el mercado de eeuu : oportunidades frente a la...

Post on 15-Jan-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MERCADO DE EEUU :EL MERCADO DE EEUU :

Oportunidades frente a la crisisOportunidades frente a la crisis

Alicia Frohmann

Directora de ProChile

Comercio: Chile - EEUU

ProChile: Estrategia para el mercado de EEUU

Oportunidades comerciales y recomendaciones

Exportaciones e importaciones Exportaciones e importaciones

hacia hacia EE.UU.EE.UU.

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Exportaciones Importaciones

Fuente: Banco Central de Chile

Exportaciones chilenas no tradicionales Exportaciones chilenas no tradicionales

hacia Estados Unidoshacia Estados Unidos

US$MM

2.736

US$ MM

3.591

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

US

$ M

M

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Servicio Nacional de Aduanas. Definición Productos NT: ProChile. Se incluye Fruta

Relevancia del Mercado de EEUURelevancia del Mercado de EEUU

• 1° socio comercial

• 1° destino de exportaciones no

tradicionales

• Principal destino de exportaciones pyme

• Diversificación: más empresas, más

productos

• TLC muy comprensivo, sin excepciones

Evolución exportaciones Evolución exportaciones

hacia Estados Unidos:hacia Estados Unidos:

Fuente: Servicio Nacional de Aduanas.

(US$ MM) 2004 2005 2006 2007 20082008

(ENE-MAY)

2009

(ENE-MAY)

% VAR.

09/08

Exportaciones Totales 4.568 6.247 8.905 8.420 7.794 3.574 2.728 - 23,7

Exportaciones

No Cobre3.763 4.498 7.155 5.125 5.012 2.418 2.146 - 11,2

Exportaciones

No Tradicionales2.736 3.154 3.474 3.538 3.591 1.772 1.789 0,9

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

2004 2005 2006 2007 2008 2008

(ene-may)

2009

(ene-may)

US$

MM

Exportaciones Totales Exportaciones No Cobre Exportaciones No Tradicionales

Participación de las XNT sobre el Participación de las XNT sobre el

total exportado a cada mercado:total exportado a cada mercado:

Fuente: Servicio Nacional de Aduanas.

% XNT SOBRE TOTAL

EXPORTADO A ESE MERCADO2003 2004 2005 2006 2007 2008

Mundo 42,1 33,7 32,0 25,6 23,6 28,6

Estados Unidos 70,9 59,9 50,5 39,0 42,0 46,1

Asia 22,8 24,7 15,4 12,7 8,9 10,2

América Latina 75,3 67,9 67,7 60,6 56,2 60,2

Unión europea 31,2 24,1 23,8 17,4 18,0 21,8

-

10

20

30

40

50

60

70

80

2003 2004 2005 2006 2007 2008

Mundo Estados Unidos Asia América Latina Unión europea

Principales productos exportados por Principales productos exportados por

Chile a EEUU:Chile a EEUU:

PRODUCTO2008

(US$ MILLONES)% SOBRE TOTAL

Cobre 2.782,0 35,7

Salmón 792,2 10,2

Uva 484,5 6,2

Oro, en bruto, para uso no monetario 427,0 5,5

Vino 199,7 2,6

Madera aserrada 177,4 2,3

Perfiles y molduras, para muebles, marcos y decorados

interiores168,1 2,2

Concentrados de molibdeno 156,5 2,0

Servicios considerados exportación 141,8 1,8

Yodo 128,2 1,6

Subtotal 5.457,6 70,0

Total 7.793,5 100,0

Principales productos importados por Principales productos importados por

Chile desde EEUU:Chile desde EEUU:

PRODUCTO2008

(US$ MILLONES)

% SOBRE

TOTAL

Aceites combustibles destilados (gasoil, diesel oil). 3.058,13 28,0

Volquetes automotores concebidos para utilizarlos fuera de la red de

carreteras.349,49 3,2

Gasolina para vehículos terrestres, sin plomo, de 97 octanos. 240,14 2,2

Aceite combustible residual pesado, fuel oil 6. 157,22 1,4

El demás trigo y el morcajo. 150,25 1,4

Aceites básicos. 121,76 1,1

Grupos electrógenos accionados por turbinas de gas. 105,20 1,0

Metil terbutil éter (mtbe), halogenado, sulfonado, nitrado o nitrosado. 104,07 1,0

Combustibles para motores a reacción. 97,83 0,9

Neumáticos, con altos relieves en forma de taco 97,21 0,9

Subtotal 4.481,29 41,0

Total 10.939,17 100,0

Nuevos productos exportados a Nuevos productos exportados a

Estados Unidos (2008):Estados Unidos (2008):

Fuente: Prochile, Servicio Nacional de Aduanas

Producto2008

(US$)

Los demás aparatos elevadores o transportadores, de acción continua, para

mercancías.620.569

Minerales de hierro y sus concentrados, granizas y sin aglomerar. 426.088

Las demás maquinas de sondeo o perforación 260.045

Pechugas de pavo (gallipavo), congeladas. 246.539

Herbicidas, acondicionados para la venta al por menor 204.185

Alas de gallo o gallina sin deshuesar, congeladas. 180.566

Los demás recipientes, excepto barriles, tambores y bidones. 62.600

Asientos de los tipos utilizados en aeronaves. 47.515

Barras y perfiles de aluminio, sin alear. 47.245

Aparatos emisores con aparato receptor incorporado, para radiodifusión. 44.820

Comercio: Chile - EEUU

ProChile: Estrategia para el mercado de EEUUProChile: Estrategia para el mercado de EEUU

Oportunidades comerciales y recomendaciones

ProChile: Estrategia para EEUUProChile: Estrategia para EEUU

• Estrategia muy proactiva

• Principal mercado para empresas pymex

• Principal inversionista en Chile

• Mercado consolidado, pero con márgenesamplios para incrementar negocios

• Aprovechar preferencias e institucionalidad TLC

• 2009: despliegue y reforzamiento de presenciaeconómico comercial

Oficinas de ProChile en EEUUOficinas de ProChile en EEUU

La La mayor cobertura por país de oficinas mayor cobertura por país de oficinas

comerciales:comerciales:

•Oficinas existentes•Washington•Nueva York•Los Ángeles•Miami

Nuevas Oficinas:•Atlanta•Chicago

Cobertura de oficinas Cobertura de oficinas

comercialescomerciales

Centro de Negocios ProChileCentro de Negocios ProChile--CORFOCORFO

• Inauguración: 29 de junio 2009

• Nueva visión de negocios internacionales

• Promoción comercial

• Atracción de inversiones

• Cooperación tecnológica

• Apoyo a plataformas empresariales

• Posicionamiento económico comercial de Chile

Rol de ProChileRol de ProChile

Ofertaexportable

nacionalbienes yservicios

Ofertaexportable

nacionalbienes yservicios

Demanda Internacional

Demanda InternacionalFACILITADORFACILITADOR

-Oficinas regionales-Nivel central

-Oficinas regionales-Nivel central

Oficinas comerciales en el exterior

Oficinas comerciales en el exterior

•Planes sectoriales de promoción de exportaciones

•Participación en Ferias Internacionales

•Semanas Chile

•Sabores de Chile, Semanas Gastronómicas

•Muestra y Cata de vinos (Chicago, Atlanta y Denver)

•Macro Ruedas de Negocios

Estrategias y acciones de Estrategias y acciones de

promoción de exportacionespromoción de exportaciones

Estrategias y acciones deEstrategias y acciones de

promoción de exportacionespromoción de exportaciones

• Concurso Nacional de Promoción de Exportaciones

Silvoagropecuarias

– Concurso sectorial

– Concurso empresarial

• Nuevos instrumentos desarrollados para la innovación

ProChile- Innova Chile – CORFO:

– Concurso de Estudios Prospectivos

– Concurso para la instalación de Plataformas de Negocios en el

Exterior.

Fancy Food New York

Feria FANCY FOOD

Visitas Guiadas

Fancy Food New York

Feria SeaTrade

Feria NAFSA

Semanas Gastronómicas:

Restauran “Centrico”

Semanas de Chile: PhiladelphiaGrand Tasting with Flavors of Chile

Travel ChanelGastronomic Tour

Invitación de Periodistas:Invitación de Periodistas:

Sabores de Chile a medios

especializados y distribuidores

del canal Food Service

Comercio: Chile - EEUU

ProChile: Estrategia para el mercado de EEUU

Oportunidades comerciales y recomendacionesOportunidades comerciales y recomendaciones

Inteligencia de mercado Inteligencia de mercado

para enfrentar la crisispara enfrentar la crisis

• Monitoreo bimestral de los mercados, a través

de red de oficinas comerciales

• Difusión electrónica por p.web y newsletter

• Objetivos: guiar acciones de promoción y

orientar decisiones empresariales

• Amenazas y oportunidades

• Demanda por productos chilenos no sigue

necesariamente las tendencias de la demanda

agregada

OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES

Canales de comercialización:Canales de comercialización:

•Foodservice: Se estima una pronta recuperación

•Foodservice – fast food Restaurants, gran

crecimiento de ventas.

•Oportunidad para trabajar con marcas propias,

dado que son sinónimo de menores precios, que es

lo que busca la gente en tiempos de crisis.

•Los consumidores muestran flexibilidad por probar

productos de diferentes procedencias, origen no es

tan relevante.

OPORTUNIDADESOPORTUNIDADES

Sectores y productos:Sectores y productos:

•Frutas y verduras: Oportunidades dado que el

valor nutricional de los alimentos continúa siendo

de gran relevancia para el consumidor. Naranjas

y pomelos

•Locos y abalones: Perú y Chile son únicos

exportadores en el mundo, ahora surgen más

posibilidades, dado la veda indefinida en Perú.

•Carne de aves.

OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES

Ventajas competitivas de Chile:Ventajas competitivas de Chile:

• Devaluación del peso respecto al dólar ha

generado mayor competitividad de los

productos chilenos sobre su competencia.

• En materia sanitaria y fitosanitaria, Chile

cuenta con programas USDA, que le permiten

ingresar a EEUU sin necesidad de inspección

previa.

• En materia de trazabilidad Chile está mucho

más avanzado que otros países de la región,

por lo que las exportaciones se vuelven más

expeditas.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Comercialización:Comercialización:

• Focalizar promoción en calidad de productos chilenos: Vinos.

• Participación en ferias y eventos

• Estrechar la relación exportador-importador.

• Presencia en mercado local, representante, promoción puntos

de venta

• Penetración en los canales FoodServices.

• Atacar nuevos segmentos

• Búsqueda de nuevos nichos: Productos Kosher

• Trabajar con marcas propias

• Precios razonables o mantener un nivel 2008 sin descuidar la

calidad.

• Capacidad para responder requerimientos de demanda

internacional

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

top related