el modo del subjuntivo parte i: contextos de “weirdo”

Post on 23-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MODO DEL SUBJUNTIVO

Parte I:Contextos de “WEIRDO”

En español, hay tres modos (o tonos de voz) que se usan para comunicarse.

El Indicativo

El Subjuntivo

El Imperativo

… para indicar la realidad (en pasado, presente o futuro)

… para expresar deseos y esperanzas, opiniones, emociones, recomendaciones e incertidumbre (en el presente y el pasado; el futuro no se usa casi en el habla cotidiana)

… para mandar o decirles a otras personas, de manera fuerte, qué hacer o qué no hacer (en el momento de hablar)

¡MANDATOS!

Requisitos para usar el subjuntivo

2 partes (o verbos) en la oración,

unidas por la palabra “que”

2 sujetos diferentes

INCERTIDUMBRE

(contexto de WEIRDO)

Requisitos para usar el subjuntivo

2 partes (o verbos) en la oración,

unidas por la palabra “que”

2 sujetos diferentes

INCERTIDUMBRE

(contexto de WEIRDO)

Requisitos para usar el subjuntivo

2 partes (o verbos) en la oración, unidas por “que”

Oración simple: Oración complicada:

Yo tengo una mochila roja.

Yo tengo una mochila que es roja.

Requisitos para usar el subjuntivo

2 sujetos (o personas que hacen el verbo) diferentes

Oración simple: Oración complicada:

Yo tengo una mochila roja.

Yo tengo una mochila que es roja.

Requisitos para usar el subjuntivo

INCERTIDUMBRE (o el contexto de WEIRDO)

Oración simple: Oración complicada:

Yo tengo una mochila roja.

Yo tengo una mochila que es roja.

Requisitos para usar el subjuntivo

INCERTIDUMBRE (o el contexto de WEIRDO)

Oración en INDICATIVO: Oración en SUBJUNTIVO:

Yo tengo una mochila que es roja.

Yo quiero una mochila

que sea verde.sea

2 partes (o verbos) en la oración, unidas por “que”

2 sujetos diferentes

INCERTIDUMBRE

(contexto de WEIRDO)

ishing, wanting, hoping…motions, feelings…mpersonal expressions…equests, recommendations…oubt, denial, disbelief, uncertainty…rders, commands…

Requisitos para usar el subjuntivo

WE I RDO

Requisitos para usar el subjuntivo

WE I RDO

Para ir de MANDATO a SUBJUNTIVO, necesitas más palabras:

¡Ven aquí! (o ¡no vengas!)

vs.

Quiero que vengas.

breve y directo

largo y complicado

urgente sentimental

poca variedad de

personas

mucha variedad de

personasexige una

reaccióninvita una

reacción

vo… …bulario

Comparación: mandatos/subjuntivo

… ca …

CONJUGACIÓN del presente del

La forma de YO (presente)

HABLAR

habloSe quita la

“o” al final

Se intercambian las vocalesSe añade

la terminación necesaria

habl

hable

hable +smos n

-ar -er/ir

e a

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de los verbosIRREGULARES

DAR IRSER

HABER

ESTAR SABER

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de los verbosIRREGULARES

Pista: ¡Tengan cuidado con los acentos!

DAR ESTAR

…que yo

dé esté…que tú

des estés…que él/ella/Ud.

dé esté…que nosotros

demos estemos…que ellos/ellas/Uds. den estén

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de los verbosIRREGULARES

Pista: ¡Vayan con Dios y usen karate con los osos panda!

IR HABER

…que yo

vaya haya…que tú

vayas hayas…que él/ella/Ud.

vaya haya…que nosotros

vayamos

hayamos

…que ellos/ellas/Uds. vayan hayan

“Ha nacido en un portal de Belén el niño Dios.”

¡Ay, caray, sálvame Dios! ¡Hay

un oso ahí!

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de los verbosIRREGULARES

Pista: Go out to SEA where you can BE FREE!, like WillY!

SER

…que yo

sea…que tú

seas…que él/ella/Ud.

sea…que nosotros

seamos

…que ellos/ellas/Uds.

sean

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de los verbosIRREGULARES

Pista: “You got to knowww when t’ hold ‘em!... Know when t’ fold ‘em!... Know (etc.)”

saber

…que yo

sepa…que tú

sepas…que él/ella/Ud.

sepa…que nosotros

sepamos

…que ellos/ellas/Uds.

sepan

FUENTES: http://en.wikipedia.org/wiki/The_Gambler_(song) y http://en.wikipedia.org/wiki/Kenny_Rogers

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de más verbosIRREGULARES

-ir

Ejemplos:eie ei oue

divertirsementirpreferirsentir

despedirsepedirrepetirservirvestirse

dormirmorir

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de más verbosIRREGULARES

-ir

Ejemplos:

eie (i)INFINITIVO INDICATIVO (yo y nosotros) SUBJUNTIVO (yo y nosotros)

DIVERTIRS

E

MENTIR

PREFERIR

SENTIR

me divierto, nos

divertimos

miento, mentimos

prefiero, preferimos

siento, sentimos

me divierta, nos

divirtamos

mienta, mintamos

prefiera, prefiramos

sienta, sintamos

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de más verbosIRREGULARES

-ir

Ejemplos:

ei (i)INFINITIVO INDICATIVO (yo y nosotros) SUBJUNTIVO (yo y nosotros)

DESPEDIRS

E

PEDIR

REPETIR

SERVIR

VESTIRSE

me despido, nos

despedimos

pido, pedimos

repito, repetimos

sirvo, servimos

me visto, nos vestimos

me despida, nos

despidamos

pida, pidamos

repita, repitamos

sirva, sirvamos

me vista, nos vistamos

EN EL MODO DEL

CONJUGACIÓN de más verbosIRREGULARES

-ir

Ejemplos:

oue (u)INFINITIVO INDICATIVO (yo y nosotros) SUBJUNTIVO (yo y nosotros)

DORMIR

MORIR

duermo, dormimos

muero, morimos

duerma, durmamos

muera, muramos

ishing, wanting, hoping…

Práctica en contexto

WE I RDO

Mis padres quieren que

yo lave su carro.

¡Nos

encantaría

tener un

carro limpio!

ishing, wanting, hoping…

Práctica en contexto

WE I RDO

Yo espero que me dejen usar el

carro este fin de

semana.

Práctica en contexto

A mi mamá le preocupa que yo use el

carro.

¡Ay, mi hijo

en un carro

solito!

¡Es

peligroso!

motions, feelings…

W

E I RDO

Práctica en contexto

A mi papá le alegra que yo tenga

una novia.

¡Ése es mi

hijo…

¡Guapo,

como yo!

motions, feelings…

W

E I RDO

mpersonal expressions…

Práctica en contexto

W E

I RDO

Es importante que yo maneje lentamente, según mi

mamá.

¡Es

importante

manejar con

cuidado!

mpersonal expressions…

Práctica en contexto

W E

I RDO

Para mi papá, es

natural que yo pague.

¡Mi hijo debe

pagar todo

para su

novia!

motions, feelings…mpersonal expressions…equests, recommendations…oubt, denial, disbelief, uncertainty…rders, commands…

Práctica en contextoW

E I RDO

top related