Partido Republicano para candida- to a congresista federal si el licen- ciado Osear Garca Rivera no eda postulado para la Asamblea Legis- lativa de Nueva York, han trado como consecuencia nueva excita- cin entre algunos directores loca- les de dicha colectividad politice. ltimamente se dijo que la direc-

    1 cin republicana tampoco postularia a Marcantonlo para el cargo ; que desempe en el Congreso de Washington antes de ser derrotado i por el actual Incumbente, seor James J. Lanzetta.

    Hoy se ha anunciado oficialmen- te que Marcantonlo encabezar la papeleta electoral del distrito con- gresional nmero 20. compuesto en su Inmensa mayora por electores portorriqueos. La designacin se- r hecha i>or el cuerpo directivo central del "American Labor Par- ty". Un grupo de este partido, re- presentando al distrito 18, le neg a Marcantonlo tu endoso pare la nominacin general, que finalmen- te fu obtenida por la restante veintena de entidades que forman el distrito congreslonal de referen- cia. En los circuios polticos loca- les se asegura que la direccin cen- tral republicana tambin endosar a Marcantonlo.

    Reciben proposiciones matrimoniales varias portorriqueas en Nueva York

    NUEVA YORK, julio 22. (SEMJ - -El reciente certamen de belleza celebrado en esta ciudad, en el que la Reina y las que ocuparon los primeros puestos en la votacin fueron seoritas de Puerto Rico, ha trado para islas, como conse- cuencia de la publicidad consiguien- te, numerosas proposiciones matri- moniales. Las proposiciones vienen de distintos pases hispanoamerica- nos, y a'gunas de Espaa.

    Una de las chicas recibi una oferta de contrato para actuar con un conjunto teatral, de fama uni- versal, desde Berln! Otra averi-

    Para los obreros del fe- rrocarril suspendidos

    gu que un lio suyo, del que ni ella ni sus padres tenan noticias desde hacia muchos aos, est prs- peramente establecido en Buenos Aires, y ansioso de tener noticias de sus familiares residentes en Nueva York y Puerto Rico. A otra se le ofreci una pinza de Instruc- tora de natacin en un famoso co- legio femenino sudamericano.

    La seorita Lily Tossas Correa recibi, entre otras, una carta fir- mada por "Tu to Alvaro", fechada en Buenos Aires, dlclndole de tu agradable sorpresa al ver publica- do su retrato' y preguntndole por "Tulla y Eernando, a quienes dej en Bayamn". La misma seorita

    zo de la ciudadana nacional se nos niega la Igualdad de los fueros ciudadanos, en un olvido de aque- llos principios que determina nues- tro sometimiento a un estado de inferioridad y dincrimen poltico y

    , civil. Inexplicable e Injusto Cons- ciente de ello, opino que no cum- plimos con un elemental deber ciu- dadano si dejamos pasar estas

    1 faustas ocasiones sin protestar, en trminos claros y lenguajes de fra- ternal franqueza, de una situacin que ninguna de las comunidades hermanas de la Federacin, ni nin- guno de los genuinos y autnticos conciudadanos riel Continente, to- leraran pasivamente, sin remover cielo y tierra para hacerla desapa- recer hasta en tut ltimot vesti- glos.

    Es necesario no desperdiciar oca- sin alguna para esforzarnos por hacer comprender a esos conciuda- danos de allende el mar que no es- tamos conformet hoy. ni lo estare- mos nunca, con la superloririad y las ventajas polticas que a ellos concede sobre nosotros el actual r- gimen poltico, anacrnico en le Amrica, dentro del cuerpo polti- co nacional al cual nos ha vincu- lado a todos el Destino. Et necesa- rio denunciar abierta y seriamente ese rgimen, aqu y en la Metrpo- li como en pugna con la realidad de nuestra vida local, como aten- tatorio a la dignidad de la ciuda- dana que ostentamos y como fes- ponsable principal de la continua e Inevitable depauperacin riel pueblo portorriqueo, el cual no est cons- tituido por unos pocos milet de fa- milias acaudaladas y felices, que se benefician de la situacin, sino por un milln seltcientos mil'portorri- queos desposedos de toda propie- dad y casi totalmente reducidos a la vergonzante condicin de la pia- ra y del peonaje. Es Imperativo y urgente atajar y desvanecer el con-

    des radicadas con un montante ne prstamos individuales solicitados por valor de cuatrocientos sesen- ta y tres millones trescientos quin- ce mil dlares. El promedio de

    i los prstamos et de tret mil tres- ctentot y pico de dlares por per- sona. El promedio diario de car- tas que ae reciben en esta ofici- na, unas pidiendo solicitud y otras pidiendo Informes, ha sido de cien. El promedio de visitas y atencin personal en nuestras oficinas ha sido de ciento cincuenta. Eslo ofrece una idea del inters con que el pblico ha acogido esta Inicia- tiva y de la demanda verdad que exisie en Puerto Rico para la cons- truccin de hogares para la clase media dentro del Plan Federal de amortizacin en veinte aftos.

    Muchas personas han pedido por coi reo el envo de solicitud, y de-

    hldo al excesivo nmero de stas, serla de desear que estas persona enviasen el franqueo correspon- diente para t,ue reciban los blan- cos a la mayor brevedad posible.

    Las casas en la Isla en dond ya se han situado blancos para el uso de lot Interesados son las si- guientes:

    En Bayamn: C arela Hnns, j Joaqun Borrero Cordero; en t'tua- rio, licenciado Prez Matos; en La- res, Juan Viv y Gonzlez * Ca; en Caguas, Cipriano Manrique; en Humacao, J. M. Mndez, Antero Guzmn y Josefa Lpez de Rste- lo; en Ponce, Sucs. de Tru.liHo A Subin. S. en C; en San Sebas- tin. Laurnaga Ca. y M. J. A S. Cabrero; en Mayagez, J. A. Zapata A Ca., Manuel Marn, Ca- sa Blanes, Casa Esmoris y Casa Carreras; en Carolina, Jos Fldal- go; en Rio Grande, Jos Gonzlez Escobar; en Adjuntas, Juan Pane- 111; en Guayama, R. Funtan & Ca. y Club Rotario; en Arroyo, J. R. Nieves * Ca., en Arecibo, Casa de Mrquez; en Yauco, Jos To- rres Lebrn; en Jayuya, Bernardo de Paz: en Coamo, Charles Vz- quez Vlez y Juan R. Iglesias; en Manat, J. Rivero Chaves y Far- macia del Pozo.

    Algunas personas han solicitado estot blancos como si te tratara de un asunto para ayuda de per- sonas necesitadas. Ea conveniente aclarar una vez ms que el Plan de Hogares bajo la "National Hous- Ing Act" es para Individuos o fa- milias de mediana o regular posi- cin que puedan disponer de un pronto que equivalga al diez por ciento del valor da la propiedad que incluye casa y solar, ms gas- tos de escritura. Adems, los lo- nchantes deben tener la garanta de un empleo, negocio o rente que ofrezca una entrada permanente con r,ne atender a los gastos men- suales de amortizacin, intereses, contribuciones, etc.

    Transcurrirn cuatro aos antes de que el plan 6-3-3 t

    Entre por completo en vigor nos infor- m ayer el comisionado Gallardo

    larlo que han percibido, y conside- raron quizs de buena fe que la causa de tal Injusticia era el pro- pio tallerista.

    El tallerista por su parte enfoc el problema buscando la causa en los bajos preclot resultantes da la competencia.

    El Gobierne Federal, al estable- cerse el Nuevo Trato del presiden- te Roosevelt, crey que el proble- ma tenia au rali en la competen- cia desleal y promulg en la ley de Recuperacin la confeccin de c- digos para eliminar el mal. Las Industria de la Aguja en Puerto Rico cooper a la formacin de su cdigo y empez a. funcionar el comit compuesto de Industriales y obreros y un representante del

    (Contina en la pig. 12 col. 2)

    1.a Unin de Trabajadores Fe- rroviario* sigue su batalla legal por la reposicin de los empleados de los talleres suspendidos por la

    | American Rallroad Co. Dieciocho compaeros han firmado ya las rie- clnracionrs juradas contra la com- paa, las cuales han de ser en\ f - das a la Junta Nacional de Rela- ciones Obreras.

    Pedimos a los miembros de la Unin suspendidos de su trabajo y que an no han firmado su decla- racin jurada, que no pierdan tiem- po en ponerse en comunicacin con esta direccin, ya que es nuestro deseo enviar lot cargos que pre- sentamos contra la compaa a la mayor brevedad posible..

    John P. Rngan. director regional del C. I. O. en Puerto Rico, est en Washington en estos momentos, y queremos apro\echar la oportuni- dad de que pueda interceder per- sonalmente, como es su deseo, en nuestro cato ante lat autoridadet federales.

    Por el Oomiii Dirmrtiro de 1n f'atn He Trabajadores Fe- rroviarxoa,

    Narciso BARRIOS, Organizador.

    Tossas recibi una oferta para ac- . tuar con el cuadro artstico "Los repto de que la aportacin econ- Rmac". condicionada a que se ti- mica que se nos ofrece debe sllen-

    ciar nuestra voz. demandante ne un cambio Improrrogable en la to- talidad de dicho rgimen. Ese si- lencio, ni se le Impone a. ni se es-

    Aera de negro su larga caballera rubia, cosa que ella rechaz.

    La carta ms apasionante de to- das fu la que recibi la seorita Gloria Rivera, quien obtuvo el se- gundo premio en el concurso para elegir a la "Reina de la Belleza Hispana" en Nueva York. Gloria fu requerida por un admirador ca- raqueo para que "le diese perml so" para venir a Nueva York n confirmarle su oferta de matrimo- nio personalmente, y dlclndole que tomarla el primer vapor para ac si reciba una respuesta "un poco alentadora". Pero Gloria prefiri no animar al venezolano a hacer se viale, con todo y la aimpatia que le Inspir la romntica epstola.

    Ha sido una experiencia grat- sima y cuyo recuerdo conservar toda mi vida, nos dice una de las horinqueas concursen tea, refi- rindose a las numerosas cartas re- cibidas, "no solamente del extran- jero, sino de Nueva York mismo".

    Otra agreg: Todas estas cartas estn con-

    cebidas en trminos respetuosos, a pesar de lo aoasionados. y tipifi- can un romanticismo eminentemen- te latino.

    ni lo*

    Que lardar cuatro aftos para que el plan R-3-3 est funcionando com- pletamente tal y como te ha esbo- zado, manifest ajer a un redactor nuestro el Comisionado de Instruc- cin, doctor Jos M. Gallardo.

    Nos Indic adems que a la ca- rencia de los fondos necesarios se debe que el plan tenga que ser Im- plantado en algunos pueblos de la isla y no en todos aquellos en que se ha pensado poner el mismo en prctica. Declar que ello depende principalmente de la ayuda de lot municipios para que puedan recibir los beneficios del nuevo plan como adems de alguna cooperacin del Gobierno.

    Por lo lano, nos dijo el doctor Gallardo, el Departamento de Tns-

    doctor Gallardo que lot pueblos pe- queos y los sectores rurales te be- neficiarn grandemente de eeta sis- tema ya que loa estudiantes ten- drn una gran oportunidad de reci- bir instruccin vocacional en las escuelas intermedias y superiores que les permita desenvolverte en beneficio da tus problemas econ- micos.

    pera de. las comunidades ciudadanos del Continente, y nada hav que a nosotros nos lo Impon- ga! aunque tal vez una larga hls- irupp.rtn ^ .ctuales mo-

    ;ac!?m^rn7e^r.nrr.^rC:;r-' - '"' "'-- * el que pueda esperarse de 0"-: " otros.

    En solidaridad Consejo de la

    racin

    con el Fede-

    Ponce. cuna y corazn de los ms patriticos movimle n t o s portorri- | queos. puede Iniciar el necesario cambio de frente, rompiendo la in- concebible atona que existe sobre la materia entre lat multitudet del pas y dando tooo el Impulso de au entusiasmo a un supremo esfuerzo colectivo de nuestro pueblo, puesto de pie y en actitud militante para denunciar, fraternalmente pero vi- gorosamente, ante la Nacin su In- justo rgimen de gobierno en Puer- to Rico, desde el punto de vista po- ltico y econmico, y para recabar en igual forma, de ia Nacin, el derecho a estar dentro de ella, en pie de absoluta Igualdad' con tut dems constituyentes colectivos e Indlvidualei. a fin de provocar una expresin categrica del criterio

    el establecimiento del paln BVMI que Incluye las escuelas ele- mentales. Intermedias y superiores.

    Abundando en relacin a los ob- jetivos principales del nuevo sixte- ma. el Comisionado hizo hincapi en que lo primordial es la separa- cin del nlfto y el adolescente, de acuerdo con lo que determina y re- comienda la psicologa, Participa el

    metropolltlco sobre el problema aue sirva a nuestro pueblo de gula definitiva y cierta para tu futura conducta en consecuencia. El desti- no vuelve a colocar a Ponce en con- dicione! de renovar sus viejos lau- ros por las amplias vfas del patrlo- titmo potltlvo y autntico. Permita el Cielo que Ponce tea fiel a au tradicin gloriosa.

    Rafael ARJONA SUCA

    PONCE, julio 23.-Laa uniones nmero 2. 18, 19 y 20 se solidarizan con el acuerdo del Contejo EJecu- tlvo de la Federacin Libra para suspender el Consejo Insular da las Uniones de Muelles por base Impug- nacin de la asamblea de Maya- gez.

    Ramn ME.TIAS. Presidente Unin Nm. 2.

    Tomt JACKSON, Presidente Unin Nm. 18.

    _ , Jos NAVIERA, Presidente, Unin Dependien- tes 19.

    Luis SANTIAGO, Presidente, Unin Nm. 20.

    [taqiienfn Untidol Para catarree, golpea,

    erupcin ea.

    5c 10c

    _____

top related