el modernismo y la generación del 98 · -el siglo xx naciÓ bajo los efectos de la revoluciÓn...

Post on 08-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MODERNISMO

CONTEXTO HISTÓRICO-EL SIGLO XX NACIÓ BAJO LOS EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DEL SIGLO ANTERIOR.

-LA INDUSTRIA CREÓ RIQUEZA PERO LOS NUEVOS MODOS DE PRODUCCIÓN TAMBIÉN CREARON ENORMES

DESIGUALDADES SOCIALES. ESO PROVOCÓ EL SURGIMIENTO DEL ANARQUISMO, EL SOCIALISMO Y EL

COMUNISMO.

-EN ESPAÑA PERDIÓ COLONIAS: CUBA, PUERTO RICO, FILIPINAS.(DESASTRE DEL 98) . LA SOCIEDAD

ESPAÑOLA LO PERCIBIÓ COMO UN FRACASO Y LOS INTELECTUALES CENTRARON SUS ESCRITOS EN

ANALIZAR LAS CAUSAS DE LA DECADENCIA DE ESPAÑA.

EL MODERNISMO

• ES UNA CORRIENTE ARTÍSTICA QUE SE DESARROLLÓ LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XIX Y LOS

PRIMEROS DEL XX.

• SE CARACTERIZA POR LA BÚSQUEDA DE LA BELLEZA FORMAL COMO UNA FORMA DE EVASIÓN DE LA

REALIDAD.(BUSCAN CREAR UN UNIVERSO IMAGINARIO DE BELLEZA, EXOTISMO, SENSUALIDAD)

• POESÍA Y CUENTO

• ORIGEN: HISPANOAMÉRICA. 1888 AZUL DE RUBÉN DARÍO.

• FUENTES: LITERATURA INGLESA, ITALIANA, FRANCESA

LA POESÍA MODERNISTA

• CARACTERÍSTICAS:

- LA SENSORIALIDAD: APELACIÓN A LOS SENTIDOS. CERACIÓN DE IMÁGENES BELLAS, MUSICALIDAD, REERENCIA A COLORES, OLORES…

- LA PERFECCIÓN FORMAL: USO DE METROS POCO USADOS (ALEJANDRINO, DODECASÍLABO, ENEASÍLABO, VERSO LIBRE), USO DE TODO

TIPO DE ESTROFAS Y FORMAS CLÁSICAS.

- LOS ESCENARIOS IRREALES Y EXÓTICOS: LUGARES EXÓTICOS (LEJANO ORIENTE Y ÉPOCAS REMOTAS) Y LUJOSOS (PALACIOS,

JARDINES)

RUBÉN DARÍO, MANUEL MACHADO Y PRIMERA ETAPA DE ANTONIO MACHADO Y JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

RUBÉN DARÍO• FÉLIX RUBÉN GARCÍA SARMIENTO

(NICARAGUA)

• PERIODISTA Y DIPLOMÁTICO

• VIVIÓ EN AMÉRICA Y EUROPA (PERMITIÓ

DIFUNDIR EL MODERNISMO POR TODA

EUROPA)

•OBRA• AZUL(1888)INICIÓ EL MODERNISMO: COLECCIÓN DE RELATOS Y POEMAS

• PROSAS PROFANAS: MITOS CLASICOS, AMBIENTE EXÓTICOS,

EROTISMO, PREAOCUPACIÓN POR RITMO Y MUSICALIDAD

• CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA: CAMBIO. HAY REFLEXIÓN

EXISTENCIAL Y TONO MELANCÓLICO, DESENCANTADO, MÁS PERSONAL E

ÍNTIMO

•RENOVÓ:

-LENGUAJE POÉTICO

-INTRODUJO NOVEDADES MÉTRICAS: USÓ

EL VERSO LIBRE, ADAPTÓ FORMAS PROPIAS DE LA POESÍA

FRANCESA, EXPERIMENTÓ CON LAS ESTROFAS CLÁSICAS (CREÓ

SONETOS CON VERSOS DE 14 SÍLABAS)

SONATINA

• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=1YQK2GZIZLI

top related