el muisdo deportwo ifllflhhuhiiilh*3 jorge rajiye...

Post on 01-Dec-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gerona, 31. —. (Por teléfono, 1e nuestro corresponsal, MiguelMILLA.)

El 1 Rallye Automovilista Ge- iona, ha visto tomar la salida a :02 equipoe cíe los 108 que se ha-ian inscrito. Esta cifra y la de

14 que han cumplido con todos;os requisito» de la prueba y hanllegado a la mcta final en con-dicionee para clasificarse, concrea_n el úxito que ha revestido.Exito en parte previsto y lógica-mente compensador para la ini-t-iativa del Peal Automóvil Club,ie Catalutia, de a través de suDelegación en la provincia her nana, incorporar al automovilia Inc gerundense dentro de la ór-.tita de la competición, con proc-1-es de esta talla y envergadura.

El R-ally Se ha caracterizado, n primer término, por el bello

- y a la par difícil recorrido, espe ialmente er el tramo dhl litoral

dLsdS San Feliu de Guixols y POr la carretera , apretadamente

- sinuosa que constituye una corusa sobre el mar, no exenta detificultades. Ello ha hecho que 1 a pesar de ja relativamenteprtaJniensíón del Rallye — cte 174’lOOii1ómetros — la prueba resulta- 2rs interesante, puESto que aparle esta atención que ha reclama-(lG el itinerario, ha tenido queFolventar dos tramos de regula-r dad estricta, uno a promedio fi-; y otro variado, una prueba encuesta de Lioret a Vidreras, y

. w, elalom, dieptitado al filial ya- en Gerona, en la calle de Joaquính Vayreda, teniendo como telón de

fondo el magnífico telón de laDehesa.

En la liste de los resultados deslera como vencedor el equipolerma-do por do -alores de cia-is reconocida dentro del rallisno de nuestra ciudad. J o r g e«Chi» con SL) copiloto ManuelPncosa, a lo maridos de unequeíio «BTVLW.» que han su-ierado todas las facetas de laprueba con pleno dominio, co-.ea) para situars en la primeraposición de la general con el con- tao muy brillante de sólo 9,31 ¡untos de penalización.

La calidad de las prestacionesTiene reflejada de forma clarabr la cortísima distancia en puntos que separa el segundo equipo neelfic.ado, formado por J. Correllá, acompaÑado de José VidalRibas, COn un «Gordini» y 1260puntos, del tercero de la clasimación, eQuipo Integrado porLiis Jackson y Carlos Lóverdos,ene a los mandos de un «Seat-OO-D», han sumado 12,82 pan- tos. El cuarto equipo, de Anto

Sobre un recorrido, bien ecco-gide, de 15 kilómetros aproximaclamente, que los participantes tu-vieron que recorrer en los dossentidos, se disputó ayer mañana,con fuerte asistencia de públicoy buena inscripción por clase y-cifra de concursantes, el II Tnialde Cataluña, organizado por elBiela Club Manresa.

La prueba tuvo, por su planteo,des características dignas de roen-chin. La primera, la de utilizarun trazado de relativa larga distancia, esmaltado de diez zonasde penalización, que al tener quecubrirse en ida y en vuelta, dioal trial una dimensión que ya sea acercando a la norma internacional al respecto. Y luego, elhecho de aprovechar recorridos

1 con agua y barro, que brindó laproximidad del rio Cardoner, quepermitió a nuestros trialistas te-mar contacto con un tipo de obstáculo, habitual en las pruebas dee-te estilo de otros países, y queha venido escaseando hasta aquí.

Otras notas a destacar, ha sidoa presencia de numeroso público,que ha confirmado el interés queeste tipo de pruebas promueve,i- que avancda a mañana anirnóla; óltj,nas zonas no sto1)» delrecrirridu. Y tci-pl]ién el grado dedificultari de algunos tramos, untanto ‘chascados y Ue en 010—

mentes tierra a la prueba un ca-rácter quL - á atas de gymkhanaque de dial.

Tomaron la calida treinta y cm-ca participantes, de los que al-(flZil’Ofl la rucia final, en condiO(flCS para clasificai’e, veintiséis.

Por el curso del trial pudo coro-probarse el excelente estado deforma del piloto Pedro Pi, que alos mandos de su Montesa», hizo gala de una extraordinaria se-guridad en la guía, imponiéndoseal lote de rivales de la taIta de

Puíg Bultó, que se clasificósegundo, y de Juan Soler Bultó,tercero, seguido de José Luis Mar-qués, en cuarta posición, todosellos sobre «Bultaco».

La clasificación se establecióasí:1. P Pi, «Montesa» 10 p.2. 0. Puig Bultó, «Bultaco» 29 p.3. J_ Soler Saltó, «Bultaco» 29 p.4. J. L: Marqués, «Bultaco» 40 p.5_ «Coer», «Buitaco» 40 p.6. 0. Tena, «Montesa» - 45 p.7. 1. Marqués, «Bultaco» 47 p.8_ J. B. C, Bultaco» 49 p.9_ F. Lancho, «Bultaco» 49 p.

lo_ C. Sivatte, eBultaco» 53 p.La pi’ueba estuvo bien organiza-

da y cabe apuntarla como un éxito más al haber del Biela ClubManresa.

Entre las muchas cosas buenasque puso de relieve este Trialhay que apuntar algo que vale un1esfuerzo para perfeccionarlo. Nosreferimos a la autoridad de L_controles, que deben cuidar de lapuntuación en las zonas «no stop».Este tipo de competiciones es todavía demasiado nuevo para con-tar con la experiencia y la Sega-ridad de los encargados de estatarea delicada, sobre todo si porsu proximidad, el público. por logeneral apasionado, cohibe unaapreciación estricta dc los hechos.

EL MUISDO DEPORTWO IflLflHHUHIiIlH*3 ii4iijt4*iItI1ttIttIttIi

Jorge “Chi” u Manuel Juncosa, concdores del 1 RaJIye Cerena

Nuria Viñas e nmaciIada Juncosa, con uSimcanprrneras de la dasificación femenina

u co1964 ha sido un año cuajadode CunIos

Página 1

1q Campeona tos de España de velocidad, conquistados - por Ramón - Torras2 Campeonatos de España de motocross, por José Sánchez y Oriol Puig Bultóy 3 records imbatidos, e internacionales, logrados en Montlhéry

1

Ramón Torras, sobre «Bulteco», que ha cónquista do en 1964, cuatro tituias nacionales en velocidad

1

CUERPO DE ::.

REDACCIONy DE PERSONALQIJE HA INTERVENIDO [N LA

PRESENTE EDICIONCONMEMORATIVA

Ejecución artística y de montaje- Alejandro GRAU DE LA HERRAN -

Coordinación general de informacionesLuis MELENDEZ

Comentarios-resúmenes anualesAEROMODELISMOde las II.ATLETISMO (internacional) Gerardo GARCIAATLETISMO (nacional) José MIR

. . Francisco de S. GIBERTAVIACIONF. de S. G.BALONCESTOManuel ESPIN

(femenino) . Mari-C. HERNANDEZBALONMANOMario DURAÑBALONVOLEAA. H.BEISBOLAngel HERNANDEZBILLARAntonio TRAPE PIBOLOSA. T. P.BOXEO (Internacional) . . Luis MELENDEZBOXEO (nacional) . . . . José CANALISCAZAM. de las II.CICLISMO (nacional) . . . Ramón TORRESCICLISMO (internacional) . Juan PLANSCICLISMO (amateur) . . . Joaquín TORRES NOSESGRIMAJosé BADIAESQUIJuan PARDOFUTBOL (nacional) . . . . Francisco SUBIRAN

(Copa Europa yFerias)José MIR

FUTBOL (actuaciones delequipo nacional) . . . . Luis LAINZ

FUTBOL (nacional eB», juvenil y aficionados) . . António VALLUGERA

FUTBOL (regional) . . . Ant. OLLE BERTRANFUTBOL (quinielas) . . L. L.GIMNASIAJosé M. MIEDESGOLFJ. P.HIPICAFrancisco CORTESHOCKEY HIERBA . . . . Marlo VALLSHOCKEY PATINES . . . . A. V.JUDO. M. M.LUCHA GRECORROMANA J. M.a M.LUCHA LIBRE . . . . , PAUSANIASMONTAÑISMOMORENO de las HERASMOTOCICLISMOF. de S. O.MOTONAUTICA. L. M. G.NATACIONVicente ESQUIBOZPATINAJEJ. M. CASTRO CHPISERPELOTA NACIONAL . . . Juan FONTANETPESOS Y HALTERAS J. M.- M.PESCA SUBMARINA . . M. D.REMOL. M.RUGBYM. BARQUgI’TENISM. E.TENIS DE MESA . . . . M.8 C. II.TIRORamón BLANCHTIRO CON ARCO . . M. de las H.TURISMOj, CASTRO CHESERVELAL. M. O.WATER-POLOy. E.JUVENTUDESj. M.a C. CH.O. S. ED. Y DESCANSO . . J. M.a M.DEPORTE PROVINCIAL y

MUNICIPALAlberto DURANDEPORTE UNIVERSITARIO Antonio CASTROFILATELIAJosé M.’ SOLERGALGOSJ. F.COLOMBOFILIAM. de las II.TOROS. F.ARTEFernando LIENCETEATRO . -F. L.CINELucas COTCIRCOJorge ELIAS -MUSICAJuan ARNAUCRUCIGRAMAJacinto BENTANACHSREPORTAJEMiguel GARCIA BARO

El año 1965 -

CALENDARIODE LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS

NACIONALES E INTERNACIONALESpor L. M. O.

CAMPEONES DE ESPAÑA 1964

YR-ECORDS OLIMPICOS, DEL MUNDO, DE EUROPA

Y DE ESPAÑA

Información gráfica

Juan BERTJosé VALLSFrancisco ALGUERSUARI

IIustracones

José M.a SERRAJoaquín MUNTAÑOLA -

efes de secciones tipográfica

y cierre -

José FORT (Regente)Jaime FORT

Jaime rvrlRFrancisco PANADESCa1m1ro GRACIAJuan VICTQR

Servicíos administrativos

Juan ROlO

2.

1Los dos vencedores del Rallye de Gerona. En Ja parre elle, JorgeiChij, y Manuel Juncosa, primeros de lo categorla masculina, y ena paite baja, Nuria Viñas, al volante, que triunfó en la categoría

femenina. — (Fotos Alguersuari)

flo Carie y Raymond Viver, Halaga, y es un motfvo de ortembl4n con un «Seata pequeÍo, gullo para todos nuestros moto-jes ha Ido a la zaga oon 12,84 pun que las marcas de nuestos. fra 3aidustria, y en primer tér

Ei, la asifioao1ón especial pa- flhlflO laS tTláS dinámicas, seguia los equipos de Gerona, ha ras de sí mismas, desde el pun1ldo vencedor el Íormado por to de vista técnico r las qula conocida figura motociclista VCflfl preocupándose mayormenManuel Relats, que ha teiido co- la afirmación de nuestromo colaborador a bordo de su hagan hablar de ellas,«Seat6OOs a Alberto MGntserrat. términos normalmente elogio-

Y el equipo formado por la a la pra pecializaIa otiran figura de nue.stro automovi- de todo el mundo, destacáni’SlflO, Nuria Viñas, eundada dolas como ejemplo de calidad.por Inmaculada Juncosa, a los Es este un afán, por el queniandos de un «Simea-1.000», ha luchan la mayoría de los países

a travée de una selecciai deodo la ‘encedora de la clasificación eSpecIal femenina, con el marcas que rinden culto a latrillante conten de 22,45 puntos. mcj0n, unas desde largos

Por la noche, en el Hotel UI- anos Y otras, de fecha mucho másreciente, y que no siempre ventonla, y con asistencia del alcal

de de la Ciudad de io Sitios, y recompensados sus esfuerzos. Elrenombre, dentro de los límitesrutoridades, ha tenido lugar el

acto del reparto de los premios, del propio país, es siempre unaineta difícil de conquistar. Pero,.,on una brillantez digna de la en el ámbito interoacional, los

importancia y del éxito de este escollos suben de punto y los pri1 Rallye Gerona. meros puestos. en la escala de

CLASIFICACJON prestigio, exigen de sacrificiosincontables, de calidad auténtiJorge «Chi» y Manuel Jun- ca, de espíritu no solamente com

cpsa, e oii «B.M.W.», 9,31 bativo, si no también renovador,puntos. dd deportividad acrisolada.. . yCarlos de Camps y José Vi- desde luego, de dominio técnicoda] Rbes, con sR. Gordini», y genio creador.l2,6. Dentro de este orden de ideas,

. Luis J»ckson y Carlos tver- hay que rendir pleitesía a la magdo», con «Seat6OO-D», 12,82. nifica 1ator desplegada por la

4. Antonio J. Casa» y Raymnd marca española «Bultaco», quey j y e a, con «Seat-600-D», desde su creación ha mantenido12,84. enhiesta su filiacién deportiva, y

5. Gabriel Moragas y María que a través del más duro e imLuisa Boter, con «Seat-800- placable banco de pruebas de laDi,, 14,45. gran competición, no solamente Jacinto Roqueta y J. Come- itro de la península, si no unllá, con «Alfa Romeo», 15,51. poco por todo el mundo, há’ ayu

‘7 Enrique Saiz y «Soley», con dado a fuerza de éxitos a conso«R. Gordini», 15,75. lidar el prestigio de la industria

8. «Salvador» y «Juaneho», ron española de la motocicleta, y ha«B.M.W.», 17,12. hecho centrar la ateéción sobre

9. Ramón Pigem y Joaquín Ca- ella, tanto de parte de los caro-rrás, con «Seat-600-D», 17,24. peones y grandes figuras inter

lo. aSican Carlos,) y asican Tt- nacionales, como de los públicosto», con «Seat-6O-D, 17,34. asistentes a las pruebas en to

Hasta 4 clasificados. do» los países, polarizando losPrimer clasificado de los eu4- elogios de la prensa mundial, que

TOS iriscrtioa de Gerona: dedica atencién a esta especia-Manuel Relats y Alberto Mont- Iidad.

serrat, con «Seat-600-D», 19,73rajntos. SELECCIONADA POR UN GRAN blando, y se halla en todo el el medio — no tan flemático, co- copilación de triunfos conquista-

Primer equipo de le e!’asifica CAMPEON BRITANICO mundo. Pero la campanada que mo algunos podrían suponer — doe por la Bultaco a través de susc:ón femenina : j la Bultaco se ha venido ha- ha producido profundo impacte en del motociclismo británico, ha si- magnificos pilotos y valiosos

Nuria Viñas e InmaotziadaJuncosa, con «Simca-1.000», 7’, r . do últimamente, no sólo la deci- equipos.puntos. 1 Sión del campeón trialista de En primer térmíno, deben fi-

Cla.ificaei6n del tramo crone aquel país, Sammy Miller, de gurar los cuatro títulos de losmetraclo Lioret - Vldmras: 1 adoptar una máquina «Bultacos Campeonatos de España de velo-1. Salvador y Juancho, con U para defender con ella sus pre- cidad logrados por el joven va-

tiB.M.W.» 3Oli,’7. rrogativas en las pruebas de su br sabadellense Ramón Torras,Jorge «Chi» y M. Jrneoea, 3a si no también sus comenta- piloto ya maduro a sus 19 años,con «B.M.W.», 3 10s7. rio», de que con el temperamen- y que este año se ha mostrado

- E.. Solsona y José Xiins, y dolicidad de la nueva mon- seuro. dominador ‘ táctico. im«B.M.W.», 11»5. tura, se consideraba mejor ser- poiéndose con su Bultaco de br-

vido, que con su anterior mA- ma indiscutible y clara.quina británica de 500 c. c. Otros doe títulos de campeén

Revistas motociclistas de tan de España han sido conquistadosponderado criterio como la vete- por José Sánchea, en la clase derana «Motor Cycling» han dedica- las 125 e. c., y Oriol Puig Bulto,do a la Bultaco y a la nueva en l de 250 e. e., en la especia-montura de Miller, artículos elo- lidad de motocross, de la quegio.sos en primera página, y en- Bultaco ha sido la gran anima-Sayos meticulosos sobre la má- dora y qontriímyendo al éxito.ouina, haciendo méritos de su Estos dos pilotos sobresalieronformidable poder de aceleración. brillantemente y frente a la me-y su extraordinario aguante so- jor coalición de valores europeos,bre terrenos rocosos e irretia- medallas en la durísima pruebares, gracias a una suspensión de los Seis Días Internaciot alesrealmente acoichadora. Las críti- disputados en Erfel.cas, respiran admiracién por la A estos seis títulos nacionaleselasticidad sorprendente del mo- hay que añadir la serie de camter, que pasa del alentído a los peoiatos y victorias logradas enaltos regímenes con una progre- el campo internacional. Entresividad pasmosa, y sin que en ellas. el Campeonato de Velocidadningún momento pierda el ritmo de Francia de su clase, conquisde un edo» tiempos». ta& por Beltoise.

Los que todavía podían dudar En los Estados Unidos logró ladel acierto en la elección de su victoria en el Campeonato Nanueva montura, la primera ic- cional de Moto Cros», celebradotoria recién obtenida por Samniy en Butier (Pensylvania) , paraMiller, con su Bultaco española, las clases de 125, 175 y 250 c. e.en un Trial, les habrá convenci- También en aquel país se adjudo de nne valía la pena efectuar dicó el Campeonato de Velocidadel cambio. NorteSur», en el apartado deEl crítico de «Motor Cycllnga máquinas con motores de doeno se recate en afirmar que con tiempos en las clases de I5, 175su nueva Bultaco, Sammy Miller , e. e. y el triunfo absolutoestá en potencia de vencer en los en 250 e. e.próximos Seis Días de Escocia, Inglaterra, el Campeonatosembrados de caminos pedrego- de Karts 1964, en la Categoría Su-sos. per Clase 4, logrando el primero,

Esta aureola que la Bultaco ha segundo, tercero y cuarto puestoconquistado y reafirma con este de la clasificacién general.hecho nuevo, en Gran Bretaña, En Holanda, el Campeonato Nael más antiguo país motociclis- cion.al de Motociclismo, en la ca-ta, debe producir una lógica se- tegoria de 125 e. e. , el triunfo fuetisfaeción, no solamente a los para el piloto J. MUhler.amigos y seguidores españoles de En Dinamarca, idéntico Cam.la marca si no a cuantos se p’ato que el anterior, esta vezsienten interesados por el pres- en la categoría de 25G e. e.ligio de una de nuestraa más ca- y en Noruega, el Campeonatoracterísticas y bien impostadas de loe 1.000 metros, en pista deramas de nuestra producción na- cenjz y en las clases de 125 e. c.

ciotiaL Competición y 175 e. e. CompetiCOSECHA DE TRUJo ción, así como el triunfo en elEN 1964 Campeonato de Moto ross «Ja-En este rumnero, cuya finalidad flor» de la clase de 125 e. e.

primera es la de reunir en un A la vista de tan dilatadosescueto balance los éxitos de palmarés, cabe reconocer que elnuestro deporte en 1964, tiene su año 1964 ha sido propicio paraadecuado encuadre el magnífico esta prestigiosa firma españoJtcuadro de honor que forma la re- roduej en nuestra ciudaj

Oriol Puig Bulto, con «BuItaco, camp nón de Espafía de motocross. 250 c. e.

1 Pedro Pi, con “Montesa”vencedor d& 11 Tra de Ctuña

que h zo dssput.r ayerei 8iea C úb Manresi

top related