el movimiento

Post on 30-Jul-2015

406 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MOVIMIENTO EN LA FISICA

CIENCIAS II

PROFA: MARIA ELENA JIMENEZ CISNEROS

INTEGRANTES;

EDUARDO PAISANO MORALES

DANIEL ARTURO RAMOS HUEPA

ANDREA FABIOLA SIERRA VARELA

MONSERRAT LOPEZ CUATZO

EL MOVIMIENTO

EN LA FISCA

QUÉ ES LA FÍSICA?

La Física se ocupa de la naturaleza y busca

descifrar sus Leyes.

Más exactamente: La Física tiene la tarea de

entender las propiedades y la estructura y

organización de la Materia y la interacción entre las

(partículas) fundamentales. De este conocimiento se

deducen todos los fenómenos naturales y

observaciones de la naturaleza inanimada (y

parcialmente de la naturaleza animada).

QUE ES EL MOVIMIENTO

El movimiento puede definirse como el cambio de

posición de los cuerpos desde un punto de

referencia. Al cuerpo que se mueve se le llama móvil.

Sin embargo, los cuerpos no se mueven solos, para

que exista movimiento es necesario que se aplique

una fuerza al objeto.

Conocer cómo se mueven los objetos ha permitido

inventar muchas cosas útiles que facilitan la vida

diaria de las personas.

VISIÓN

Se llama visión a la capacidad de

interpretar nuestro entorno gracias a

los rayos de luz que alcanzan el ojo.

También se entiende por visión toda

acción de ver. La visión o sentido de la

vista es una de las principales

capacidades sensoriales del hombre y

de muchos animales.

TACTO

El sentido del tacto o mecano recepción es

aquel que permite a los organismos percibir

cualidades de los objetos y medios como la

presión, temperatura, aspereza o suavidad,

dureza, etc. En el ser humano se considera

uno de los cinco sentidos básicos.

EL GUSTO

- El sentido del gusto consiste en registrar el

sabor e identificar determinadas sustancias

solubles en la saliva por medio de algunas de

sus cualidades químicas. El órgano receptor del

gusto es la boca. Sus órganos son los siguientes:

papilas gustativas, lengua y paladar.

EL OLFATO

El sentido del olfato es el que nos permite discriminar

los olores y nos advierte de algunos peligros.

La nariz es el órgano por el cual penetran todos los

olores que sentimos desde el exterior.

El olfato que está relegado al fondo de la nariz, está

constituido por dos cavidades, las fosas nasales,

separadas por un tabique.

EL OÍDO

El oído humano está bien desarrollado y nos

permite distinguir tanto las cualidades del sonido (su

timbre, su tono y su volumen) como su dirección; es

decir, la posición en el espacio de la fuente emisora.

EL MOVIMIENTO Y LAS TRAYECTORIAS

La naturaleza ha sido el modelo para que las personas imiten sus

formas y diseñen mejores transportes. Para empujar una caja por el

pasillo del salón, es necesario empujarla con fuerza para arrastrarla.

Si la caja está pesada, se necesitará aplicar más fuerza y el cuerpo

habrá empleado mayor cantidad de energía para moverla. La fuerza

es necesaria para empujar, para jalar o para detener algo que está

en movimiento. Cuando las superficies son lisas, el movimiento se

realiza con mayor facilidad que si son rugosas, porque las lisas

oponen menor resistencia, eso se debe a la fuerza de fricción. La

fricción es lo que hace que los cuerpos se frenen y dejen de moverse.

EL MOVIMIENTO Y SUS ELEMENTOS

1. Movimiento

Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo respecto a un

sistema de referencia al transcurrir el tiempo.

2. La Posición Inicial y Final

Nos indica que el cuerpo es estudiado en determinados instantes, esto

quiere decir que el movimiento del cuerpo posee diferentes posiciones a

lo largo de la trayectoria

3. Trayectoria

Es la línea discontinua recta o curva que recorre el móvil durante su

movimiento. Dicho de otra manera, es el camino que describe el móvil.

EL MOVIMIENTO Y SUS ELEMENTOS

4. Espacio

Denominado también recorrido, se denomina así a la longitud, valor o

medida de la trayectoria.

5. Vector desplazamiento

Es un vector que nos une la posición inicial y final

6. Distancia

Es el valor o medida del vector de desplazamiento

7. Móvil

Es el cuerpo que realiza el movimiento

EL MOVIMIENTO Y SUS ELEMENTOS

8. Velocidad

Es una magnitud vectorial que mide el espacio recorrido

por el móvil en cada unidad de tiempo, su dirección es

tangente a la trayectoria y su sentido es el mismo que el del

movimiento del cuerpo. Se denomina rapidez al módulo de

la velocidad. Su unidad en el SI es el m/s.

9. Rapidez

Es el valor o medida de la velocidad

GRACIAS

top related