el mercado laboral según los jóvenes argentinosel mercado laboral según los jóvenes argentinos...

Post on 09-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Entre los aspectos que buscan en un empleo, destacan:

El mercado laboral según los jóvenes argentinos

© TNS 2015

El mercado laboralsegún los jóvenes argentinos

Fuente: Estudio realizado on line a 600 Jóvenes de 16 a 22 años en AMBA, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán y Mar del Plata entre el 15 y el 23 de Abril de 2015.

Que sea económicamente beneficioso

Que tenga un horario reducido o flexible

Que haya un buen ambiente laboral

Que dé la posibilidad de desarrollaruna carrera

Que me capacite

Que esté en un lugar cercano para mío sea de fácil acceso

Que brinde la posibilidad de trabajaren el exterior

No sabe / no contesta

Sus expectativas a dos años incluyen:

Algunos de los problemasa los que se enfrentan al

conseguir un empleo

Lo que los jóvenes piensan de la situación laboraldel país para el 2016:

Actualmente el 31% de los jóvenesargentinos, están trabajando, la mayoríade ellos (74%) superan las 20 hs de trabajo semanales.

El 60% de los jóvenes ocupadoslaboralmente se encuentransatisfechos con su trabajo.

El 41% de los jóvenes está buscando trabajo.

64

%

36 3327

12 11 101

45

24

22

4

3

2

Que me dé experiencia para conseguir un trabajo mejor

Que me permita ganar dinero para mis objetivos personales

Que me permita generar contactos

Que pueda aplicar lo que estudio

No identifica

Otras

Habrá la misma cantidad de puestos de trabajo disponibles

Habrá muchos más puestos de trabajo disponibles que ahora

Habrá menos puestos de trabajo disponibles que ahora

Habrá más puestos de trabajo disponibles que ahora

No identifica

Habrá muchos menos puestos de trabajo disponibles que ahora

Me falta la experiencia que requieren47

Tengo horarios de otras actividades difíciles de combinar37

Ser joven me pone en situación de desventaja frente a otros32

Las condiciones generales del país17

Me faltan conocimientos específicos (idiomas, informática,conocimientos universitarios y técnicos)16

Me falta formación académica15

La oferta de empleos no me parece atractiva8

No identifica6

Otros2

%

%

%

Principales emergentesEntre los jóvenes de Argentina predomina una visión de corto y mediano plazo cuando piensan en el trabajo. Sus principales intereses radican en los frutos económicos en la medida que le permitan realizar otras actividades. También de forma complementaria valoran la �exibilidad en los tiempos y la estabilidad del empleo frente al trabajo por cuenta propia. El principal obstáculo para una inserción plena en el mercado laboral pasa por la falta de experiencia y por la agenda restringida que le imponen otras actividades. Adicionalmente los jóvenes piensan que su condición los pone en desventaja frente a otras personas.

La perspectiva a futuro no mostraría grandes cambios respecto a la situación actual. Tal como se expresa en varios indicadores, el progreso se registra en una clave individual que tiene que ver con la acumulación de experiencia. En estos términos se concibe una carrera, aunque no en el sentido tradicional exhibiendo cierta linealidad, sino más como una trayectoria en las que se combinan capacidades para negociar en el mercado (experiencia, horas disponibles, adquisición de conocimientos) y como resultado de ello se espera obtener mayor remuneración (primordialmente) y condiciones que no inter�eran con sus intereses personales.

6 22 35 16 6 17

2016

Trabajo en McDonald’s

El 8% trabaja o ha trabajadoen McDonald’s, mientras queel 33% aspira trabajar ahí algún día.

El 42% opina que el aspectomás satisfactorio de la experienciacon McDonald’s, ha sido que lespermitió tener su primer trabajo.

top related